Tamaño, pronóstico y tendencias del mercado global de dispositivos y fármacos para el tratamiento de inmunooncología (2025-2037)
El mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico se valoró en 98 900 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 380 600 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,2 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico se estima en 111 500 millones de dólares.
El mercado global está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la creciente incidencia del cáncer y la creciente demanda de dispositivos de inmunodiagnóstico. En este sentido, el informe de 2024 de la Organización Mundial de la Salud proyecta más de 29 millones de casos anuales de cáncer para 2030, lo que representa un aumento de 19,4 millones con respecto a 2020. Esto ha generado una necesidad considerable de terapias CAR-T e inhibidores de puntos de control. Además, el NCI de 2024 señala que el 62 % de los cánceres en etapa avanzada son actualmente elegibles para inmunoterapia, lo que representa un aumento del 42 % con respecto a 2015, lo que refleja una mayor adopción. Para lograrlo, los API para estos fármacos se están obteniendo de EE. UU., Alemania y China.
La dinámica actual del mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento de inmunooncología se ve impulsada por iniciativas de investigación y actividades comerciales. En este sentido, en 2024, los NIH asignaron 26 000 millones de dólares a la inmunooncología, de los cuales el 66 % se destinó a ensayos clínicos. Por otro lado, la Iniciativa Moonshot contra el Cáncer asignó 2600 millones de dólares con el objetivo de acelerar la adopción de la inmunoterapia. La OMC, en 2024, afirma que EE. UU. y la UE son exportadores clave de terapias terminadas, mientras que China e India lideran el mercado, con la producción de API que representa el 45 % de las exportaciones mundiales. Este mayor alcance del mercado facilita el acceso de las empresas a este sector.

Sector de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del crecimiento
-
Asociaciones industriales: La eficiencia de los productos en el mercado de dispositivos y medicamentos para el tratamiento de inmunooncología alienta a las empresas a emprender colaboraciones importantes, lo que contribuye a la expansión del mercado. Por ejemplo, en 2024, Merck anunció una alianza con el NHS que resultó en la expansión de Keytruda a 50,000 pacientes adicionales en EE. UU. Además, Roche adquirió una empresa biotecnológica para ampliar su cartera de captadores de células T, anticipando así 2100 millones de dólares en ingresos adicionales para 2027. Por lo tanto, estas colaboraciones reducen los costos de producción y facilitan la distribución global de los productos.
-
Avances tecnológicos acentuados: Existe un progreso acelerado en el mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico, debido a las innovaciones en la administración de fármacos y los procedimientos de diagnóstico. Un estudio del NIH de 2024 registra que las bombas de infusión inteligentes con conectividad IoT resultaron en una mejora del 32% en los resultados de los pacientes. Además, la FDA de EE. UU. aprobó 10 nuevas herramientas de diagnóstico basadas en IA en 2024 para la identificación de tumores que responden a la inmunoterapia. Por lo tanto, estos hitos reducen los retrasos en el tratamiento, lo que proyecta un desarrollo positivo del mercado con una dosificación optimizada.
Crecimiento histórico de pacientes (2010-2020) y su impacto en la futura expansión del mercado
El mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico ha experimentado un crecimiento transformador gracias a la expansión del grupo de pacientes en la última década. En particular, la detección del cáncer, las pruebas de biomarcadores y las aprobaciones tempranas de inmunoterapia han impulsado su adopción entre los pacientes elegibles. Además, en el contexto de mercados consolidados como EE. UU., la UE y Japón, que dependen de nuevos diagnósticos, mientras que China e India experimentaron un crecimiento debido a la mejora del acceso a la atención médica, la carga de la enfermedad ha aumentado. Las políticas de precios y reembolsos siguieron siendo cruciales en Alemania, lo que permitió una penetración adecuada en el mercado.
A continuación, se presentan los datos de crecimiento de pacientes de 2010 a 2020 que respaldan estas tendencias, es decir, pacientes tratados con medicamentos inmunooncológicos, en millones:
País |
2010 |
2020 |
CAGR (2010-2020) |
EE. UU. |
0,14 |
1,12 |
24,9 % |
Alemania |
0,07 |
0,67 |
29,2 % |
Francia |
0,06 |
0,53 |
28,8 % |
España |
0,04 |
0,32 |
31,2 % |
Australia |
0,03 |
0,20 |
33,4 % |
Japón |
0,10 |
0,72 |
24,3 % |
India |
0.007 |
0.27 |
48.1% |
China |
0.05 |
0.92 |
40.6% |
Expansión del mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico: Modelos de viabilidad y estrategias competitivas
La alineación de los líderes mundiales con las tendencias clave y las preferencias de los consumidores está configurando el mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico. El éxito medible en todos los países se ha demostrado gracias a la fabricación local, la expansión a mercados emergentes y la apuesta por tecnologías innovadoras. Con el foco puesto en la expansión nacional a partir de 2020, la producción de biosimilares en India aumentó un 50%, según informó ICMR. En Alemania, la implementación de reformas de precios en 2022 provocó un aumento del 30 % en la adopción de inmunoterapia.
Modelos de viabilidad de ingresos (2020-2024)
Modelo de expansión | Región clave | Implementación | Impacto en los ingresos |
Fabricación localizada | India | API + fármaco terminado Producción | Expansión del mercado por 2.200 millones de dólares |
Integración diagnóstica | EE. UU. | Mandatos de diagnóstico complementario | Aumento del 42 % en las recetas |
Precios diferenciados | China | Control de precios nacionales | Mejora del acceso en un 67 % |
Colaboraciones hospitalarias | Alemania | Contratos basados en el valor | 851 millones de euros Ahorros |
Desafíos
- Tratamientos costosos: El reembolso para el tratamiento del cáncer es limitado, lo que dificulta el acceso de los pacientes en casi todos los países. Se observa que el costo asociado con las terapias con células CAR-T, como tisagenlecleucel, es de aproximadamente $529,200, que en total alcanza los $511,50 en un período de 90 días después de la infusión. Independientemente de la existencia del reembolso, este solo cubre una parte específica de los costos del tratamiento, lo que dificulta que los pacientes lo puedan costear, lo que frena aún más el crecimiento del mercado de dispositivos y medicamentos para el tratamiento inmunooncológico.
Mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
13,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
98.900 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
380.600 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico
Producto (Medicamentos, Dispositivos)
Según el producto, se espera que el segmento de medicamentos alcance una lucrativa participación del 53,7 % en el mercado de dispositivos y medicamentos para el tratamiento inmunooncológico para finales de 2037. El predominio de este segmento se atribuye en gran medida a su uso continuo y generalizado en todo el mundo. Por ejemplo, en 2023, un estudio clínico de la AHRQ reveló que los inhibidores de puntos de control pueden ahorrar 9000 USD por paciente al año en costes de hospitalización. Además, las aprobaciones aceleradas de la FDA de EE. UU., es decir, 8 nuevas indicaciones de 2023 a 2025, ampliaron el acceso al 26 % de los pacientes, lo que impulsó aún más el dominio del segmento.
Usuario final (hospitales, clínicas especializadas, institutos de investigación)
Con base en el usuario final, se proyecta que el segmento de hospitales crezca a un ritmo considerable, con una participación del 45,3 % en el mercado de dispositivos y medicamentos para el tratamiento de inmunooncología en el cronograma evaluado. Los hospitales desempeñan un papel fundamental en el tratamiento del cáncer debido a la presencia de equipos avanzados en estos entornos. Como resultado, el segmento está sujeto a crecimiento en apoyo de la cobertura de los procedimientos de inmunoterapia para pacientes hospitalizados, lo que aumentó la adopción hospitalaria en un 20 % según el informe de CMS de 2024. Además, más del 58 % de los hospitales en EE. UU. cuentan con unidades dedicadas a la inmunooncología, lo que refleja una perspectiva positiva para el crecimiento del segmento.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento de inmunooncología incluye los siguientes segmentos:
Producto |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico: sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado norteamericano de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico capture la mayor participación, con un 48,8 %, durante el período previsto. Este predominio en la región se debe principalmente a la mayor expansión de Medicare, que cubre el 86 % de los medicamentos, y a la mejora del gasto sanitario. Los esfuerzos de países como EE. UU. y Canadá destacan en este avance. Además, los inhibidores de puntos de control representan el 62 % del gasto médico en EE. UU., lo que refleja su creciente adopción. Mientras tanto, la Ley de Reducción de la Inflación de 2023 amplió su apoyo para reducir los gastos a USD 2000 en un año, lo que mejora la accesibilidad para los pacientes.
Canadá complementa la expansión regional del mercado de dispositivos y medicamentos para el tratamiento inmunooncológico en Norteamérica, impulsada por la mejora de los resultados en el diagnóstico basado en IA. El mercado en el país crece a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,7 % gracias al aumento de las inversiones provinciales en salud, que ascienden a USD 1200 millones, y la financiación pública cubre el 76 % de los medicamentos, lo que mantiene un apoyo positivo. Para reducir la dependencia de las importaciones, Health Canada lanzó en 2025 la producción de CAR-T, contribuyendo así a la sólida expansión del sector.
Estadísticas del Mercado Europeo
Europa, en el mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico, se prevé que ocupe la segunda mayor cuota de mercado, con un 30,3 %, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,2 %, gracias a la sólida presencia de actores clave como Alemania y el Reino Unido. En este sentido, la Misión contra el Cáncer de la UE destinó 4200 millones de euros a investigación y desarrollo en inmunoterapia a partir de 2021, lo que representa un crecimiento anual del 13 % en la adopción de la inmunoterapia. Además, en el ámbito regulatorio, el Espacio de Datos Sanitarios de la UE está integrando evidencia real para optimizar la prescripción de I-O, lo que reduce considerablemente el retraso en seis meses.
Existe una gran oportunidad para el mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico en el Reino Unido, que posee el 28,4 % de la cuota de mercado europea. La región se beneficia de una gran base de pacientes. Según el informe del NHS de 2023, 26 000 pacientes en el país recibieron terapias inmunooncológicas, lo que refleja el aumento de la demanda. Además, la asignación presupuestaria también desempeña un papel crucial en el desarrollo de la industria, ya que el 10 % del presupuesto del NHS para cáncer se destina a inmunooncología, lo que equivale a 1300 millones de libras esterlinas. Por lo tanto, la existencia de estos factores como motores de crecimiento establece notablemente los estándares para la expansión.

Empresas que dominan el panorama de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
Organizaciones clave en el mercado de dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico están contribuyendo a la expansión mediante la adopción de numerosas estrategias viables. El mercado global está dominado por empresas europeas y estadounidenses, como Merck, BMS y Roche, que utilizan inhibidores de puntos de control. Además, adquisiciones y alianzas, como las de Sanofi y Regeneron, han impulsado la innovación en terapias celulares y génicas. Además, el descubrimiento de fármacos basado en IA con la integración de evidencia auténtica es el diferenciador clave para el crecimiento futuro.
Algunos de los actores destacados son:
Nombre de la empresa | País | Cuota de mercado (2024) | Enfoque en la industria |
Merck & Co. | EE. UU. | 24 % | Líder en inhibidores de puntos de control (Keytruda) y terapias combinadas. |
Bristol-Myers Squibb | EE. UU. | 20,6 % | Centro de atención en Opdivo (inhibidor de PD-1) y terapias con células CAR-T. |
Roche (Genentech) | Suiza | 17,2 % | Domina con Tecentriq y diagnósticos complementarios (ensayos Ventana PD-L1). |
Novartis | Suiza | 12 % | Pioneros en terapias CAR-T (Kymriah) y TCR. |
Johnson & Johnson | EE. UU. | 10% | Ejecutivo clave en Darzalex (mieloma múltiple) y anticuerpos biespecíficos. |
Pfizer | EE. UU. | xx% | Expansión de vacunas de ARNm contra el cáncer (colaboración con BioNTech). |
AstraZeneca | Reino Unido | xx% | Centro especializado en Imfinzi (inhibidor de PD-L1) e inmunoterapias contra el cáncer de pulmón. |
Gilead Sciences | EE. UU. | xx% | Líder en terapia celular (Yescarta, Tecartus). |
Amgen | EE. UU. | xx% | Desarrollo de activadores de células T biespecíficos (Blincyto). |
Sanofi | Francia | xx% | Inversión en vacunas contra el cáncer de nueva generación y moduladores de puntos de control inmunitario. |
Takeda Pharmaceutical | Japón | xx% | Enfoque en cánceres hematológicos y terapias con conjugados anticuerpo-fármaco (ADC). |
Daiichi Sankyo | Japón | xx% | Avances en ADC (Enhertu) y combinaciones inmunooncológicas. |
Eli Lilly | EE. UU. | xx% | Ampliación de la cartera de PD-1/PD-L1 mediante adquisiciones (Loxo Oncology). |
GSK | Reino Unido | xx% | Desarrollo de vacunas personalizadas contra el cáncer y pequeñas moléculas inmunooncológicas. |
BeiGene | China | xx% | Líder en China con tislelizumab (inhibidor de PD-1). |
Hengrui Pharma | China | xx% | Principal desarrollador de biosimilares (camrelizumab). |
Celltrion | Corea del Sur | xx% | Centro especializado en biosimilares para inhibidores de puntos de control. |
CSL (Seqirus) | Australia | xx% | Inversión en plataformas de inmunooncología basadas en ARNm. |
Dr. Reddy’s Laboratories | India | xx% | Desarrollo de biosimilares asequibles para mercados emergentes. |
Pharmaniaga | Malasia | xx% | Producción localizada de inmunoterapias contra el cáncer para los mercados de la ASEAN. |
A continuación, se presentan las áreas cubiertas por cada empresa de los 15 principales fabricantes mundiales:
Desarrollos Recientes
- En mayo de 2024, Novartis lanzó Kymriah (CAR-T) para el linfoma folicular refractario. Se informa que su aprobación por la EMA incrementó los ingresos de Novartis en la UE por CAR-T en un 16%, llegando a un número incalculable de pacientes anualmente.
- En marzo de 2024, Merck & Co. lanzó KEYTRUDA (pembrolizumab) para el CPNM en etapa temprana, aprobado por la FDA estadounidense para el cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapa IB-IIIA. Este lanzamiento incrementó la cuota de mercado de Merck en un 10% en el segundo trimestre de 2024.
- Report ID: 2940
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Dispositivos y fármacos para el tratamiento inmunooncológico Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto