Perspectivas del mercado de la neurofotónica:
El mercado de la neurofotónica se valoró en 2.010 millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 5.550 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 10,7 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de la neurofotónica se estima en 2.200 millones de dólares.
Clave Neurofotónica Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- Norteamérica domina el mercado de la neurofotónica con una participación del 56,1 %, impulsada por el aumento de las cirugías, la I+D financiada por el gobierno y el envejecimiento de la población de la región, lo que impulsa un sólido crecimiento entre 2026 y 2035.
- El mercado de neurofotónica de Asia Pacífico prevé el crecimiento más rápido para 2035, impulsado por el creciente enfoque en las tecnologías basadas en la luz en neurología debido a sus ventajas.
Perspectivas del Segmento:
- Se prevé que el segmento de Investigación mantenga una cuota de mercado dominante para 2035, impulsado por su papel crucial en la innovación tecnológica y el descubrimiento científico, con técnicas como la microscopía PRISM que impulsan la comprensión de los procesos biológicos y el diagnóstico de enfermedades.
- Se espera que el segmento de microscopía alcance una cuota de mercado del 34,8 % para 2035, impulsado por innovaciones en técnicas de alta resolución para la visualización de estructuras y funciones neuronales.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Desarrollo de técnicas mínimamente invasivas
- Desarrollo de la optogenética
Principales desafíos:
- Penetración tisular limitada
- Integración con los flujos de trabajo clínicos existentes
- Actores clave: Bruker Corp., Cairn Research Ltd., Carl Zeiss AG, Femtonics Ltd., Hitachi Ltd. y Thermo Fisher Scientific, entre otros.
Global Neurofotónica Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: USD 2.010 millones
- Tamaño del mercado para 2026: USD 2.200 millones
- Tamaño del mercado proyectado: USD 5.550 millones para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 10,7 % CAGR (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 56,1 % en 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, Alemania, Japón, China, Reino Unido
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Brasil
Last updated on : 25 August, 2025
El mercado de la neurofotónica está experimentando un enorme crecimiento gracias a las herramientas impulsadas por IA que utilizan algoritmos de aprendizaje automático y visión artificial. Estas herramientas permiten detectar información clínicamente significativa a partir de datos neurofotónicos altamente complejos mediante el análisis y procesamiento de imágenes con asistencia automatizada. Por ejemplo, en diciembre de 2024, el primer sistema portátil de resonancia magnética (RM) cerebral impulsado por IA aprobado por la FDA, el sistema Swoop, desarrollado por Hyperfine Inc., revolucionó la imagenología cerebral. La empresa ha expandido sus operaciones comerciales a nivel mundial mediante acuerdos con distribuidores experimentados para ampliar el acceso a la RM cerebral en zonas con alta densidad de población, baja penetración de la RM y con importantes necesidades sanitarias insatisfechas.
Además, la incidencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson exige el desarrollo de instrumentos de imagen no invasivos y de alta resolución para la detección temprana de enfermedades y la monitorización de terapias. Por ejemplo, en marzo de 2024, según informes de The Lancet Neurology, los trastornos neurológicos afectaban actualmente a 3.400 millones de personas en todo el mundo y eran la principal causa de enfermedad y discapacidad. En 2021, los trastornos neurológicos representaron 443 millones de años de vida sana perdidos como consecuencia de enfermedades, discapacidades y muerte prematura (años de vida ajustados por discapacidad), superando a las enfermedades cardiovasculares como la principal causa de la carga mundial de enfermedad.

Factores impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de la neurofotónica:
Impulsores del Crecimiento
- Desarrollo de técnicas mínimamente invasivas: Las mejoras en la tecnología neurofotónica mínimamente invasiva son un factor importante para el crecimiento del mercado. Estos métodos, facilitados por sondas ópticas y de fibra óptica, permiten la visualización y el control de alta resolución de los tejidos neuronales con menor traumatismo para el paciente. Por ejemplo, en febrero de 2025, investigadores de Allegheny Health Network y la Universidad Carnegie Mellon crearon una novedosa técnica de estimulación cerebral profunda. El método, conocido como DeepFocus, logra una estimulación eléctrica más precisa en el cerebro mediante la estimulación eléctrica transnasal (TnES) y la estimulación eléctrica transcraneal (TES) en el cuero cabelludo.
- Desarrollo de la optogenética: Un impulsor excepcional del mercado de la neurofotónica es el descubrimiento de la optogenética, que permite una exploración sin precedentes de los circuitos y funciones neuronales. Así, la capacidad de controlar la actividad neuronal con alta resolución espaciotemporal permite explicar procesos neurológicos complejos y diseñar terapias dirigidas. Por ejemplo, en noviembre de 2024, un estudio de investigación de la Universidad de California indicó que la optogenética se perfila como un nuevo tratamiento prometedor para la epilepsia. El equipo de investigadores descubrió su potencial para tratar la epilepsia empleando pulsos de luz para suprimir la actividad similar a una convulsión en las células cerebrales.
Desafíos
- Penetración tisular limitada: La necesidad de desarrollar técnicas ópticas sofisticadas para minimizar la dispersión y mejorar la profundidad de penetración plantea un desafío crucial en el mercado de la neurofotónica. Por lo tanto, se requiere urgentemente innovación en métodos de limpieza tisular y tecnología óptica para romper este velo de penetración y avanzar aún más en la utilidad clínica de la neurofotónica. Además, es crucial descubrir métodos de limpieza tisular para superar las barreras de penetración y ampliar la utilidad clínica de la neurofotónica.
- Integración con los flujos de trabajo clínicos existentes: Incorporar la tecnología neurofotónica a la práctica clínica actual supone un reto radical en el mercado de la neurofotónica, que implica una planificación cuidadosa de los ajustes de infraestructura y procedimientos. Las prácticas clínicas existentes, al estar arraigadas en modalidades de imagen y técnicas analíticas sólidamente arraigadas, no podrán adaptarse a las necesidades específicas de los dispositivos neurofotónicos. Por lo tanto, la formación clínica especializada en adquisición y análisis avanzados de datos, una característica intrínseca de la neurofotónica, supondrá una disrupción en el flujo de trabajo actual.
Tamaño y pronóstico del mercado de neurofotónica:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
10,7% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
2.010 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
5.550 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de neurofotónica:
Técnica (Microscopía (Microscopía de dos fotones, Microscopía confocal), Espectroscopía, Imágenes por fibra óptica, Imágenes multimodales)
Con base en esta técnica, se espera que el segmento de la microscopía alcance más del 34,8 % del mercado de la neurofotónica para 2035, gracias a los nuevos métodos mejorados que proporcionan alta resolución para la visualización de la estructura neuronal y la función dinámica. Por ejemplo, en agosto de 2024, un novedoso microscopio creado por investigadores de la UC Davis puede tomar imágenes rápidas de la actividad de las células cerebrales, causando menos daño al tejido cerebral. Este novedoso método ayudó a los investigadores a comprender mejor cómo interactúan las neuronas en tiempo real en estudios con ratones, lo que podría conducir a nuevos conocimientos sobre los trastornos neurológicos y la función cerebral. Esto implica que la complementariedad de las aplicaciones actuales y la innovación continua en las técnicas de microscopía sustentan su dominio en la vanguardia del mercado.
Aplicación (Investigación, Diagnóstico, Terapéutica)
Se prevé que el segmento de investigación domine el mercado de la neurofotónica, principalmente porque impulsa la innovación tecnológica y el descubrimiento científico. Por ejemplo, en marzo de 2021, en la revista Nature Communications, investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign detallaron el método, conocido como Microscopía de Dispersión Interferométrica por Resonador Fotónico (PRISM). Este novedoso tipo de microscopía mejora la interacción entre los materiales biológicos y la luz, y se utiliza para realizar pruebas diagnósticas extremadamente sensibles y rápidas, además de ser una herramienta muy eficaz para comprender los procesos biológicos a escala de objetos individuales. Por lo tanto, el continuo crecimiento de nuevos conocimientos científicos consolida el papel del componente de investigación como impulsor del mercado.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado globalincluye los siguientes segmentos:
Aplicación |
|
Uso final |
|
Técnicas |
|