Tamaño y participación del mercado de medicamentos para la migraña, por tipo de fármaco, tipo de tratamiento, vía de administración y canal de distribución: análisis FODA, perspectivas estratégicas competitivas y tendencias regionales 2025-2037

  • ID del Informe: 7830
  • Fecha de Publicación: Jul 18, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de medicamentos para la migraña:

El mercado de medicamentos para la migraña se valoró en 7 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 17 mil millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,5 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de medicamentos para la migraña se estima en 7500 millones de dólares.

El mercado está impulsado por un importante grupo de pacientes, con más de mil millones de personas afectadas a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) anticipa que aproximadamente el 19% de las mujeres y el 7% de los hombres en EE. UU., o 40 millones de la población del país, experimentan migrañas. En cuanto a la dinámica de la cadena de suministro, aproximadamente el 80% de los principios activos farmacéuticos utilizados en medicamentos fabricados en EE. UU. suelen ser importados, lo que pone de manifiesto una alta dependencia de entidades internacionales. China e India son los principales centros de abastecimiento de principios activos farmacéuticos y representan el 61% de la producción mundial de principios activos farmacéuticos (PI). La Oficina de Estadísticas Laborales afirma que los costos de fabricación están en aumento, y el índice de precios al productor (IPP) de las preparaciones farmacéuticas aumentó un 2,6% entre 2020 y 2023. El costo para los consumidores también se ha disparado a una tasa del 3% durante el mismo período, lo que ha provocado un aumento en el índice de precios al consumidor (IPC) de los medicamentos con receta, incluidos los tratamientos para la migraña.

Migraine Drugs Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores impulsores del crecimiento

  • Aumento del gasto público en tratamientos para la migraña: La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) apoya las aprobaciones aceleradas, lo que impulsa el acceso financiado por el gobierno. El mercado también se ve impulsado por el importante gasto público del programa Medicare de EE. UU. La financiación de Medicare para medicamentos contra la migraña, incluidos los inhibidores del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), como Ajovy y Aimovig, fue de 1300 millones de dólares. Varios programas, incluido el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, han gastado 347 millones de libras en 2024 (el 0,6 % de su presupuesto de aproximadamente 200 000 millones de libras) en medicamentos para la migraña, cifra que representa un aumento respecto al 0,5 % de 2021.
  • Mejora de la calidad de la atención médica, aprobaciones gubernamentales aceleradas e intervenciones rentables: El NCBI está llevando a cabo un estudio riguroso y exhaustivo sobre atogepant para el manejo de la migraña crónica. Entre 2020 y 2023, la FDA de EE. UU. aprobó 15 medicamentos para la migraña, impulsando la competencia y la innovación. Un estudio de 2022 de la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica indicó que el uso temprano de triptanes e inhibidores del CGRP limitó las hospitalizaciones en un 23 %, lo que supuso un ahorro de 2000 millones de dólares en EE. UU. Las aplicaciones digitales de seguimiento de desencadenantes han mejorado la adherencia del paciente en aproximadamente un 30 %. La integración de la telemedicina para el manejo de la migraña ha demostrado ser otra herramienta vital para impulsar la accesibilidad médica en las regiones rurales.

Crecimiento histórico de pacientes (2010-2020)

Región

Pacientes de 2010 (millones)

Pacientes de 2020 (millones)

Crecimiento (%)

EE.UU

30.5

38.2

26,8%

Alemania

8.2

9.6

18,9%

Francia

6.6

7.7

20,5%

España

4.1

4.8

17,6%

Australia

2.9

3.5

21,5%

Japón

8.4

10.3

20,1%

India

20.4

25.2

25,2%

Porcelana

80.1

100.5

25,1%

Estrategias de fabricantes: oportunidades de ingresos

Ejemplo de empresa

Estrategia

Aumento de la cuota de mercado (%)

Ingresos adicionales ($M)

Año

AbbVie

Lanzamiento de Qulipta (CGRP)

11

351

2023

Pfizer

Espray nasal Zavzpret

14

401

2023

Teva

Expansión europea de Ajovy

8.2

205

2024

Biorefugio

Aprobación de doble uso de Nurtec ODT

11

282

2024

Modelos de viabilidad de ingresos, panorama futuro del mercado y ensayos clínicos de medicamentos para la migraña

Modelos de viabilidad de ingresos

Región/Estrategia

Modelo

Aumento de los ingresos (%)

Ingresos ($M)

Período

India

Asociaciones de proveedores locales

12.1

150.2

2022-2024

EE.UU

Lanzamientos de biosimilares

10.3

400.4

2023-2024

Europa

Terapéutica digital

8.1

200.2

2023-2024

Empresas y estrategias líderes

Compañía

Estrategia

Detalles

Impacto

AbbVie

Innovación de productos

Unvield Qulipta (atogepant) en 2023, el primer antagonista oral del CGRP para la prevención, aprobado por la FDA.

Aumento del 11% en la cuota de mercado, ingresos de 351 millones de dólares.

Pfizer

Innovación de productos

Se introdujo el aerosol nasal Zavzpret (zavegepant) en 2023, aprobado por la FDA para el tratamiento agudo.

14% de participación de mercado, $401 millones de ingresos.

Teva

Expansión del mercado

Se amplió Ajovy en China a través de ensayos de fase 3 en 2024, reduciendo los días de migraña en un 50%.

8,2% de cuota de mercado, 205 millones de dólares en ingresos.

Biorefugio

Innovación de productos

Nurtec ODT aprobado para uso agudo/preventivo en 2024, avalado por la FDA.

11% de participación de mercado, $282 millones de ingresos.

Eli Lilly

Asociación

Se asoció con Organon en 2023 para distribuir Emgality en Europa, según AHRQ.

11% de crecimiento en el mercado europeo, 251 millones de dólares en ingresos.

Amgen

Innovación de productos

Aimovig (erenumab) mejorado con herramientas de adherencia digitales, mejorando los resultados en un 30%.

9,1% de cuota de mercado, 300,3 millones de dólares en ingresos.

Los 20 mejores fármacos contra la migraña en ensayos clínicos a nivel mundial

Nombre del fármaco/combinación de fármacos

Patrocinador/Empresa

Fase de ensayo clínico

Estado de aprobación / Resaltado estadístico

Galcanezumab (LY2951742)

Eli Lilly

Fase 3 (Completada)

Aprobado por la FDA (Emgality); reducción ≥74% en los días de migraña en el 31% de los pacientes.

Rimegepant (BHV-3000)

Pfizer/Biohaven

Fase 2/3

El 72% experimentó alivio en 2 horas en la Fase 3.

STS101 (aerosol nasal DHE)

Productos farmacéuticos Satsuma

Fase 3

El 66% logró un alivio del dolor ≥50% a las 2 horas.

LY3451838

Eli Lilly

Fase 2

Continuo con seguimiento de eDiary; resultados pendientes.

TNX-1900 (oxitocina intranasal)

Tonix Pharmaceuticals

Fase 2

Aprobado por IND en 2022; patente concedida en julio de 2022.

Lasmiditan

Eli Lilly (CoLucid)

Fase 3 (Completada)

Aprobado por la FDA; 33 % sin dolor a las 2 horas (ensayo SPARTAN).

Nurtec ODT (Rimegepant)

Pfizer

Fase 3 (Preventiva)

Reducción de ~50% en los días mensuales de migraña.

Eptinezumab (Vyepti)

Lundbeck / Aliso

Fase 3 (Completada)

Aprobado en 2020; días reducidos en 4,2/mes frente a placebo.

Fremanezumab

Productos farmacéuticos Teva

Fase 3 (Completada)

Aprobado; disminución del 41,2% en días de migraña/mes.

Erenumab (Aimovig)

Amgen / Novartis

Fase 3 (Completada)

Primer mAb CGRP; disminución de ~43% en las migrañas mensuales.

Atogepant

AbbVie

Fase 3

Aprobado por la FDA 2021; reducción mensual de 4 días en los días de migraña.

Ubrogepante

AbbVie

Fase 3

Tratamiento de la migraña aguda; alivio del dolor en ~60% a las 2 horas.

Vazegepant

Pfizer

Fase 3

Gepant intranasal; inicio de acción rápido; NDA presentada en 2023.

SAGE-217 (Zuranolona)

Terapéutica Sage

Fase 2

Esteroide neuroactivo oral activo sobre el sistema nervioso central; uso exploratorio.

ALD1910

Lundbeck

Fase 1

Se dirige a la vía PACAP; seguridad bajo evaluación.

AMG301

Amgen

Fase 2

mAb anti-PAC1; discontinuado debido a baja eficacia.

Dispositivo Nocira + Triptán

Nocira

Fase 2

Combinación de neuromodulación + fármacos; alivio del 52% a las 2 horas.

INP104 (Trudhesa)

Impulsar NeuroPharma

Fase 3 (Completada)

Administración nasal de DHE; aprobado por la FDA en 2021.

Zavegepant

Pfizer

Fase 3

Formulación oral e intranasal; NDA presentada.

BOTOX para la migraña crónica

AbbVie

Estudios post-comercialización

Aprobado por la FDA; utilizado en aproximadamente 1 millón de pacientes en todo el mundo.

Desafíos

  • Altos costos de las terapias avanzadas : Medicamentos nuevos como Aimovig, Ajovy y Emgality son altamente efectivos, pero costosos. Esto puede limitar su accesibilidad, especialmente en zonas de bajos ingresos o para pacientes con cobertura de seguro limitada. Por ejemplo, los anticuerpos monoclonales anti-CGRP pueden costar hasta USD 6800 al año en EE. UU. Esto puede representar una barrera importante que afecta el crecimiento del mercado.

Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos para la migraña:

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

7,5%

Tamaño del mercado del año base (2024)

7 mil millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

17 mil millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte  (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico  (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa ( Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • América Latina  (México, Argentina, Brasil, Resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África  (Israel, CCG, Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de medicamentos para la migraña:

Análisis de segmentos de tipos de fármacos

Se estima que el segmento de fármacos peptídicos relacionados con el gen de la calcitonina alcanzará una cuota de mercado del 53% en fármacos contra la migraña durante el período de pronóstico, debido a su creciente adopción como biomarcador en la fisiopatología de la migraña. Además, se sabe que reduce significativamente la incidencia de la migraña, con una mejoría de los síntomas en aproximadamente la mitad de los pacientes. La amplia demanda de anticuerpos monoclonales erenumab (Aimovig), fremanezumab (Ajovy) y galcanezumab (Emgality), así como de antagonistas orales de moléculas pequeñas como rimegepant (Nurtec ODT) y ubrogepant (Ubrelvy), ha impulsado la penetración en este segmento. La creciente prevalencia de la migraña, que afecta a más de mil millones de personas, ha situado a las terapias dirigidas al CGRP en un lugar destacado en la atención médica, según la Organización Mundial de la Salud.

Análisis de segmentos de la vía de administración

Se proyecta que el segmento de administración oral del mercado de medicamentos para la migraña alcance una participación en los ingresos del 58% durante el período de análisis. Este crecimiento se atribuye a la facilidad y comodidad de la autoadministración para el paciente. Rimegepant (Nurtec ODT) y ubrogepant (Ubrelvy), entre otros, son antagonistas del CGRP de éxito comercial que mitigan eficazmente las migrañas agudas y preventivas. Además, los medicamentos de desintegración oral tienen una alta aceptación entre las comunidades de ingresos bajos y medios. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los medicamentos orales reducen la carga sobre los sistemas de salud al minimizar la necesidad de visitas a la clínica.

Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de medicamentos para la migraña incluye los siguientes segmentos:

Segmento

      Subsegmento

Tipo de fármaco

  • Triptanes
  • Alcaloides del cornezuelo
  • Inhibidores del CGRP
  • AINE
  • Analgésicos
  • Anticonvulsivos
  • Betabloqueantes
  • Otros

Vía de administración

  • Oral
  • Inyectable
  • aerosoles nasales
  • Parches transdérmicos
  • Otros

Canal de distribución

  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias minoristas
  • Farmacias en línea
  • Farmacias

Tipo de tratamiento

  • Aguda/Abortiva
  • Preventivo/Profiláctico
  • Terapias no farmacológicas
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de medicamentos para la migraña

Perspectivas del mercado de América del Norte 

Se prevé que el mercado norteamericano de medicamentos para la migraña represente el 37 % de los ingresos para 2037, gracias a su considerable población afectada por la migraña. Estados Unidos sigue liderando el segmento norteamericano, gracias a la financiación gubernamental y una sólida cartera de medicamentos. En 2024, Medicare destinó aproximadamente 1250 millones de dólares estadounidenses en subsidios para medicamentos relacionados con la migraña, lo que mejoró sustancialmente la accesibilidad a los medicamentos. En Canadá, el crecimiento del mercado se ve respaldado por iniciativas estratégicas de financiación: Health Canada ha asignado alrededor de 150,4 millones de dólares estadounidenses a tratamientos neurológicos. Datos del Instituto Canadiense de Información Sanitaria indican que más de 3,1 millones de canadienses padecen migraña, lo que refuerza las necesidades terapéuticas de la región.
Además, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) contribuyeron con 500 millones de dólares estadounidenses en 2024 específicamente para la investigación neurológica, impulsando aún más el desarrollo y la innovación en fármacos.

En conjunto, estos avances consolidan el liderazgo de Norteamérica en el panorama mundial del tratamiento de la migraña, especialmente gracias a una sólida inversión en salud pública, una mayor concienciación de los pacientes y la adopción temprana de terapias de última generación.

Análisis exhaustivo del mercado de medicamentos para la migraña en EE. UU. y Canadá

País

IED (millones de dólares, 2024)

Gasto del gobierno (millones de dólares, 2023)

I+D (millones de dólares, 2024)

Grupo de pacientes (2023)

Precios del pagador ($/mes)

Abastecimiento de materia prima

Comercio (millones de dólares, 2023)

Reino Unido

140.3

320.32

90.4

7,4 millones

450.4

Farmacéutica global

850.3

Alemania

180.1

450.9

110.12

10,2 millones

392

Farmacia de la UE

1.130

Francia

91

270.33

70.2

8,1 millones

354

Farmacia de la UE

760

Italia

70.14

181

51

6,05 millones

301

Farmacia de la UE

571

España

60.2

546.3

250.7

5,53 millones

278

Farmacia de la UE

452

Rusia

80.5

252

20.21

13,15 millones

152

Farmacia local/UE

348

Países Bajos

48

90.7

30.01

2,0 millones

400.5

Farmacia de la UE

194

Suiza

99

131

60.6

801K

570

Farmacéutica global

488

Polonia

40.18

74

15.07

4,09 millones

200.4

Farmacia local/UE

152

Bélgica

45.6

82

20.7

1,7 millones

350.5

Farmacia de la UE

250.6

NÓRDICO

70.13

180.2

50.3

3,3 millones

452

Farmacia de la UE

400.08

Resto de Europa

120.42

300.41

81

18,5 millones

251

Farmacia local/UE

650.9

Se espera que el mercado estadounidense de medicamentos para la migraña alcance los 4.800 millones de dólares durante el cronograma previsto, registrando una CAGR del 4,2 %. Esto se atribuye a la financiación masiva para la investigación neurológica y las terapias novedosas. El reembolso de 1.250 millones de dólares de Medicare en 2024 es para mejorar el acceso para los pacientes de edad avanzada. Además, varias tendencias importantes están dando forma al mercado en los EE. UU. Más de uno de cada cuatro pacientes con migraña ahora utiliza servicios de telemedicina para consultas y seguimiento del tratamiento, lo que refleja un cambio hacia una atención accesible. En segundo lugar, existe una clara preferencia por los antagonistas orales del CGRP y la Organización de Innovación Biotecnológica ha informado de un aumento del 15,2 % en los ensayos clínicos centrados en terapias para la migraña, lo que destaca la sólida infraestructura de investigación y desarrollo del país.

Perspectivas del mercado de Asia Pacífico

Se estima que el mercado de Asia Pacífico alcanzará una cuota global del 20,1 % para finales de 2037. La industria se ve impulsada por el aumento de la prevalencia y las inversiones en salud en China, Japón e India. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón destinó 300,2 millones de dólares estadounidenses a terapias para la migraña. Al mismo tiempo, India cuenta con el apoyo del programa gubernamental de Transferencia Directa de Beneficios (DBT), que asciende a 400 millones de rupias en I+D. De igual manera, el mercado chino se ve impulsado por la asombrosa cifra de 142 millones de casos de migraña, lo que representa una importante base de pacientes que se beneficia de la inversión de 200,3 millones de dólares estadounidenses de la Administración Nacional de Productos Médicos en 2024.

Análisis del mercado de medicamentos para la migraña en Asia Pacífico, 2024

País

IED (millones de dólares, 2024)

Asignación presupuestaria ($M, 2024)

Gasto del gobierno (millones de dólares, 2023)

I+D (millones de dólares, 2024)

Precios del pagador ($/mes)

Abastecimiento de materia prima

Japón

120.1

351

319

90.1

282

Farmacéutica global

Porcelana

181

250.5

222

160.4

140.3

Farmacéutica nacional/global

India

100.13

1.300,1

1.110

60.2

90.1

Farmacia nacional

Indonesia

30.3

80.4

70.5

15.13

120.22

Farmacia regional

Malasia

15.10

60.2

55.2

25.4

160.9

Farmacia regional

Australia

50.72

200.12

180.71

39

300.5

Farmacéutica global

Corea del Sur

40.6

121.51

112

60.2

220.21

Farmacéutica global

Resto de APAC

60.2

300

250.1

50.12

131

Farmacéutica regional/global

Se prevé que China alcance una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,1 % en el mercado de la migraña en Asia Pacífico durante el período de pronóstico. La iniciativa Healthy China 2030 impulsó un crecimiento significativo de los servicios de salud en 2024. Además, más del 60 % de los usuarios o clientes de ens prefieren los inhibidores orales del CGRP, y los biosimilares contribuyen a reducir los costos en un 34 %. China se posicionará como el principal fabricante de medicamentos para la migraña en la región gracias a su alta eficiencia regulatoria, las reformas sanitarias favorables y la creciente concienciación.

Perspectivas del mercado europeo

Se prevé que el mercado europeo represente una cuota del 24,5 % en los próximos años y presente una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,84 %, debido a la sólida infraestructura sanitaria. Según la Comisión Europea, más de 80 millones de ciudadanos de la UE padecen migrañas. La trayectoria de crecimiento de la región se sustenta en la inversión alemana en I+D de 500,12 millones de euros para 2024, la Haute Autorité de Santé (Autoridad Nacional de Salud) de 298,8 millones de euros y la financiación del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido de 350,3 millones de libras. El Servicio Nacional de Salud (SNS) francés destina 300 millones de euros a fármacos neurológicos.

Tabla de análisis del mercado europeo de medicamentos para la migraña

País

IED (millones de dólares, 2024)

Gasto del gobierno (millones de dólares, 2023)

I+D (millones de dólares, 2024)

Grupo de pacientes (2023)

Precios del pagador ($/mes)

Abastecimiento de materia prima

Comercio (millones de dólares, 2023)

Reino Unido

140.3

320.32

90.4

7,4 millones

450.4

Farmacéutica global

850.3

Alemania

180.1

450.9

110.12

10,2 millones

392

Farmacia de la UE

1.130

Francia

91

270.33

70.2

8,1 millones

354

Farmacia de la UE

760

Italia

70.14

181

51

6,05 millones

301

Farmacia de la UE

571

España

60.2

546.3

250.7

5,53 millones

278

Farmacia de la UE

452

Rusia

80.5

252

20.21

13,15 millones

152

Farmacia local/UE

348

Países Bajos

48

90.7

30.01

2,0 millones

400.5

Farmacia de la UE

194

Suiza

99

131

60.6

801K

570

Farmacéutica global

488

Polonia

40.18

74

15.07

4,09 millones

200.4

Farmacia local/UE

152

Bélgica

45.6

82

20.7

1,7 millones

350.5

Farmacia de la UE

250.6

NÓRDICO

70.13

180.2

50.3

3,3 millones

452

Farmacia de la UE

400.08

Resto de Europa

120.42

300.41

81

18,5 millones

251

Farmacia local/UE

650.9

Alemania es un contribuyente clave a la cuota de mercado europea de tratamientos para la migraña, superando los 10,1 millones de personas afectadas. La alta carga de la enfermedad coloca a Alemania entre los líderes mundiales en el consumo de fármacos para la migraña. Cabe destacar especialmente el lanzamiento de anticuerpos monoclonales CGRP, como fremanezumab (Ajovy) y erenumab (Aimovig), ambos aprobados en 2018. Estos productos biológicos han obtenido un fuerte respaldo clínico, incluido el reconocimiento del Instituto para la Calidad y la Eficiencia en la Atención Sanitaria (IQWiG) de Alemania por el beneficio del paciente. 
Un estudio reciente en el mundo real informó que, después de una actualización de la póliza de seguro de 2022, la proporción de pacientes que lograron una reducción ≥50% en los días mensuales de cefalea aumentó del 37,7% al 63,5%, tras un acceso más amplio a erenumab. Alemania también ha simplificado sus criterios de reembolso, permitiendo ahora erenumab después del fracaso de un solo tratamiento preventivo previo, lo que aborda la rentabilidad y acelera la intervención temprana. El establecimiento de una financiación tan progresiva supone una señal de un fuerte respaldo gubernamental y facilita el acceso de los pacientes a terapias avanzadas.

Migraine Drugs Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de medicamentos para la migraña:

    Los actores clave están adoptando iniciativas estratégicas como colaboraciones, expansiones geográficas, lanzamientos de productos, recaudación de fondos para mejorar las capacidades de investigación, desarrollo, implementación y fabricación, y fusiones y adquisiciones. La competencia por los medicamentos genéricos impulsa a las empresas a centrarse en la innovación en sistemas de administración, incluyendo aerosoles nasales y otras soluciones centradas en el paciente. Las fusiones estratégicas y la diversificación de productos contribuyen a fortalecer sus posiciones, permitiéndoles así obtener una ventaja competitiva ante la creciente demanda global.

    nombre de empresa

    País natal

    Cuota de mercado

    Pfizer Inc.

    EE.UU

    14%

    AbbVie Inc.

    EE.UU

    11%

    Amgen Inc.

    EE.UU

    8,5%

    Industrias farmacéuticas Teva

    Israel (Europa)

    8,2%

    GlaxoSmithKline Plc.

    Reino Unido (Europa)

    5,1%

    Eli Lilly y compañía

    EE.UU

    xx%

    Merck & Co., Inc.

    EE.UU

    xx%

    AstraZeneca Plc.

    Reino Unido (Europa)

    xx%

    Compañía Eisai, Ltd.

    Japón

    xx%

    Laboratorios Dr. Reddy Ltd.

    India

    xx%

    H. Lundbeck A/S

    Dinamarca (Europa)

    xx%

    Productos farmacéuticos Biohaven

    EE.UU

    xx%

    Impel Pharmaceuticals Inc.

    EE.UU

    xx%

    SK Biopharmaceuticals Co., Ltd.

    Corea del Sur

    xx%

    Pharmaniaga Berhad

    Malasia

    xx%

    A continuación se presentan algunas áreas de enfoque cubiertas en el panorama competitivo del mercado:

      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En junio de 2025, Axsome Therapeutics presentó SYMBRAVO en EE. UU. para el tratamiento de la migraña crónica en adultos. Se espera que esto contribuya a un crecimiento de los ingresos de Axsome de aproximadamente un 15 % para finales del tercer trimestre de 2025, fortaleciendo así su posición.
  • En marzo de 2024, Pfizer obtuvo la aprobación de la FDA para su Zavzpret. Zavzpret es un aerosol nasal antagonista del receptor CGRP que beneficia a las personas con náuseas. Esto ha provocado un aumento del 10,1 % en las ventas de la compañía en Norteamérica durante el segundo trimestre de 2024.
  • Report ID: 7830
  • Published Date: Jul 18, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales

para startups y universidades

Consulta antes de comprar

Preguntas frecuentes (FAQ)

Actualmente, en 2025, los ingresos de la industria de medicamentos contra la migraña se evalúan en USD 7.500 millones.

Se prevé que el mercado mundial de medicamentos contra la migraña aumente de 7 mil millones de dólares en 2024 a 17 mil millones de dólares en 2037, con una CAGR de más del 7,5 % durante el período previsto, entre 2025 y 2037.

Se prevé que el mercado de medicamentos para la migraña en América del Norte represente el 37 % de los ingresos para 2037.

Los principales actores del mercado incluyen Pfizer Inc., AbbVie Inc., Amgen Inc., Teva Pharmaceutical Industries, GlaxoSmithKline Plc., Eli Lilly and Company, Merck & Co., Inc., AstraZeneca Plc., Eisai Co., Ltd., Dr. Reddy's Laboratories Ltd., H. Lundbeck A/S, Biohaven Pharmaceuticals, Impel Pharmaceuticals Inc., SK Biopharmaceuticals Co., Ltd., Pharmaniaga Berhad.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos