Tamaño y pronóstico del mercado de camiones ligeros por tipo de combustible (gasolina, diésel, eléctrico), aplicación y configuración de la transmisión: tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional (2026-2035)

  • ID del Informe: 6899
  • Fecha de Publicación: Aug 25, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de camiones ligeros:

El tamaño del mercado de camiones ligeros superó los 1,71 billones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 4,01 billones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 8,9 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de camiones ligeros se estima en 1,85 billones de dólares.

Clave Camión de servicio ligero Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • Asia Pacífico domina el mercado de camiones ligeros con una participación del 59,5 %, impulsada por diversas necesidades de transporte, la legislación gubernamental para vehículos más ecológicos y la expansión del comercio electrónico, lo que impulsa un sólido crecimiento entre 2026 y 2035.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se prevé que el segmento diésel supere el 95,5 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por los camiones diésel que ofrecen una mayor eficiencia de combustible y mayor tiempo de actividad.
    • El segmento comercial está preparado para un crecimiento significativo hasta 2035, impulsado por la creciente necesidad de soluciones de reparto de última milla en todos los sectores.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Aumento del gasto del consumidor
    • Integración de tecnologías autónomas y ADAS
  • Principales desafíos:

    • Precios fluctuantes de las materias primas
    • Capacidad todoterreno limitada
  • Actores clave: Scania AB, Stellantis N.V., Daimler Vehicle AG, TuSimple Holdings, Inc., Hino Motors, Ltd., Tesla, Inc., The Volvo Group, Paccar Inc., BMW AG, Ford Motor Company.

Global Camión de servicio ligero Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:

    • Tamaño del mercado para 2025: 1,71 billones de USD
    • Tamaño del mercado para 2026: 1,85 billones de USD
    • Tamaño proyectado del mercado: 4,01 billones de USD para 2035
    • Pronósticos de crecimiento: 8,9 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámica regional clave:

    • Región más grande: Asia Pacífico (participación del 59,5 % en 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: China, Estados Unidos, Japón, Alemania, India
    • Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Tailandia
  • Last updated on : 25 August, 2025

El mercado de camiones ligeros está en crecimiento a medida que las regulaciones más estrictas y una mayor conciencia ambiental impulsan a consumidores y empresas a optar por vehículos con menores emisiones y mayor eficiencia de combustible. La Autoridad del Cambio Climático informó que las regulaciones sobre emisiones de vehículos se aplican a más del 70% de los vehículos ligeros vendidos en todo el mundo actualmente. En términos absolutos, la UE y Japón tienen los estándares más estrictos para 2020 y años posteriores. Se prevé que los criterios de 2020 de China y EE. UU. lleven a estos países de niveles de eficiencia comparables a los de Australia a niveles mucho más cercanos a los de los líderes mundiales, aprovechando las mayores tasas de reducción que se pueden lograr al comenzar con una flota menos eficiente.

Además, los fabricantes emplean materiales más resistentes para los interiores y las estructuras de los automóviles, a la vez que reducen el peso. Para reducir el peso, también están eliminando neumáticos adicionales y reduciendo otros equipos. Según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), la eficiencia de combustible de un vehículo puede aumentar entre un 6 % y un 8 % por cada 10 % de reducción de peso. Además, los materiales ligeros ayudan a contrarrestar el posible aumento de peso derivado de tecnologías emergentes como los vehículos conectados y autónomos. Por lo tanto, estos factores han impulsado la demanda de camiones ligeros.

Light Duty Truck Market share
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Aumento del gasto del consumidor: Las empresas necesitan una logística de última milla eficaz debido a la creciente demanda de entregas rápidas y sencillas de pedidos en línea. La Administración de Comercio Internacional predijo que para 2027, las ventas globales de comercio electrónico B2C alcanzarán los 5,5 billones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta constante del 14,4 %. Los camiones ligeros son ideales, ya que pueden transportar paquetes por las ciudades, transitando por calles congestionadas y espacios reducidos. La necesidad de métodos de entrega eficientes impulsará la demanda de vehículos ligeros a medida que se expande el comercio electrónico.

    Además, la necesidad de una entrega puntual de materiales es cada vez más crítica debido al crecimiento de las actividades de construcción. Existe una creciente demanda de estos camiones para entregar artículos más pequeños, como ladrillos, madera y paneles de yeso, directamente a las obras. Además, se observa un aumento en la adquisición de camiones ligeros para servicios de alquiler que atienden a personas que requieren transporte por un tiempo limitado. Este servicio beneficia a familias en proceso de reubicación y a empresas que necesitan transporte para eventos.
  • Integración de tecnologías autónomas y ADAS: Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y los camiones ligeros autónomos se han convertido en formas viables de mejorar la seguridad de los camiones al reducir los riesgos y prevenir colisiones. Los sistemas ADAS utilizan tecnología de radar y cámara para identificar posibles colisiones, alertar a los conductores o tomar el control del vehículo para evitar colisiones. Además, los camiones autónomos ofrecen capacidades de vanguardia como la conducción ecológica, el control de crucero adaptativo y el pelotón, convirtiéndose en potentes aliados en la lucha mundial contra el cambio climático.

    Los fabricantes de camiones ligeros se esfuerzan por construir camiones seguros, avanzados y de bajo consumo de combustible, impulsando así el mercado de camiones ligeros. Por ejemplo, en marzo de 2023, Continental y HERE Technologies, la plataforma líder de datos y tecnología de localización, equiparon los vehículos comerciales IVECO en la UE con Asistencia Inteligente de Velocidad (ISA) y funciones de ahorro de combustible. Estas funciones se entregarán a través de la plataforma eHorizon de Continental, que agrega y distribuye contenido cartográfico HERE, con intercambio de datos facilitado por la unidad de control telemático escalable 4G/5G de Continental.
  • Creciente adopción de sistemas de propulsión eléctricos e híbridos: Los sistemas de propulsión eléctricos e híbridos están ganando popularidad debido a factores ambientales, económicos y tecnológicos. Los gobiernos están aplicando normativas más estrictas para reducir las emisiones de los vehículos, lo que anima a los fabricantes de automóviles a desarrollar automóviles más ecológicos y eficientes en el consumo de combustible. Los avances en la tecnología de baterías y el diseño de sistemas de propulsión optimizan el rendimiento, la eficiencia y la autonomía. Como resultado, fabricantes como Toyota, Ford y Rivian han lanzado modelos de camiones eléctricos e híbridos para cumplir con estas normativas. A medida que los compradores preocupados por el medio ambiente buscan automóviles que se ajusten a sus objetivos de sostenibilidad, esta tendencia está impulsando el tamaño del mercado de camiones ligeros y la adopción de tecnologías de vanguardia como los sistemas de propulsión híbridos y eléctricos.

Desafíos

  • Precios fluctuantes de las materias primas: El costo de las materias primas utilizadas para fabricar automóviles ha fluctuado con frecuencia, lo que ha afectado a la industria automotriz. Para maximizar las ganancias, los fabricantes de automóviles suelen aumentar el costo total de sus automóviles debido al aumento en el costo de las materias primas. En consecuencia, esto limita la expansión del mercado de camiones ligeros durante el período previsto.
  • Capacidad todoterreno limitada: En comparación con los camiones más grandes y duraderos, los camiones ligeros suelen tener menor distancia al suelo y menos capacidades todoterreno. Un vehículo pequeño podría no tener el rendimiento ni las características necesarias para circular con regularidad por terrenos irregulares o participar en actividades todoterreno. Por lo tanto, este factor puede dificultar la expansión de los camiones ligeros.

Tamaño y pronóstico del mercado de camiones ligeros:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

8,9%

Tamaño del mercado del año base (2025)

1,71 billones de dólares estadounidenses

Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035)

4,01 billones de dólares estadounidenses

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de camiones ligeros:

Tipo de combustible (gasolina, diésel, eléctrico)

Se prevé que el segmento diésel alcance una cuota de mercado de más del 95,5 % en el mercado de camiones ligeros para finales de 2035. Este segmento está creciendo gracias a la reciente introducción de camiones ligeros diésel con mayor eficiencia de combustible. La nueva serie ofrece a los propietarios de camiones ventajas financieras al lograr una eficiencia de combustible líder en la industria y un tiempo de actividad excepcional. El mayor kilometraje y el menor impacto ambiental de estos camiones atraen a clientes y organizaciones que buscan soluciones rentables y respetuosas con el medio ambiente, lo que está reavivando el interés en el diésel como combustible.

Desde camiones pesados ​​hasta automóviles de pasajeros, los sintéticos se han vuelto más populares en los últimos años a medida que los fabricantes de automóviles se esfuerzan por cumplir con las normativas cada vez más estrictas de ahorro de combustible y emisiones de gases de efecto invernadero. Se ha demostrado que los sintéticos proporcionan una durabilidad excepcional, una mayor vida útil del motor, rendimiento a cualquier temperatura e intervalos de cambio de aceite más largos para motores diésel ligeros, lo que reduce los costes de mantenimiento. Las principales empresas se esfuerzan por crear los mejores aceites sintéticos para camiones ligeros y otros vehículos debido a la creciente demanda logística. Por ejemplo, en abril de 2022, Chevron lanzó un aceite totalmente sintético premium diseñado exclusivamente para el mercado de vehículos diésel ligeros: Chevron Delo XSP 15W-40. Chevron Delo XSP 15W-40 está dirigido a conductores de camionetas diésel ligeras o administradores de flotas que prefieren las ventajas de un aceite totalmente sintético.

Aplicación (Comercial, Industrial)

Se estima que el segmento comercial del mercado de camiones ligeros ganará una cuota de mercado considerable durante el período de pronóstico. La creciente necesidad de soluciones eficaces de entrega de última milla impulsa el crecimiento de este segmento. Además del comercio electrónico, otras industrias, como los servicios locales, la alimentación y la industria farmacéutica, realizan entregas a domicilio. Los camiones ligeros se han convertido en herramientas vitales para satisfacer esta necesidad debido a su agilidad y versatilidad en entornos urbanos. Las empresas están priorizando estos vehículos para optimizar sus procesos de entrega, lo que se traduce en un aumento en la expansión y adopción del mercado.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de camiones ligeros incluye los siguientes segmentos:

Tipo de combustible

  • Gasolina
  • Diésel
  • Eléctrico

Aplicación

  • Comercial
  • Industrial

Configuración de la unidad

  • Tracción en dos ruedas
  • Tracción en las cuatro ruedas
  • Tracción en las cuatro ruedas
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de camiones ligeros:

Estadísticas del Mercado APAC

Se prevé que el mercado de camiones ligeros de Asia Pacífico represente una participación en los ingresos de alrededor del 59,5 % para 2035. Las diversas necesidades de transporte comercial y personal de la región se satisfacen con las características de vanguardia, la mayor eficiencia y el diseño contemporáneo de los nuevos vehículos. Además, los gobiernos están promulgando leyes para promover alternativas de transporte más ecológicas y eficientes, fomentando el uso de vehículos eléctricos e híbridos. Según el Banco Asiático de Desarrollo, Asia y el Pacífico tienen la mayor cantidad de usuarios de internet activos (2600 millones, o el 52,8 % del total mundial). Esto ha provocado la expansión del comercio electrónico, lo que ha impulsado la demanda de camiones de reparto y ha obligado a las empresas de logística a invertir en vehículos más nuevos y con mayor capacidad tecnológica para satisfacer las cambiantes demandas de los clientes.

Según Climate Change Research, en 2019, las emisiones de CO2 del sector del transporte de China ascendieron a 1274 millones de toneladas, superadas solo por las de EE. UU. (1788 millones de toneladas), lo que representa el 12,42 % de las emisiones totales de CO2 del país y el 14,82 % de las emisiones globales de CO2 del transporte. Por lo tanto, como parte de sus iniciativas para reducir la contaminación atmosférica y la dependencia de los combustibles fósiles, el gobierno está fomentando activamente el uso de vehículos eléctricos. A medida que las empresas buscan cumplir con los objetivos ambientales del gobierno y aprovechar los incentivos y subsidios para la compra de vehículos eléctricos, la demanda de camiones ligeros ha aumentado.

La demanda de camiones ligeros ha aumentado en India debido al número de industrias de uso final, como los sectores de alimentos y bebidas, construcción, automotriz y salud, que dependen principalmente de ellos para el transporte de productos terminados desde las plantas de producción hasta los puntos de venta. La industria automotriz es uno de los principales motores de la expansión económica. Por ejemplo, en 2023, India produjo 25,9 millones de automóviles al año. La industria automotriz india es sólida tanto en términos de exportaciones como de demanda local.

Análisis del Mercado de Norteamérica

El mercado de camiones ligeros de Norteamérica representará una participación sustancial en el período de pronóstico. La creciente demanda de estos vehículos para uso familiar y personal se debe a su adaptabilidad y utilidad. Además, la región cuenta con una sólida infraestructura automotriz, que incluye una gran cantidad de concesionarios y redes de servicio. Las ventas de vehículos también se ven incrementadas por variables económicas como las favorables alternativas de financiamiento y el aumento de la renta disponible. La existencia de importantes fabricantes de automóviles también garantiza que los clientes tengan acceso a una amplia variedad de excelentes vehículos ligeros.

En EE. UU., los vehículos más grandes, como los SUV y las camionetas pickup, son cada vez más populares entre los consumidores, dominando el mercado de camionetas ligeras. Esta tendencia se debe principalmente a las preferencias de estilo de vida, ya que los compradores priorizan el rendimiento, la amplitud y la versatilidad. Las sólidas condiciones económicas, como el aumento de la renta disponible y las opciones de financiamiento accesibles, también han contribuido al aumento en las ventas de vehículos. Trading Economics informó que en 2024 la renta personal disponible aumentó de 21 798 300 millones de dólares en agosto a 21 855 800 millones de dólares en septiembre. Además, los avances tecnológicos en el sector de los camiones ligeros están mejorando las características de seguridad y la conectividad, atrayendo aún más clientes.

Además, para maximizar su inversión, cada vez más compradores buscan vehículos que satisfagan tanto sus necesidades personales como profesionales. Como resultado, las furgonetas compactas y las camionetas pickup están ganando popularidad gracias a su amplia capacidad de almacenamiento, eficiencia de combustible y facilidad de maniobra en entornos urbanos. Además, estas tendencias han influido en el crecimiento del mercado de camiones ligeros en Canadá.

Light Duty Truck Market size
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores clave del mercado de camiones ligeros:

    El mercado de camiones livianos se distingue por su entorno competitivo y dinámico, impulsado por la creciente necesidad de soluciones de transporte efectivas en diversas industrias. Numerosas empresas consolidadas y de reciente incorporación influyen en la competencia al buscar constantemente el desarrollo en las áreas de movilidad inteligente, eficiencia de combustible y diseño.

    • Scania AB
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas clave de productos
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Stellantis N.V.
    • Daimler Vehicle AG
    • TuSimple Holdings, Inc.
    • Hino Motors, Ltd.
    • Tesla, Inc.
    • El Grupo Volvo
    • Paccar Inc.
    • BMW AG
    • Ford Motor Company

Desarrollos Recientes

  • En noviembre de 2024, Stellantis N.V. presentó la plataforma STLA Frame, una plataforma multienergía eléctrica a batería diseñada para camionetas pickup y SUV de tamaño completo con carrocería sobre bastidor, un segmento importante en Norteamérica y mercados globales selectos.
  • En abril de 2024, Daimler India Commercial Vehicles, una subsidiaria propiedad al 100 % de Daimler Vehicle AG, lanzó el vehículo ligero totalmente eléctrico Next Generation eCanter en el mercado indio.

 

  • Report ID: 6899
  • Published Date: Aug 25, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de camiones ligeros se evalúa en USD 1,85 billones.

El tamaño del mercado de camiones ligeros fue de más de USD 1,71 billones en 2025 y se proyecta que alcance los USD 4,01 billones para 2035, con una CAGR de alrededor del 8,9 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035.

Asia Pacífico domina el mercado de camiones ligeros con una participación del 59,5%, respaldada por diversas necesidades de transporte, legislación gubernamental para vehículos más ecológicos y expansión del comercio electrónico, lo que fomenta un crecimiento sólido hasta 2026-2035.

Los actores clave en el mercado incluyen Scania AB, Stellantis N.V., Daimler Vehicle AG, TuSimple Holdings, Inc., Hino Motors, Ltd., Tesla, Inc., The Volvo Group, Paccar Inc., BMW AG y Ford Motor Company.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Sanya Mehra
Sanya Mehra
Consultora de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos