Tamaño y participación del mercado de sistemas de reducción catalítica selectiva marina, por aplicación (comercial, de alta mar, recreativo, naval); usuario final (nuevas construcciones, modernizaciones); tipo (motores marinos pequeños, motores marinos medianos, motores marinos grandes); componente (catalizador, reactor, bomba, inyector, sensor, unidad de control) - Análisis de oferta y demanda global, previsiones de crecimiento e informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 5782
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de sistemas de reducción catalítica selectiva marina se valoró en 5.620 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 11.840 millones de dólares para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,9 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. Para 2025, el tamaño de la industria de sistemas de reducción catalítica selectiva marina se estima en 5.900 millones de dólares.

La creciente atención a las regulaciones ambientales y la necesidad de lograr una mayor eficiencia energética en el transporte marítimo impulsan la demanda de sistemas de reducción catalítica selectiva (RCS). La creciente preocupación por la contaminación atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero anima a las compañías navieras a adoptar RCS para reducir su huella de carbono. Según estudios realizados por analistas de Research Nester, el convertidor catalítico es capaz de reducir más del 90 % de los gases de escape nocivos y su precio es aproximadamente el doble que el de un convertidor catalítico de metal noble, ampliando así su cuota de mercado a nivel mundial.

Además, se espera que la implementación de normas de emisiones más estrictas por parte de organizaciones como la Organización Marítima Internacional (OMI) y organismos reguladores regionales impulse aún más la adopción de RCS. Estos sistemas ayudan a los buques a cumplir con estos estrictos límites de emisiones y a evitar sanciones o multas por incumplimiento. En particular, la Estrategia de GEI de la OMI para 2024 prevé una reducción de la intensidad de carbono del transporte marítimo internacional en un promedio del 40 % para 2030, con el fin de reducir las emisiones de CO2 por trabajo de transporte.

Marine Selective Catalytic Reduction System Market O
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Crecimiento del Comercio Mundial: El crecimiento del comercio y el transporte marítimo internacionales ha impulsado un aumento repentino de la demanda de buques. Sin embargo, esto también ha generado un aumento de las emisiones, lo que requiere el uso de tecnologías de control de emisiones como los sistemas de Reducción Catalítica Selectiva (SCR) y los convertidores para mitigar el impacto ambiental.
  • Incentivos Gubernamentales: La implementación de políticas de apoyo e incentivos financieros por parte del gobierno ha impulsado la creciente adopción de tecnologías más limpias en el sector marítimo. En particular, se anima a los armadores a invertir en sistemas SCR, que desempeñan un papel crucial en la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire. Al promover el uso de sistemas SCR, el gobierno busca alcanzar sus objetivos ambientales y crear un futuro más sostenible para el mercado de sistemas de reducción catalítica selectiva marina. Oportunidades de modernización: Con la creciente preocupación por la contaminación ambiental, la modernización de embarcaciones existentes con sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) es cada vez más común para cumplir con las regulaciones de emisiones. Esto representa una oportunidad de crecimiento para el mercado de modernización, ya que se espera que la demanda de estos sistemas aumente en los próximos años.
  • Eficiencia de combustible: Los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) están diseñados para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno de los motores marinos. La eficiencia de la SCR en la reducción de NOx es de entre el 70% y el 90%. Funcionan inyectando una solución a base de urea en el flujo de escape, convirtiendo los compuestos dañinos de NOx en nitrógeno y vapor de agua inofensivos. Al reducir las emisiones, los sistemas SCR mejoran el ahorro de combustible y la eficiencia del motor, lo que se traduce en un importante ahorro de costes para los operadores de buques.

Desafíos

  • Complejidad de la integración: La integración del sistema SCR con los motores de buques existentes puede ser compleja, lo que requiere una ingeniería cuidadosa y puede generar desafíos operativos durante la implementación.
  • Los altos costes iniciales de instalación de sistemas SCR suponen una barrera importante para los armadores, especialmente para los buques más antiguos, lo que afecta a las tasas de adopción.
  • El espacio limitado a bordo de los buques puede restringir la instalación de sistemas SCR.

Mercado de sistemas de reducción catalítica selectiva marina: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

5,9%

Tamaño del mercado del año base (2024)

5.620 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

USD 11.84 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del sistema de reducción catalítica selectiva marina

Aplicación (Comercial, Offshore, Recreativo, Marina)

Se prevé que el segmento comercial ocupe la mayor parte del mercado, con un 38 %. Este predominio se atribuye a la alta demanda de tecnologías de control de emisiones en el sector marítimo comercial, impulsada por las estrictas regulaciones globales y la necesidad de eficiencia de combustible. Dado que los buques comerciales constituyen una parte importante de la industria marítima, los armadores de este segmento priorizan la adopción de sistemas de reducción catalítica selectiva (RCS) para cumplir con las normas de emisiones y lograr operaciones sostenibles, contribuyendo así a las normas preexistentes del sistema.

Usuario final (Nuevas construcciones, Renovaciones)

Se prevé que el segmento de renovaciones alcance la mayor cuota de mercado en el mercado mundial de sistemas de RSC para uso marítimo. Esto se debe al creciente énfasis en la modernización de los buques existentes para que cumplan con las estrictas regulaciones sobre emisiones. Según los análisis de Research Nester, alrededor de 477 buques podrían modificarse para funcionar con combustibles con bajas o nulas emisiones de carbono, como el amoníaco y el metanol. La modernización ofrece una solución rentable para que los armadores mejoren su rendimiento ambiental sin la considerable inversión que suponen las nuevas construcciones. A medida que se intensifica la presión regulatoria y los buques más antiguos requieren mejoras de cumplimiento, el mercado de modernización gana prominencia, lo que lo convierte en el líder previsto en participación de mercado para sistemas de reducción catalítica selectiva marina.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global de sistemas de reducción catalítica selectiva marina incluye los siguientes segmentos:

     Aplicación

  • Comercial
  •  Alta mar
  •  Recreativo
  •  Marina

     Usuario final

  • Nuevas construcciones
  •  Remodelaciones
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria de reducción catalítica selectiva marina: sinopsis regional

Pronóstico del Mercado de Norteamérica

Se espera que la industria de Norteamérica represente la mayor participación en los ingresos, con un 42%, para 2037. La región experimentó un notable crecimiento y transformación como respuesta a las estrictas regulaciones ambientales. La implementación de estándares de emisiones, como el Nivel 4 de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y el Nivel III de la Organización Marítima Internacional (OMI), impulsó un aumento repentino en la demanda de sistemas SCR. Como resultado de estas regulaciones, los buques emiten un 80% menos de óxido nitroso y un 89% menos de óxido de azufre que los construidos en la década de 1990. Los armadores de Norteamérica buscaron el cumplimiento de estas tecnologías, lo que impulsó las inversiones en tecnologías avanzadas de control de emisiones. En comparación con los estándares Nivel 3, los requisitos del Nivel 4 de la EPA resultaron en una reducción del 64% en las emisiones de hidrocarburos y óxido nitroso para muchos motores con potencias superiores a 600 kW. Por ejemplo, los motores Cummins QSK38 cumplen con los requisitos de Nivel 4 para su uso en entornos marítimos. Estos motores liberan menos de 1,8 g/kW-h de óxidos nitrosos y 0,19 g/kW-h de hidrocarburos. La región está experimentando una transición hacia prácticas marítimas más limpias, donde los sistemas SCR desempeñan un papel fundamental en la reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx). Los incentivos gubernamentales, junto con un creciente énfasis en las prácticas de transporte marítimo sostenible, impulsaron aún más la adopción de sistemas SCR. El mercado norteamericano de SCR para aplicaciones marinas se ha convertido en un actor clave en el movimiento global hacia un transporte marítimo más ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

Estadísticas del Mercado Europeo

Se estima que el mercado europeo de sistemas de reducción catalítica selectiva para aplicaciones marinas generará una importante cuota de ingresos. La región ha experimentado una evolución significativa, impulsada por las estrictas normativas sobre emisiones y un creciente compromiso con la sostenibilidad ambiental. La región, que cumple con las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI), ha experimentado una demanda sustancial de sistemas SCR. Los armadores europeos, especialmente en el sector comercial, priorizan el cumplimiento de estas regulaciones, fomentando la adopción de tecnologías avanzadas de control de emisiones. Los incentivos gubernamentales y la estricta aplicación de las normas ambientales aceleran aún más la integración de los sistemas SCR en los buques. El crecimiento del mercado también se ve impulsado por los continuos avances tecnológicos, lo que refleja la dedicación de la región a soluciones innovadoras para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx). El mercado europeo de sistemas SCR marinos se posiciona como un actor clave en la transición global hacia prácticas marítimas más limpias, priorizando tanto el cumplimiento normativo como la gestión ambiental.

Marine Selective Catalytic Reduction System Market S
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de los sistemas de reducción catalítica selectiva marina

    • Nett Technologies Inc.
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • CECO ENVIRONMENTAL
    •  DCL International Inc.
    • Caterpillar.
    • Análisis de Lindenberg GmbH
    • Hug Engineering
    • Wärtsilä Corporation
    • Agriemach Ltd.
    •  Industrial & Marine Silencers Ltd. 
    • H+H Engineering & Service GmbH

Desarrollos Recientes

  • Wärtsilä, un grupo tecnológico, ha recibido la certificación de cumplimiento con los criterios de la Etapa V de la UE para el sector marítimo. La normativa de la Etapa V, que entró en vigor en 2020, impone limitaciones más estrictas a la maquinaria y los motores no de carretera, así como normas de emisiones más estrictas, en particular para las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y partículas (PM). La certificación abarca todo el sistema, incluyendo el sistema de postratamiento de gases de escape y el motor Wärtsilä 14.
  • Según MAN Energy Solutions, el primer convertidor catalítico SCR para un motor marino de amoníaco ha superado las pruebas de fábrica y se ha entregado a Mitsui E&S en Tokio, Japón. El convertidor y las futuras unidades se integrarán en los motores marinos de amoníaco de MAN ES.
  • Report ID: 5782
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales

para startups y universidades

Consulta antes de comprar

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en el año 2025 el tamaño de la industria del sistema de reducción catalítica selectiva marina será de 5.900 millones de dólares.

El mercado de sistemas de reducción catalítica selectiva (RCS) para aplicaciones marinas se valoró en 5.620 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 11.840 millones de dólares para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 5,9 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. La creciente concienciación mundial sobre los problemas ambientales que el transporte marítimo afecta a la calidad del aire, las regulaciones sobre emisiones, el crecimiento del comercio mundial, el auge de los avances tecnológicos y las crecientes oportunidades de modernización impulsarán el crecimiento del mercado.

Es probable que la industria de América del Norte represente la mayor participación en los ingresos, con un 42 %, para 2037, debido a las estrictas regulaciones ambientales y al estímulo de las inversiones en tecnologías avanzadas de control de emisiones en la región.

Los principales actores del mercado son CECO ENVIRONMENTAL, DCL International Inc., Caterpillar., Lindenberg-Anlagen GmbH, Hug Engineering, Wärtsilä Corporation, Agriemach Ltd., Industrial & Marine Silencers Ltd., H+H Engineering & Service GmbH, Hitachi Zosen Corporation y otros.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Ipseeta Dash
Ipseeta Dash
Líder de Equipo – Investigación y Consultoría
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos