Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de células solares orgánicas alcanzó un valor de 227,74 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 3390 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 23,1 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de células solares orgánicas se estima en 280,35 millones de dólares.
Las células solares orgánicas están en auge debido a la creciente demanda de productos fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV), que aportan funcionalidad a los edificios, lo que impulsa el crecimiento del mercado de células solares orgánicas. Los edificios que emplean esta tecnología se convierten en productores de energía en lugar de consumidores. Las BIPV protegen los edificios del ruido y las inclemencias del tiempo. Además, proporcionan aislamiento térmico. Las BIPV no requieren soportes ni rieles, lo que reduce el coste total de instalación y los materiales de construcción. Su popularidad ha ido en constante aumento desde que arquitectos y diseñadores emplean productos BIPV de forma creativa, mientras que los fabricantes crean nuevos productos para satisfacer el creciente mercado de células solares orgánicas.
La industria de las células solares orgánicas puede ofrecer soluciones de energía renovable con ventajas como ligereza, flexibilidad y la posibilidad de reducir los costes de producción. Sin embargo, el sector de las células solares orgánicas aún investiga y desarrolla soluciones para problemas como la menor eficiencia en comparación con las células solares convencionales basadas en silicio y los problemas de estabilidad en diversas condiciones ambientales. Como células solares de tercera generación, las células solares orgánicas (OSC) utilizan material polimérico orgánico como capa absorbente de luz. Se encuentran entre las innovaciones más recientes en energía fotovoltaica (FV). El objetivo de las células solares orgánicas es proporcionar una solución fotovoltaica (FV) que consuma menos energía y sea abundante en el suelo.
Durante los próximos diez años, los expertos en energía solar destacan la importancia de mantener un aumento anual global de la capacidad fotovoltaica (FV) de al menos un 25 %. Para 2050, dicho aumento es necesario para lograr un sistema energético global neutro desde el punto de vista climático. Se proyecta que se deberán instalar más de 75 teravatios de energía solar a nivel mundial para 2050 para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de carbono.

Mercado de células solares orgánicas: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
-
Aumento de la colaboración en el desarrollo tecnológico: Los gobiernos, las empresas y el mundo académico están formando cada vez más alianzas y trabajando juntos para impulsar la innovación y el mercado de las células solares orgánicas. Mediante colaboraciones de investigación cooperativa, acuerdos de transferencia de tecnología y alianzas estratégicas, la tecnología de células solares orgánicas puede desarrollarse y volverse comercialmente viable con mayor rapidez, lo que abre nuevas oportunidades para la expansión y segmentación del mercado de células solares orgánicas. Además, la colaboración con las industrias transformadoras y los usuarios finales puede ayudar a identificar las necesidades de aplicación precisas y a desarrollar productos derivados para satisfacer la demanda de los consumidores.
Mediante asociaciones de investigación y desarrollo conjuntas de alto valor y la concesión de licencias, el NREL proporciona a importantes empresas acceso a los avances tecnológicos. Los nuevos materiales absorbentes de ConocoPhillips para sistemas fotovoltaicos orgánicos, el desarrollo de contactos y la vida útil de las células solares orgánicas de Plextronics, los sistemas multicomponentes de TDA Research para la absorción de infrarrojos, los electrodos de nanohojas de carbono de Luna Innovations para células solares orgánicas, Konarka, TOTAL, Solarmer, el Departamento de Defensa y otros son algunos ejemplos de colaboraciones industriales anteriores y en curso. - Programas y políticas gubernamentales en crecimiento que promueven el crecimiento: Los programas y regulaciones gubernamentales que alientan el uso de energía renovable están impulsando la expansión del mercado de células solares orgánicas. Numerosas naciones han promulgado tarifas de alimentación, exenciones fiscales, subsidios y objetivos de energía renovable para promover la inversión en la generación de energía solar. Varias regiones están creando estrategias para la transición a edificios de consumo energético ultrabaja para resolver las diferentes preocupaciones relacionadas con el cambio climático.
