Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de software de asuntos públicos y defensa se valoró en 2500 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 10 000 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11 % durante el período de pronóstico, es decir, 2025-2037. En 2025, se estima que el tamaño de la industria del software de asuntos públicos y defensa será de 3000 millones de dólares.
La integración de la inteligencia artificial y el análisis predictivo es un factor clave que impulsa el crecimiento del sector del software de asuntos públicos y defensa. Estas tecnologías permiten a las organizaciones analizar grandes conjuntos de datos, analizar la opinión pública y pronosticar tendencias legislativas, lo que facilita iniciativas de defensa proactivas y estratégicas. Por ejemplo, en enero de 2024, Quorum, un proveedor líder de software de asuntos públicos, presentó una versión actualizada de su marco de trabajo para la defensa de la ciudadanía. Este nuevo lanzamiento introdujo flujos de trabajo intuitivos y funciones de IA diseñadas para mejorar la experiencia y la interacción del usuario, lo que permite a los profesionales de asuntos públicos difundir sus problemas de forma más eficaz.
Además, las inversiones en avances tecnológicos son importantes para el crecimiento del mercado de software de asuntos públicos y defensa. Los gobiernos y las organizaciones destinan cada vez más fondos a mejorar la infraestructura digital y las soluciones de software. Por ejemplo, en 2023, el gobierno federal de EE. UU. destinó más de 3200 millones de dólares a proyectos de transformación digital, lo que impulsó la adopción de software de asuntos públicos y defensa. Estas inversiones tecnológicas no solo mejoran la eficiencia de las iniciativas de promoción, sino que también contribuyen a indicadores económicos como el crecimiento de la productividad y el PIB sectorial.

Sector de software de asuntos públicos y defensa: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de Crecimiento
- Énfasis en la incidencia política digital de base: La transición hacia las plataformas digitales ha transformado la incidencia política de base, lo que permite a las organizaciones conectar con sus simpatizantes a través de redes sociales, campañas por correo electrónico y peticiones en línea. Las soluciones de software de asuntos públicos y defensa de intereses ofrecen herramientas para la difusión dirigida y la organización comunitaria, democratizando las iniciativas de defensa y fomentando una mayor participación. Un caso reciente de incidencia política a nivel de base fue destacado durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, donde plataformas digitales de defensa como EveryAction y NationBuilder desempeñaron un papel importante en la movilización de votantes, el seguimiento de las donaciones y la gestión de las campañas. Estas herramientas facilitaron el activismo y la participación en línea, lo que resalta la creciente importancia de la defensa digital de base.
- Mayor participación mediante la comunicación multicanal: La adopción de estrategias de comunicación multicanal permite a las organizaciones interactuar con las partes interesadas a través de diversas plataformas, como redes sociales, correo electrónico y aplicaciones móviles. El software de asuntos públicos y defensa incorpora estos canales, lo que garantiza la comunicación regular y un mayor alcance. El creciente uso de las redes sociales ha influido enormemente en el crecimiento del software de defensa. Por ejemplo, el uso de las redes sociales en EE. UU. creció más del 35 %, con ventas de comercio social que alcanzaron los 53 100 millones de dólares. El software de defensa utiliza estas plataformas para movilizar a sus seguidores y amplificar los mensajes, mejorando la visibilidad y la influencia.
Principales innovaciones tecnológicas en el mercado del software de asuntos públicos y defensa
El mercado del software de asuntos públicos y defensa está evolucionando rápidamente, impulsado por tecnologías que impulsan la eficiencia, la transparencia y la participación. Las tendencias clave incluyen la integración de IA, blockchain para la transparencia, soluciones en la nube, ciberseguridad más sólida y estrategias basadas en datos, cada una diseñada para satisfacer las necesidades específicas de la industria. La siguiente tabla destaca las tendencias tecnológicas actuales y su impacto en diversas industrias..
Sector | Enfoque tecnológico | Nivel de adopción | Resultados clave |
Gobierno | IA, computación en la nube, seguridad | Alto | Mayor eficiencia de los servicios públicos y centralización de datos Manejo |
Finanzas | Blockchain, Inteligencia Artificial | Moderado | Detección de fraude más robusta y mejores mecanismos de cumplimiento |
Salud | IA, Análisis Predictivo | Moderado | Atención al paciente más eficaz y apoyo estratégico a las políticas |
Telecomunicaciones | IA, Plataformas en la Nube | Bajo | Gestión regulatoria más sencilla y mejor interacción con las partes interesadas |
Fabricación | Soluciones en la Nube, Datos Perspectivas | Bajo | Mayor transparencia en la logística y generación de informes simplificada |
Tendencias de IA y ML en el mercado global de software de asuntos públicos y defensa
Las tendencias de IA y ML en este sector permiten una mejor personalización del software, lo que ayuda a los clientes a dirigirse a audiencias y legislaciones específicas. Esto impulsa el crecimiento del mercado de software de asuntos públicos y defensa al ofrecer soluciones más efectivas, asequibles y escalables. Las empresas líderes utilizan estas tecnologías para acelerar el desarrollo de productos, optimizar las operaciones y optimizar la experiencia del usuario, creando un claro valor comercial. A continuación, se muestran algunos ejemplos.
Empresa | Uso de IA y ML | Resultados Clave |
Quorum | Seguimiento legislativo, análisis predictivo | Tiempo de comercialización un 25 % más rápido; Aumento del 17 % en el éxito de las campañas |
FiscalNote | Análisis de sentimiento, priorización de problemas | 20 % más de interacción; 27 % menos de investigación manual |
NationBuilder | Segmentación de datos, modelado del comportamiento del votante | 22 % de aumento en la eficacia de la comunicación |
EveryAction | Automatización del flujo de trabajo, mantenimiento predictivo | 17 % menos de costes; 13 % de mejora en el tiempo de actividad del sistema |
Desafíos
Problemas de privacidad de datos y cumplimiento normativo: Las plataformas de asuntos públicos gestionan datos políticos, personales y legislativos sensibles. Por lo tanto, garantizar el cumplimiento de las normativas globales de privacidad de datos, como el RGPD, la CCPA y las leyes de lobby específicas de cada región, supone un gran reto. No mantener prácticas seguras de datos puede conllevar sanciones legales y pérdida de confianza, especialmente a medida que el software recopila y analiza datos de interacción personal de las partes interesadas y los responsables políticos.
Integración con sistemas heredados: Muchas organizaciones, especialmente en el ámbito gubernamental y las grandes empresas, aún dependen de infraestructuras antiguas y obsoletas. Por lo tanto, integrar sistemas de incidencia modernos con estas plataformas heredadas puede ser complicado, lento y costoso. Esto dificulta la adopción, limita la funcionalidad de nuevas herramientas y puede generar datos inconsistentes o ineficiencias del sistema.
Mercado de software de asuntos públicos y defensa: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
11% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
2.500 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
10 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de software de asuntos públicos y defensa
Tipo de implementación (Basado en la nube, Local)
Se proyecta que el segmento de software de asuntos públicos y promoción basado en la nube alcance el 70% de la cuota de mercado durante el período de pronóstico, gracias a su escalabilidad, rentabilidad y fácil implementación. Permite a las empresas acceder a datos y herramientas desde cualquier ubicación, lo que facilita el trabajo remoto y agiliza la toma de decisiones. Las soluciones en la nube también ofrecen actualizaciones automáticas y una mayor seguridad de los datos. A medida que aumenta la demanda de colaboración en tiempo real e infraestructura flexible, la adopción de la nube continúa acelerándose.
Usuario final (Asociaciones, Organizaciones sin fines de lucro, Empresas)
Se espera que el segmento de asociaciones en el mercado de software de asuntos públicos y promoción alcance el 40% de la cuota de mercado durante el período estipulado, ya que estos grupos recurren cada vez más a herramientas digitales para influir en las políticas e interactuar con las partes interesadas. Las plataformas de software ayudan a las asociaciones a realizar un seguimiento de la legislación, organizar campañas y movilizar a sus miembros de forma más eficaz. La creciente complejidad regulatoria hace que sea esencial que las asociaciones se mantengan informadas y receptivas. Como resultado, la demanda de soluciones especializadas de defensa de intereses entre las asociaciones continúa en aumento.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Usuario final |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria del software de asuntos públicos y defensa: sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se proyecta que Norteamérica representará el 45% para 2037 debido a la creciente demanda de toma de decisiones basada en datos, la participación activa de las partes interesadas y la creciente complejidad del cumplimiento normativo. Iniciativas gubernamentales como los programas de expansión de banda ancha de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y las iniciativas de equidad digital de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) están impulsando el crecimiento del mercado al mejorar la accesibilidad digital y promover la participación ciudadana. En 2023, más de 2 millones de hogares recibieron servicios de banda ancha a través de iniciativas federales, frente a los 1,8 millones de 2021, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la expansión de la infraestructura digital.
En EE. UU., el mercado de software de asuntos públicos y promoción está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente digitalización de las iniciativas de promoción y la demanda de participación en tiempo real de las partes interesadas. El apoyo gubernamental desempeña un papel importante, con iniciativas como los programas de expansión de banda ancha de la NTIA, que buscan aumentar el acceso a internet y la alfabetización digital en comunidades marginadas. Se espera que estos esfuerzos mejoren la eficacia de las estrategias de asuntos públicos al ampliar el alcance y la inclusión de las campañas de incidencia política.
El mercado de software de asuntos públicos y promoción en Canadá está en constante crecimiento a medida que más organizaciones buscan influir en las políticas públicas de forma transparente y eficiente. Las iniciativas gubernamentales para modernizar la comunicación y aumentar la participación pública han fomentado el uso de herramientas digitales de incidencia política. Organizaciones sin fines de lucro y grupos industriales canadienses utilizan estas plataformas para dar seguimiento a la legislación y organizar campañas de base. La presión por una mayor rendición de cuentas y participación cívica también impulsa la demanda del mercado.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se prevé que Asia Pacífico alcance una sólida cuota del 30 % entre 2025 y 2037, impulsada por la rápida digitalización y la creciente participación democrática. Gobiernos y organizaciones de toda la región están adoptando tecnología para gestionar mejor la participación de las partes interesadas y supervisar los cambios en las políticas. La creciente penetración de internet y el uso de las redes sociales también están impulsando la demanda de herramientas digitales de incidencia política. A medida que aumenta la conciencia cívica, más grupos recurren al software para coordinar y amplificar sus voces.
En China, el crecimiento del mercado de software de asuntos públicos y promoción se debe a la necesidad de mejorar la comunicación entre las empresas y los organismos reguladores. Dado que las políticas gubernamentales cambian rápidamente, las empresas utilizan herramientas de software para mantenerse informadas y ajustar sus estrategias. Grandes corporaciones y entidades afiliadas al estado están adoptando estas plataformas para el seguimiento del cumplimiento normativo y la investigación de políticas. El enfoque se centra en el uso de la tecnología para gestionar entornos regulatorios complejos de forma más eficaz.
El mercado de software de asuntos públicos y promoción en India está creciendo rápidamente a medida que los organismos comerciales, las organizaciones sin fines de lucro y los grupos políticos implementan la promoción digital como herramienta para llegar a un público más amplio. El auge de la conectividad móvil y las plataformas en idiomas regionales ha facilitado la participación pública, lo que ha acelerado la adopción de estos sistemas. En 2024, India anunció una inversión de 1250 millones de dólares en proyectos de inteligencia artificial, que incluye el desarrollo de grandes modelos lingüísticos y aplicaciones de IA para el sector público. Este enfoque en la IA y la transformación digital impulsará significativamente la demanda de software de asuntos públicos y promoción en India. Las principales empresas del país están adoptando software de promoción para supervisar la legislación, ejecutar campañas y gestionar voluntarios.

Empresas que dominan el panorama del mercado de software de asuntos públicos y defensa
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado global de software de asuntos públicos y promoción es altamente competitivo, e incluye actores clave en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Latinoamérica, Oriente Medio y África. Empresas líderes dominan el mercado con plataformas integrales que integran seguimiento, participación de las partes interesadas y análisis de datos. Estas empresas se centran en incorporar diversas estrategias, como fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas y lanzamientos de productos, para ampliar su cartera de productos y fortalecer su posición en el mercado.
A continuación, se presenta una lista de las principales empresas globales que lideran el mercado de software de asuntos públicos y promoción.
Nombre de la empresa | País de origen | Cuota de mercado estimada |
Blackbaud Inc. | EE. UU. | 13 % |
FiscalNote Holdings | EE. UU. | 11 % |
Quorum Analytics LLC | EE. UU. | 10 % |
EveryAction | EE. UU. | 9 % |
NationBuilder | EE. UU. | 8 % |
Diligent Corporación | EE. UU. | 7% |
Civica Group Limited | Reino Unido | 6% |
Infobip Ltd. | Croacia | XX% |
Influitive Corporation | Canadá | XX% |
Redes de interacción | Reino Unido | XX% |
A continuación se presentan las áreas cubiertas por Cada empresa del mercado de software de asuntos públicos y promoción:
Desarrollos Recientes
- En mayo de 2025, Quorum anunció la expansión de su asistente basado en IA, Copilot, para brindar soporte integral en las funciones de asuntos gubernamentales. El Copilot mejorado ofrece inteligencia unificada en diversas operaciones, incluyendo la estrategia legislativa, el cumplimiento de los PAC y la movilización comunitaria. Permite a los equipos acceder y analizar datos de múltiples fuentes a través de una única interfaz conversacional, lo que mejora la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas.
- En enero de 2025, FiscalNote presentó PolicyNote, una solución avanzada de gestión de políticas basada en IA. Esta plataforma mejora la capacidad de las organizaciones para identificar, analizar y actuar eficientemente ante los cambios legislativos, normativos y regulatorios. Las características clave incluyen resúmenes de políticas generados por IA, un asistente de chat para consultas sobre políticas y paneles personalizables, todo ello diseñado para agilizar el seguimiento de políticas y la toma de decisiones.
- En enero de 2025, Cybozu Inc. firmó un acuerdo de colaboración integral con la ciudad de Shimotsuma, en la prefectura de Ibaraki. Esta colaboración busca impulsar la transformación digital del sector público aprovechando las soluciones de software colaborativo en la nube de Cybozu, como Kintone. La colaboración se centra en mejorar la eficiencia administrativa y la participación ciudadana mediante herramientas digitales personalizadas.
- En diciembre de 2024, la empresa tecnológica Statt, con sede en Tokio, lanzó una plataforma basada en IA diseñada para revolucionar los flujos de trabajo de políticas públicas y normativas. Este software ofrece flujos de datos en tiempo real e información automatizada, lo que permite a los usuarios buscar, rastrear y analizar eficazmente cuestiones políticas y la opinión de las partes interesadas. La perfecta integración de la plataforma con los sistemas existentes proporciona una visión completa de la información de los casos, lo que optimiza la toma de decisiones de los profesionales de asuntos públicos.
- Report ID: 3716
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Software de asuntos públicos y defensa Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto