Perspectivas del mercado de dispositivos neurointervencionistas:
El mercado de dispositivos neurointervencionistas se valoró en 3330 millones de dólares estadounidenses en 2025 y se prevé que supere los 5370 millones de dólares estadounidenses para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 4,9 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de dispositivos neurointervencionistas se estima en 3480 millones de dólares estadounidenses.
Clave Dispositivos neurointervencionistas Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- Norteamérica posee una participación del 39,1 % en el mercado de dispositivos neurointervencionistas, impulsada por la alta prevalencia de trastornos neurológicos y una infraestructura sanitaria avanzada, lo que garantiza un crecimiento sostenido entre 2026 y 2035.
Perspectivas del segmento:
- Se proyecta que el segmento de accidentes cerebrovasculares del mercado de dispositivos neurointervencionistas alcance una participación de aproximadamente el 64,3 % para 2035, impulsado por la presentación aguda del accidente cerebrovascular isquémico que requiere tratamiento inmediato.
Tendencias clave de crecimiento:
- Aumento de la demanda de procedimientos mínimamente invasivos
- Aumento de las actividades y la financiación de I+D
Principales desafíos:
- Falta de profesionales cualificados
- Vigilancia poscomercialización
- Actores clave: Johnson and Johnson Services Inc., Penumbra, Inc., Microport Scientific Corporation, Stryker, MicroVention Inc., Codman Neuro y más.
Global Dispositivos neurointervencionistas Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: USD 3330 millones
- Tamaño del mercado para 2026: USD 3480 millones
- Tamaño del mercado proyectado: USD 5370 millones para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 4,9 % CAGR (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: América del Norte (39,1% de participación para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Singapur
Last updated on : 25 August, 2025
El crecimiento del mercado de dispositivos neurointervencionistas se debe principalmente a la mayor incidencia de trastornos neurológicos como el ictus isquémico y el aneurisma cerebral. Por ejemplo, en abril de 2023, según un informe de la AHAIASA, en 2019, 77,19 millones de personas en todo el mundo sufrieron un ictus isquémico, lo que representa 3,29 millones de muertes y 63,48 millones de años de vida ajustados por discapacidad. Además, los avances en el diagnóstico por imagen, en particular la angiografía de alta resolución, permiten una guía precisa del dispositivo para maximizar el éxito del procedimiento. Por ejemplo, en octubre de 2024, utilizando los sistemas de angiografía SCORE Opera, Shimadzu Corporation creó SMART Voice, que aumenta la eficacia de los exámenes y reduce la carga de trabajo de los profesionales médicos.
Además, los cambios demográficos, como el aumento de la población de pacientes geriátricos, incrementan la prevalencia de enfermedades cerebrovasculares y, por lo tanto, el número de pacientes. Por ejemplo, en octubre de 2024, para 2050, el 80 % de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos y medios. Además, en 2020, había más adultos mayores de 60 años que niños menores de 5 años. Entre 2015 y 2050, la proporción de la población mundial mayor de 60 años casi se duplicará, pasando del 12 % al 22 %. Por lo tanto, se espera que el mercado de dispositivos neurointervencionistas crezca de forma constante en los próximos años debido al envejecimiento de la población, las iniciativas de investigación y desarrollo en curso y los avances tecnológicos.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de dispositivos neurointervencionistas:
Impulsores del Crecimiento
- Aumento de la demanda de procedimientos mínimamente invasivos: Uno de los principales catalizadores del crecimiento en el mercado de dispositivos neurointervencionistas es la creciente demanda de procedimientos mínimamente invasivos. Gracias a estos procesos, los pacientes se recuperan más rápido del tratamiento, experimentan menos complicaciones y presentan menos cicatrices. Para facilitar una terapia eficiente y dirigida, las empresas están impulsando innovaciones como los microstents y los catéteres de alta gama. Por ejemplo, en noviembre de 2022, iVascular amplió su gama de productos para el tratamiento de enfermedades neurovasculares. Estos dispositivos incluyen el microcatéter iNdeep, el dispositivo recuperador iNtercept, el catéter de acceso distal con balón iNedit y el catéter de aspiración iNstroke de 4 y 6 Fr con marcado CE.
- Aumento de las actividades y la financiación de I+D: El mercado de dispositivos neurointervencionistas también está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por el aumento de la actividad de I+D y las elevadas inversiones. Por ejemplo, en abril de 2024, neuroClues anunció el cierre exitoso de su última ronda de financiación de 5 millones de euros (5,2 millones de dólares estadounidenses). Su innovadora tecnología de seguimiento ocular prometía ayudar a diagnosticar enfermedades neurodegenerativas de forma precoz. Además, el auge emergente de la I+D se centra en mejorar la eficiencia de los dispositivos, mejorar los resultados de los pacientes y aumentar el número de enfermedades tratables mediante dispositivos para trastornos neurológicos. Por lo tanto, los avances en biomateriales, neuroimagen y robótica se están integrando intensamente.
Desafíos
- Falta de profesionales cualificados: El mayor desafío en el mercado de dispositivos neurointervencionistas es la constante falta de profesionales altamente cualificados. Los procedimientos neurointervencionistas exigen altos niveles de formación y experiencia clínica, lo que limita la prestación de servicios. Por lo tanto, los profesionales altamente cualificados son escasos y están fuera del alcance de la atención de alto nivel, especialmente en entornos rurales. Esta escasez también limita la correcta aplicación de nuevas tecnologías y procedimientos, lo que inhibe la penetración en el mercado y dificulta la obtención de los mejores resultados para los pacientes. Esta deficiencia se puede subsanar mediante programas de formación mejorados y la asignación de recursos para un crecimiento sostenible del mercado.
- Vigilancia poscomercialización: El principal obstáculo para el mercado de dispositivos neurointervencionistas es la vigilancia poscomercialización. La complejidad del diseño de los dispositivos y su implantación en la delicada anatomía neurológica monitorizan el rendimiento y la seguridad a largo plazo. Un seguimiento sistemático deficiente de los pacientes y la recopilación de datos deficientes socavan la capacidad de vigilancia máxima. Por lo tanto, la detección de efectos secundarios imprevistos pero graves puede poner en peligro a los pacientes. Además, la variabilidad anatómica y la técnica de administración del dispositivo dificultan la interpretación del rendimiento del dispositivo en condiciones reales. Por lo tanto, el seguimiento poscomercialización mediante registros mejorados, sistemas de notificación eficaces y el intercambio de datos entre las partes interesadas garantiza la seguridad y la eficacia continuas de los dispositivos neurointervencionistas.
Tamaño y pronóstico del mercado de dispositivos neurointervencionistas:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
4,9% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
3.330 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
5.370 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de dispositivos neurointervencionistas:
Indicación (Accidente Cerebral, Aneurisma Cerebral)
Se prevé que el segmento de ictus domine la cuota de mercado de dispositivos neurointervencionistas, con una cuota de mercado cercana al 64,3% para finales de 2035. La presentación aguda de un ictus isquémico requiere el restablecimiento inmediato de la perfusión cerebral e impulsa la demanda de dispositivos innovadores de trombectomía y de protección embólica. Por lo tanto, los dispositivos de recuperación de coágulos de última generación y las tecnologías de neuroimagen son indispensables para garantizar la máxima eficacia y resultados del procedimiento. Por ejemplo, en abril de 2023, RapidAI anunció que Rapid NCCT Stroke, un dispositivo para identificar presuntas hemorragias intracraneales (HIC) y oclusiones de vasos voluminosos (OVBG) a partir de imágenes de TC basadas en valores, recibió la autorización 510(k) de la FDA. Esta es una incorporación significativa al conjunto de soluciones sin contraste de RapidAI para la atención de accidentes cerebrovasculares y traumatismos.
Aplicación (Hospitales, Centros de Cirugía Ambulatoria (CAA)
Según el segmento de aplicación, se prevé que el segmento hospitalario en el mercado de dispositivos neurointervencionistas alcance una cuota lucrativa para 2035, gracias a la infraestructura de vanguardia y a las grandes instalaciones de atención al paciente. Incluye modalidades de imagen avanzadas, quirófanos especializados y unidades de cuidados intensivos para gestionar procedimientos neurointervencionistas complejos. Por lo tanto, los hospitales son el punto de partida para el tratamiento de trastornos neurológicos agudos, como el accidente cerebrovascular isquémico y la hemorragia intracraneal, con necesidad crítica. Por ejemplo, en el informe de la OMS de marzo de 2024, según un importante estudio publicado en The Lancet Neurology, más de 3000 millones de personas en todo el mundo padecían una afección neurológica en 2021. Desde 1990, ha habido una Aumento del 18 % en el número total de afecciones neurológicas, lo que impulsa la demanda del mercado a nivel mundial.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado globalincluye los siguientes segmentos:
Aplicación |
|
Producto |
|
Indicación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de dispositivos neurointervencionistas:
Estadísticas del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado norteamericano de dispositivos neurointervencionistas represente una participación en los ingresos de alrededor del 39,1 % para 2035. Se caracteriza por un alto crecimiento, impulsado principalmente por la prevalencia común de trastornos neurológicos vasculares y la infraestructura sanitaria altamente avanzada. Además, la rápida adopción de sofisticados dispositivos de trombectomía en el ictus isquémico agudo, debido a un proceso menos regulado, junto con la amplia disponibilidad de centros especializados en ictus, impulsa la demanda del mercado.
El mercado estadounidense está creciendo exponencialmente gracias al éxito de los ensayos clínicos realizados por empresas que incorporan dispositivos innovadores para lograr eficacia en los trastornos neurológicos. Por ejemplo, en julio de 2024, Rapid Medical completó los primeros casos neurovasculares en EE. UU. tras la aprobación de la FDA de una solución de acceso activo. Para procedimientos vasculares y neurológicos periféricos, la punta deflectable del DRIVEWIRETM 24 proporciona una excelente navegación del catéter y el dispositivo.
Es probable que el mercado canadiense de dispositivos neurointervencionistas experimente un crecimiento sustancial durante el período de pronóstico gracias al favorable marco regulatorio. Por ejemplo, en marzo de 2023, el Ministro de Salud de Canadá anunció una inversión de 38,3 millones de dólares estadounidenses a lo largo de cinco años para una nueva Iniciativa de Investigación sobre la Salud Cerebral y el Deterioro Cognitivo en el Envejecimiento (BHCIA, por sus siglas en inglés), a través del Instituto del Envejecimiento de los Institutos Canadienses de Investigación en Salud (CIHR, por sus siglas en inglés). La iniciativa busca mejorar la atención y los servicios que se brindan a las personas con deterioro cognitivo mediante la creación y el lanzamiento de oportunidades estratégicas de financiación.
Análisis del Mercado de Asia Pacífico
El mercado de dispositivos neurointervencionistas en Asia Pacífico está impulsado principalmente por la demanda de terapias neurointervencionistas asequibles. Además, el crecimiento se ve impulsado por el desarrollo de la creciente población de clase media y un mayor acceso a la atención neurovascular especializada en las zonas urbanas de la región. Asimismo, la producción local de dispositivos neurointervencionistas a un ritmo acelerado, con un enfoque en la reducción de costos y la accesibilidad a la atención médica de alta calidad en toda la región, es una de las principales tendencias de crecimiento. El mercado en India está experimentando oportunidades de crecimiento lucrativas gracias a la financiación estratégica para impulsar medidas innovadoras en este campo. Por ejemplo, en diciembre de 2022, In-Med Prognostics anunció la recaudación de 2,1 millones de dólares, liderada por Exxora. Los fondos se utilizaron para estabilizar y diversificar la cartera de productos y acceder a los mercados globales. Se utilizaron algoritmos de aprendizaje profundo y aprendizaje automático para ofrecer un análisis neurológico preciso y rápido que facilita la evaluación y el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas como la demencia, el Alzheimer y el Parkinson a precios razonables. El mercado de dispositivos neurointervencionistas en China está experimentando un rápido crecimiento gracias al sólido crecimiento de la investigación y el desarrollo, lo que impulsa avances y descubrimientos. Por ejemplo, en febrero de 2025, investigadores chinos descubrieron una nueva diana terapéutica para la enfermedad de Parkinson y un fármaco de molécula pequeña potencialmente prometedor. Este descubrimiento fue realizado por investigadores del Hospital Huashan de la Universidad de Fudan umbrella en Shanghái. Por lo tanto, se prevé que el país alcance un crecimiento extraordinario durante el plazo previsto.

Principales actores del mercado de dispositivos neurointervencionistas:
-
El mercado de dispositivos neurointervencionistas se caracteriza por un ecosistema competitivo dominado por poderosas multinacionales y startups del sector médico. Las colaboraciones estratégicas con empresas especializadas para el rápido desarrollo de líneas de productos y el acceso a nuevas tecnologías son quizás las tendencias de crecimiento más destacadas. Por ejemplo, en mayo de 2024, Brainomix reveló recientemente varios estudios nuevos realizados en colaboración con instituciones académicas especializadas en ictus. Confirmó la eficacia de su sistema Brainomix 360 para aumentar las tasas de tratamiento de ictus en pacientes de todas las redes.
- Medtronic
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Johnson and Johnson Services Inc.
- Penumbra, Inc.
- Microport Scientific Corporation
- Stryker
- MicroVention Inc.
- Codman Neuro
A continuación, se presenta la lista de algunos actores clave:
Desarrollos Recientes
- En marzo de 2025, el trombolítico TNKase de Genentech recibió la aprobación de la FDA para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo (ACV) en adultos. TNKase se administra en un bolo intravenoso (IV) único de 5 segundos, seguido de una infusión de 60 minutos.
- En febrero de 2025, Penumbra anunció el lanzamiento del microcatéter de administración Access25. Afirma que Access25 es un dispositivo de una sola luz que ayuda a los médicos a acceder a la neurovasculatura para administrar la plataforma de bobina de 0,020 pulgadas de Penumbra.
- Report ID: 7312
- Published Date: Aug 25, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Dispositivos neurointervencionistas Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