La ambición de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro de la historia para 2050 depende de los edificios, que son los que más energía consumen en el continente. La UE ha obligado a todas las nuevas construcciones a tener edificios de consumo de energía casi nulo. Esto se sustituirá por condiciones de construcción de cero emisiones más estrictas para 2028 en los nuevos edificios públicos y en 2030 en todas las demás estructuras nuevas. En 2030, los edificios de consumo de energía casi nulo se sustituirán por edificios de cero emisiones como nuevo requisito de construcción. - Aparición de módulos de células solares orgánicas transparentes y adaptables: Los módulos de células solares orgánicas flexibles y transparentes son cada vez más populares en la industria debido a los recientes avances en la ciencia de los materiales y los procesos de producción. El alcance de los usos de la tecnología de células solares orgánicas se puede aumentar integrando estos módulos en ventanas, superficies curvas e incluso en dispositivos electrónicos portátiles. Debido a su adaptabilidad y flexibilidad de diseño, los módulos de células solares orgánicas flexibles y transparentes son atractivos para su uso en productos de consumo, aplicaciones automotrices y electrónica portátil.
Las células solares orgánicas ultraflexibles (OPV) son ligeras, transparentes y flexibles, lo que las convierte en opciones atractivas para las fuentes de energía de próxima generación. Las células solares orgánicas ultraflexibles, resistentes a la deformación y semitransparentes tienen un espesor de menos de 2 μm. Los electrodos metálicos delgados a escala nanométrica (menos de 10 nm) tienen una cobertura superficial conforme, lo que conduce a una gran durabilidad a la deformación y una rigidez flexural muy baja.
Desafíos
-
Alto costo de instalación en sistemas de células solares orgánicas: Los sistemas fotovoltaicos integrados en edificios se han desarrollado con un énfasis significativo en acelerar la implementación de sistemas eléctricos solares, incluidos los sistemas fotovoltaicos orgánicos. Esto contribuye a una mayor integración de los costos de diseño previos a la implementación. Esto resulta ser una fuente importante de restricción del mercado de células solares orgánicas. Al comparar la tecnología de células solares orgánicas con las tecnologías solares tradicionales, los gastos iniciales, incluidos los materiales, el equipo de fabricación y la investigación y el desarrollo, pueden ser sustancialmente mayores. Además, los fabricantes de células solares orgánicas enfrentan dificultades considerables para aumentar la producción a niveles comerciales, preservando al mismo tiempo la rentabilidad y el control de calidad. Se necesitará una inversión significativa, trabajo en equipo y creatividad en toda la cadena de valor para superar estos obstáculos.
- Ineficiente en comparación con las células solares basadas en silicio: Uno de los desafíos clave que enfrenta el mercado de células solares orgánicas es la eficiencia reducida de las células fotovoltaicas orgánicas en comparación con las células solares estándar basadas en silicio. Si bien la tecnología de células solares orgánicas ha avanzado significativamente en los últimos años, su eficiencia sigue siendo menor que la de las células solares basadas en silicio. Esta brecha de rendimiento obstaculiza la competitividad de la tecnología de células solares orgánicas en algunas aplicaciones, en particular en plantas de energía solar a gran escala donde la eficiencia es importante para la viabilidad económica. El mayor impedimento para la comercialización de la tecnología es su eficiencia de conversión de energía comparativamente baja en comparación con las células solares de silicio inorgánico.
Mercado de células solares orgánicas: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
23,1% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 227,74 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
3.390 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de células solares orgánicas
Tipo (células solares nanocristalinas sensibilizadas con colorante, estructura de unión PN)
Es probable que el segmento de células solares nanocristalinas sensibilizadas con colorante represente más del 55,7 % de la cuota de mercado de células solares orgánicas para finales de 2037. Estas células solares nanocristalinas sensibilizadas con colorante son una opción popular para una variedad de aplicaciones debido a su asequibilidad y respetables niveles de eficiencia. Debido a sus avances en la ciencia de los materiales, el diseño de dispositivos y los procesos de fabricación, las células solares orgánicas ahora son más competitivas que las células solares tradicionales debido a su mayor eficiencia y mayor vida útil.
Sin embargo, a pesar del predominio de las células solares nanocristalinas sensibilizadas con colorante, las estructuras de unión PN también están creciendo. Estas estructuras se están volviendo cada vez más populares, ya que son más estables y eficientes que las células solares nanocristalinas sensibilizadas con colorante.
Se proyecta que ambos segmentos sigan expandiéndose e innovando en el futuro. Debido a su asequibilidad y adaptabilidad, las células solares nanocristalinas sensibilizadas con colorante probablemente seguirán dominando el mercado de células solares orgánicas. Sin embargo, a medida que los avances tecnológicos resulten en un mejor rendimiento y confiabilidad, se espera que la estructura de unión PN gane terreno.
Aplicación (Fotovoltaica integrada en edificios (BIPV), Electrónica portátil, Aplicación de defensa, Solar convencional, Otros)
Se espera que la fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) se expanda a una participación significativa en el mercado de células solares orgánicas. La capacidad de los sistemas BIPV para incorporar sin problemas paneles solares en estructuras de edificios, ofreciendo tanto generación de energía como ventajas arquitectónicas, ha llevado a su creciente popularidad. La creciente necesidad de soluciones de construcción sostenibles y programas gubernamentales que fomenten la incorporación de fuentes de energía renovables.
Por otro lado, el segmento de la electrónica portátil, con una proporción sustancial, también está creciendo. Las características ligeras y flexibles de la tecnología de células solares orgánicas la hacen ideal para dispositivos electrónicos portátiles, incluyendo tecnología wearable, tabletas y teléfonos inteligentes.
Además, una cantidad significativa del negocio de células solares orgánicas se componía de aplicaciones de defensa. La tecnología de células solares orgánicas se está utilizando cada vez más en la industria de defensa para aplicaciones que incluyen vehículos aéreos no tripulados (UAV) y producción de energía portátil para soldados en áreas remotas. A pesar de ser una categoría de mercado de células solares orgánicas más pequeña, las aplicaciones solares convencionales mantuvieron una participación de mercado significativa. Para aumentar la eficiencia y reducir los costos, se está incorporando la tecnología de células solares orgánicas a los paneles solares convencionales.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de células solares orgánicas incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de células solares orgánicas: sinopsis regional
Estadísticas del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado norteamericano de células solares orgánicas alcance una cuota de mercado superior al 36,7 % para 2037. La industria se ve impulsada principalmente por inversiones y avances tecnológicos, especialmente en sectores como el aeroespacial y el militar. Grandes empresas como Boeing y Lockheed Martin, que fomentan grandes inversiones en soluciones de energía renovable, incluida la tecnología de células solares orgánicas, impulsan aún más la industria norteamericana.
Estados Unidos está a la vanguardia, ya que las personas son cada vez más conscientes de las características de los productos de células solares orgánicas. Más allá del sector aeroespacial y de defensa, las células solares orgánicas se utilizan en una amplia gama de industrias, como la electrónica de consumo, la energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) y la agricultura. La baja eficiencia de las células solares orgánicas se debe a sus pequeñas longitudes de difusión de excitones y a la baja movilidad de los portadores. Estas dos características resultan en el uso de capas activas delgadas que afectan el rendimiento general del dispositivo. Además, la vida útil de los módulos de células solares orgánicas sigue siendo significativamente menor que la de los dispositivos inorgánicos.
Por otro lado, en Canadá, la creciente necesidad de desarrollos tecnológicos creativos y soluciones energéticas sostenibles se refleja en la adopción de la tecnología de células solares orgánicas por parte de estos sectores. El objetivo de la investigación actual es prolongar la vida útil y la eficiencia de los dispositivos. La mejora del material absorbente ya ha generado importantes mejoras en la eficiencia, y se están realizando investigaciones para optimizar aún más los absorbedores y crear diseños orgánicos multiunión. Se están investigando materiales de contacto alternativos y una mejor encapsulación para ralentizar el deterioro celular y prolongar su vida útil a niveles significativos para la industria.
Análisis del Mercado de Asia Pacífico
El mercado de células solares orgánicas de Asia Pacífico está experimentando una transformación significativa, con un crecimiento acelerado debido principalmente al aumento de la investigación y el desarrollo. El enfoque de la región en las células solares orgánicas y el desarrollo de otras tecnologías de energías renovables alimenta el optimismo de que el mercado de Asia Pacífico se expandirá significativamente en el plazo previsto. Como resultado de la expansión tecnológica de las células solares orgánicas (OPV) y la creciente demanda de células solares orgánicas tanto en el mercado comercial como en el residencial,
En India, la integración de tecnologías de células solares de tercera generación con superficies flexibles y conformadas es muy prometedora. Investigadores del IIT Kanpur crearon dispositivos de células solares orgánicas utilizando una combinación de polímero orgánico PTB7 como donante y PCBM como aceptor. Los dispositivos se construyeron sobre sustratos de acero opaco y contaban con un electrodo superior de MoO₃/Au/MoO₃. La investigación en el IIT Kanpur demostró la integración de electrodos multicapa en la configuración MoO₃/Au/MoO₃ con células solares orgánicas. Estos electrodos tienen mayor transmisión óptica que los electrodos metálicos. Los dispositivos con electrodos multicapa demostraron una mejora de 1,5 veces en el rendimiento fotovoltaico en comparación con aquellos con electrodos metálicos superiores de una sola capa de oro.
En China, el creciente énfasis en la mejora de las tecnologías de energía renovable, especialmente las células solares orgánicas, impulsa la esperanza de una importante expansión del mercado de células solares orgánicas. En agosto de 2024, investigadores de la Universidad Tecnológica de Wuhan (China) idearon y produjeron un novedoso aceptor sin fulereno para células solares orgánicas. Uno de los dispositivos que fabricaron obtuvo la mayor eficiencia certificada jamás registrada para células solares orgánicas de unión simple. Los científicos crearon y sintetizaron L8-ThCl, un nuevo aceptor sin fulereno que servirá como tercer componente junto con un sistema anfitrión PM6:L8-BO. Afirman que la adición de L8-ThCl ayudó a expandir y definir las nanofibrillas de los donantes de polímeros.

Empresas que dominan el mercado de células solares orgánicas
- Merck KGaA
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Heliatek GmbH
- BELECTRIC GmbH
- ARMOR
- Grupo Heraeus
- SUNEW
- Solarmer Energy, Inc.
- DisaSolar
- InfinityPV
- Eight19
- ENI
Las empresas líderes en células solares orgánicas participan activamente en la investigación y el desarrollo para innovar e introducir nuevos productos para preservar una ventaja competitiva. La mayoría de las empresas más importantes son conocidas por su competencia en tecnología fotovoltaica orgánica, así como por sus grandes inversiones en investigación y desarrollo. Los planes de crecimiento a largo plazo para el mercado de células solares orgánicas incluyen inversión, producción, expansión, acuerdos de distribución, colaboraciones, nuevos establecimientos, fusiones y adquisiciones.
Desarrollos Recientes
- En septiembre de 2024, NextGen Nano, una empresa de alta tecnología con sede en el Reino Unido, inventó la tecnología de células solares orgánicas que puede reemplazar los sustratos de silicio inflexibles y opacos presentes en los paneles solares convencionales con óxido de estaño dopado con flúor (FTO), delgado, ligero y ajustable. Gracias a los avances tecnológicos, las células solares orgánicas ahora se pueden utilizar en prácticamente cualquier superficie, incluyendo ventanas, paredes, techos de automóviles e incluso dispositivos portátiles.
- En abril de 2022, ARMOR Group, líder mundial en células solares orgánicas (OPV), colaboró con Epishine, un actor importante en el desarrollo y la producción de células solares orgánicas impresas, actualmente centradas en las OPV para interiores, para fortalecer y expandir la industria global de las OPV.
- Report ID: 3513
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Células solares orgánicas Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto