Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El tamaño del mercado de la hiperautomatización fue de 43 500 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 235 900 millones de dólares a finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,9 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de la hiperautomatización se estima en 49 500 millones de dólares.Los cambios macroeconómicos en los precios al productor y las inversiones en infraestructura de producción inteligente están influyendo en el crecimiento del mercado. El análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS) indica que el Índice de Precios al Productor (IPP) de la fabricación de maquinaria industrial aumentó un 4,2 % interanual en el primer trimestre de 2025. Esto explica las presiones de costos ascendentes que se reflejan en los componentes, incluidos los microcontroladores, sensores y sistemas de control utilizados en sistemas de hiperautomatización. La misma fuente también indica que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de tecnologías de la información y servicios registró un aumento del 2,5 % durante el primer trimestre de 2025. Se estima que la estabilidad de la cadena de suministro impulsará la producción y el comercio de la hiperautomatización.
El estudio de la Oficina del Censo de EE. UU. estima que las importaciones totales de hardware de automatización industrial, como controladores lógicos programables y actuadores robóticos, superaron los 45 900 millones de dólares en 2024. Se prevé que las operaciones nacionales de ensamblaje de componentes aumenten en regiones desarrolladas como Norteamérica y Europa en los próximos años. Este cambio se debe principalmente al objetivo de reducir los riesgos geopolíticos y de transporte marítimo. Además, se prevé que las necesidades de automatización de fábrica impulsen los ingresos de las empresas clave en el futuro próximo.

Sector de la hiperautomatización: factores de crecimiento y restricciones
Impulsores del Crecimiento
Tendencias de la Industria 4.0 y la fabricación inteligente: La creciente tendencia de la Industria 4.0 y la fabricación inteligente está creando un entorno rentable para las empresas de hiperautomatización. La Red Nacional para la Innovación en la Fabricación de EE. UU. estima que más del 65,5 % de los fabricantes emplean al menos una tecnología de hiperautomatización. Se espera que la integración de tecnologías inteligentes en los sectores de la fabricación y la logística atraiga a numerosas empresas al mercado de la hiperautomatización durante el período de estudio. Se estima que Asia Pacífico liderará las inversiones para el desarrollo de fábricas inteligentes en los próximos años.
Aumento global de los presupuestos para la transformación digital: Se prevé que el aumento de las inversiones de los gobiernos en transformación digital aumente la instalación de sistemas de hiperautomatización. Los análisis de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la OCDE revelan que los presupuestos para la transformación digital están en auge en todas las economías del G20. En el año fiscal 2024-25, el Gobierno de la India asignó alrededor de 1900 millones de dólares a infraestructura de IA y automatización en el marco del programa India Digital, según reveló el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MeitY). Por lo tanto, los mercados en desarrollo ofrecen las mayores oportunidades para los fabricantes de soluciones de hiperautomatización.
Innovaciones tecnológicas en el mercado de la hiperautomatización
Los sectores de BFSI, automoción, manufactura y logística invierten cada vez más en tecnologías de automatización y robótica para aumentar la eficiencia y mitigar los errores humanos. Se prevé que los continuos avances tecnológicos impulsen la demanda de sistemas de automatización mejorados. La siguiente tabla explica las tendencias tecnológicas y los patrones de adopción específicos de cada sector.
Tendencia tecnológica | Industria | Estadísticas de adopción | Ejemplo de empresa | Resultado |
Automatización impulsada por IA | Atención médica | El 44,5 % de los hospitales de EE. UU. emplearon diagnósticos con IA en 2024 | Mayo Clinic – Automatización de radiología basada en IA | Reducción del 30,5 % en el tiempo de respuesta de diagnóstico |
Plataformas de bajo código/sin código | Finanzas | El 64,5 % de los bancos estadounidenses emplean herramientas de bajo código para la automatización del flujo de trabajo | Plataforma RPA de JPMorgan Chase-Pega Systems | Automatización de más de 1,69 millones de horas de trabajo al año |
RPA inteligente | Fabricación | El 71,4 % de los fabricantes mundiales utilizan RPA para control de calidad y mantenimiento | Siemens- RPA en fábricas inteligentes | Aumento del rendimiento del control de calidad en un 24,6 % |
Integración de IA y ML en el mercado
La integración de tecnologías digitales está mejorando la fiabilidad de los productos y minimizando el tiempo de inactividad operativa. Muchas empresas se sienten atraídas por estas soluciones automatizadas para impulsar su productividad y su posicionamiento en el mercado. La siguiente tabla destaca la integración de IA y ML y sus resultados.
Empresa | Integración de IA y ML | Resultado |
Siemens | Gemelos digitales con IA para simulación de productos y diseño predictivo | Reducción del tiempo de desarrollo de productos en un 30,5 % |
IBM | Optimización de la cadena de suministro basada en IA con Watson y análisis de ML | Reducción de costos operativos en un 20.8% |
Honeywell | Instalación de modelos de ML para mantenimiento predictivo en sistemas de edificios inteligentes | Reducción del tiempo de inactividad de los equipos en un 24.5% |
Rol del 5G en el mercado
La necesidad de una conectividad robusta a internet impulsará la aplicación del 5G en robótica y automatización. Las empresas están mejorando sus niveles de conectividad invirtiendo en redes avanzadas, incluyendo el 5G. La siguiente tabla muestra los casos de uso de 5G en hiperautomatización y sus resultados medidos.
Empresa | Caso de uso de 5G en hiperautomatización | Resultado medido (2023-2024) |
Siemens | IIoT con 5G en operaciones de fábrica | Mayor eficiencia mediante 27,5 % |
Ericsson | Robótica 5G + nube en fábrica inteligente (Tallin, Estonia) | Reducción del plazo de producción en un 25,5 % |
UPS | Sensores IoT 5G para la gestión dinámica de flotas | Reducción del consumo de combustible y de los retrasos en un 20,6 % |
Desafíos
Limitaciones de infraestructura: Las deficiencias de infraestructura en los mercados pobres y en desarrollo dificultan la instalación de tecnologías de hiperautomatización. La limitada conectividad a internet también supone un obstáculo para el empleo de sistemas de hiperautomatización. Un informe del Banco Mundial afirma que alrededor del 43,5 % del África subsahariana tiene acceso a banda ancha estable. Esto refleja directamente la limitación de la automatización industrial en tiempo real.
Restricciones a la transferencia transfronteriza de datos: Se prevé que las estrictas normas y políticas de protección de datos obstaculicen en cierta medida la automatización en la nube. Por ejemplo, la Ley de Protección de Datos Personales Digitales de la India de 2023 no permite el flujo transfronterizo de datos. La variación de las leyes en las distintas regiones está creando un importante obstáculo para la innovación de las empresas de hiperautomatización. El retraso en la entrada de nuevos mercados también limita las oportunidades de obtener ingresos de las últimas tendencias.
Mercado de hiperautomatización: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
13,9% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
43.500 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
USD 235.9 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación de hiperautomatización
Tecnología (Automatización Robótica de Procesos, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), Biometría, Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR))
Se proyecta que el segmento de automatización robótica de procesos (RPA) capture el 35,9 % del mercado global de hiperautomatización para 2037. El alto retorno de la inversión y las propiedades de escalabilidad están incrementando la demanda de tecnologías de automatización robótica de procesos. Estas tecnologías se emplean ampliamente en sectores como la automoción, la electrónica, la manufactura y la logística, donde las necesidades de procesos repetitivos son altas. Según un análisis del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), la capacidad de RPA para mejorar la eficiencia operativa hasta en un 60,5 % impulsará su aplicación en los sectores manufacturero y federal. En general, se prevé que las necesidades de automatización impulsen la demanda de tecnologías RPA en los próximos años.
Uso final (BFSI, Manufactura, Salud, Comercio Minorista, TI y Telecomunicaciones, Gobierno, Transporte y Logística)
Se prevé que el segmento BFSI ocupe el 29,5 % de la cuota de mercado global de hiperautomatización durante el período de pronóstico. Para aumentar la velocidad del trabajo repetitivo y la eficiencia general, el sector BFSI está invirtiendo cada vez más en tecnologías de automatización. El Consejo Federal de Examen de Instituciones Financieras (FFIEC) promueve el uso de la automatización inteligente para garantizar el cumplimiento de los marcos de riesgo digital cambiantes por parte de las instituciones financieras. El estudio de Research Nester estima que, en 2023, los bancos estadounidenses redujeron los costos de procesamiento manual hasta en un 45,5 % mediante la automatización impulsada por IA, además de agilizar las aprobaciones de préstamos y mejorar el análisis de fraudes.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de la hiperautomatización incluye los siguientes segmentos:
Tecnología |
|
Uso final |
|
Modo de implementación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de la hiperautomatización: alcance regional
Pronóstico del mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado de hiperautomatización de Norteamérica represente el 33,5 % de los ingresos globales hasta 2037. El auge de las inversiones en automatización empresarial y fabricación inteligente está impulsando los ingresos de las empresas clave. La sólida presencia de empresas líderes y la existencia de sólidas redes de conectividad están acelerando la instalación de tecnologías de hiperautomatización. Las políticas gubernamentales de apoyo tanto en EE. UU. como en Canadá están impulsando el comercio de sistemas de hiperautomatización.
Se espera que las ventas de sistemas de hiperautomatización en EE. UU. aumenten a un ritmo acelerado durante el período de estudio. Las elevadas inversiones en el crecimiento de la infraestructura digital y las tendencias del IoT están impulsando la demanda de sistemas automatizados. El estudio de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) estima que se asignaron más de 47 500 millones de dólares para acelerar las redes 5G, la integración de la IA y la computación en el borde. Estas estrategias de inversión impulsarán el IoT industrial y la automatización en tiempo real en el país.
Se estima que las estrategias de modernización de las TIC, respaldadas por el gobierno, impulsarán la instalación de hiperautomatización en Canadá. Según el informe de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico (ISED), en 2022 se asignaron casi 2800 millones de dólares para acelerar la integración de la automatización y las herramientas digitales en las empresas. Las iniciativas digitales de apoyo impulsarán la adopción de tecnologías de hiperautomatización en las pequeñas y medianas empresas. Se estima que la tendencia robótica en los sectores automotriz, electrónico, manufacturero y logístico impulsará el crecimiento general del mercado en los próximos años.
Estadísticas del Mercado APAC
Se prevé que el mercado de hiperautomatización en Asia Pacífico crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 16,9 % entre 2025 y 2037. El crecimiento de las estrategias de inversión público-privada, las iniciativas gubernamentales orientadas a la nube y la iniciativa Digital Bharat impulsarán las ventas de tecnologías de hiperautomatización en los próximos años. Se espera que la alta demanda de automatización y robótica en los sectores automotriz, manufacturero, electrónico y logístico duplique los ingresos de los principales actores del mercado en el futuro próximo. Las tendencias de la industria 4.0 y la alta adopción de redes 5G están impulsando la adopción de tecnologías de hiperautomatización.
Se prevé que las sólidas iniciativas gubernamentales y las inversiones en TIC impulsen la posición de China en el panorama global. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) estima que el gasto en tecnologías de hiperautomatización aumentó un 65,5 % entre 2018 y 2023. El MIIT también afirma que más de 3,9 millones de nuevas empresas en los sectores de la fabricación inteligente, las finanzas y la salud adoptaron diversas tecnologías avanzadas durante el mismo período. También se espera que la iniciativa "Hecho en China" impulse la producción de tecnologías de hiperautomatización en los próximos años.
Se prevé que las tendencias de fabricación inteligente y logística dupliquen los ingresos de las empresas de hiperautomatización en India en el futuro próximo. Los programas gubernamentales estratégicos, como Digital India y Make in India, también están impulsando la demanda de tecnologías de robótica y automatización. MeitY revela que el gasto nacional en tecnología de hiperautomatización aumentó un 70,5 % entre 2015 y 2023, aportando 5650 millones de dólares anuales. Se estima que los sectores automotriz, electrónico y manufacturero crearán un entorno beneficioso para las empresas de hiperautomatización durante el período de estudio.

Empresas que dominan el panorama de la hiperautomatización
- Empresa Descripción general
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
Las empresas líderes en el mercado de la hiperautomatización están dominando su posición mediante la introducción de una automatización mejorada y plataformas orientadas a la nube. Los fabricantes están empleando diversas estrategias de marketing, tanto orgánicas como inorgánicas, como el lanzamiento de nuevos productos, innovaciones tecnológicas, alianzas y colaboraciones estratégicas, fusiones y adquisiciones, y la expansión global para duplicar su participación en las ganancias. Los gigantes de la industria se dirigen a mercados sin explotar para obtener ganancias lucrativas.
Nombre de la empresa | País de origen | Participación en ingresos 2024 |
IBM Corporation | EE. UU. | 11,5 % |
Microsoft Corporación | EE. UU. | 10,9 % |
UiPath Inc. | EE. UU. | 9,1 % |
SAP SE | Alemania | 7,1 % |
Siemens AG | Alemania | 6,5 % |
ABB Ltd | Suiza | XX % |
Automatización Anywhere, Inc. | EE. UU. | XX% |
ServiceNow, Inc. | EE. UU. | XX% |
LG CNS | Corea del Sur | XX% |
Samsung SDS | Corea del Sur | XX% |
Tata Consultancy Services (TCS) | India | XX% |
Infosys Limitada | India | XX% |
DXC Technology | Australia/EE. UU. | XX% |
Silverlake Axis Ltd. | Malasia | XX% |
Capgemini SE | Francia | XX% |
A continuación, se detallan las áreas cubiertas por cada empresa en el mercado de la hiperautomatización:
Desarrollos Recientes
- En marzo de 2024, IBM Corporation anunció el lanzamiento de Watsonx Code Assistant, una solución de hiperautomatización diseñada para la generación automatizada de código. La herramienta ayuda a reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones en aproximadamente un 30,5 % en las implementaciones de pruebas empresariales.
- En enero de 2024, UiPath anunció el lanzamiento de Autopilot, su nueva plataforma de automatización empresarial basada en IA. Este lanzamiento contribuyó a un crecimiento interanual del 19,5 % en los ingresos de la empresa durante el primer trimestre de 2024.
- Report ID: 3960
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Hiperautomatización Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto