Tamaño y participación del mercado de catalizadores de hidrogenación por tipo de producto (catalizadores heterogéneos y homogéneos), tipo de metal, aplicación, forma y uso final: análisis de la oferta y la demanda global, previsiones de crecimiento e informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 3872
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de catalizadores de hidrogenación se valoró en 3400 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 6300 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,6 % durante el período de pronóstico, de 2025 a 2037. Para 2025, se estima que el tamaño de la industria de catalizadores de hidrogenación alcanzará los 3600 millones de dólares.

El mercado de catalizadores de hidrogenación está experimentando un crecimiento significativo, debido principalmente a las mayores exigencias regulatorias para combustibles con contenido ultrabajo de azufre. El cumplimiento del límite de azufre de 2020 de la Organización Marítima Internacional (OMI) y regulaciones nacionales similares ha obligado a las refinerías de todo el mundo a modernizar sus unidades de procesamiento hidroeléctrico, lo que ha incrementado considerablemente la demanda del mercado de catalizadores de hidrogenación de alto rendimiento. La Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA) anticipa un crecimiento constante en la capacidad de refinación global, especialmente en Asia, con expansiones sustanciales en India, China y Oriente Medio. Estos avances impulsan la necesidad de tecnologías de catalizadores sofisticadas que puedan funcionar eficazmente bajo estrictas normas de control de emisiones. Además, iniciativas como la iniciativa "Clean Fuels & Products Shot" del Departamento de Energía de EE. UU. Están proporcionando fondos federales para la investigación y el desarrollo de sistemas de conversión catalítica, con especial atención al diésel renovable y al combustible de aviación sostenible (SAF), lo que facilita aún más el crecimiento del mercado de catalizadores de hidrogenación.

En respuesta a las fluctuaciones del comercio mundial y las incertidumbres geopolíticas, el mercado de catalizadores de hidrogenación se está adaptando localizando su infraestructura de producción. Según la Oficina del Censo de EE. UU., las importaciones de metales esenciales como el níquel, el paladio y el platino aumentaron un 12,5 % interanual para el cuarto trimestre de 2024, mientras que la Oficina de Estadísticas Laborales informó un aumento del 6,2 % en el Índice de Precios al Productor de catalizadores. En consecuencia, se han establecido nuevas plantas de fabricación en importantes estados de EE. UU., como Texas y Luisiana, con el apoyo de asociaciones público-privadas facilitadas por la Oficina de Fabricación Avanzada del Departamento de Energía. Además, más de 350 millones de dólares en subvenciones de la Fundación Nacional de la Ciencia entre los años fiscales 2022 y 2024 han acelerado la investigación y el desarrollo de tecnologías de catalizadores. Los acuerdos comerciales con la Unión Europea también implican especificaciones estandarizadas de catalizadores, que facilitan procesos de exportación más fluidos y mejoran la integración del mercado global de catalizadores de hidrogenación.

Hydrogenation Catalyst Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores impulsores del crecimiento

  • Innovación catalítica y aumento de la eficiencia: Las innovaciones en los procesos de hidrogenación catalítica han dado lugar a notables mejoras de eficiencia, con catalizadores de vanguardia que demuestran mejoras de hasta un 25 % en la eficiencia de producción, según los resultados de investigación y desarrollo del Departamento de Energía de EE. UU. Estos avances mejoran la selectividad de la reacción y prolongan la vida útil de los catalizadores, reduciendo así los costes operativos y aumentando la productividad de los fabricantes de productos químicos. En consecuencia, las tecnologías de catalizadores de hidrogenación optimizados son cada vez más demandadas en el mercado global de catalizadores de hidrogenación, especialmente en industrias con una intensa competencia y estrictas normas regulatorias. La capacidad de lograr mayores rendimientos con un menor consumo energético subraya la importancia estratégica de invertir en sistemas catalíticos avanzados para una producción química sostenible y económicamente viable.
  • Aumento de la producción de productos químicos de origen biológico: El incremento mundial en la producción de productos químicos de origen biológico está impulsando una mayor demanda de catalizadores de hidrogenación, vitales para la conversión de biomasa en productos valiosos como combustibles, bioplásticos y productos químicos especializados. La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) prevé que el mercado de productos químicos de origen biológico alcanzará los 125 000 millones de dólares estadounidenses para 2030. Los catalizadores de hidrogenación son cruciales para el refinamiento de ácidos grasos y otras materias primas renovables, facilitando su transformación eficiente en materiales sostenibles. Esta tendencia implica un mayor avance hacia economías circulares y verdes, consolidando los catalizadores de hidrogenación como un componente fundamental en la transición de sistemas de producción química basados ​​en combustibles fósiles a sistemas de producción química renovable.

1. Dinámica comercial emergente (2019-2024)

Entre 2019 y 2024, el comercio mundial de catalizadores de hidrogenación se vio significativamente influenciado por la creciente demanda en las regiones de Asia-Pacífico y Europa, especialmente en los sectores del hidrógeno verde y los productos químicos especializados. En 2022, Japón experimentó un notable aumento de sus exportaciones a China, impulsado principalmente por las industrias electrónica y energética. Además, el comercio entre la Unión Europea y Norteamérica experimentó un repunte, lo que indica la implementación de políticas de combustibles más limpios. La pandemia de COVID-19 provocó una disminución del 13 % en 2020, atribuida a retrasos en los puertos y a una disminución de la actividad de las refinerías. No obstante, el comercio mundial experimentó una sólida recuperación, alcanzando los 3,6 billones de dólares en 2022, con la región de Asia-Pacífico dominando el 45 % del mercado de catalizadores de hidrogenación. Se prevé que la armonización regulatoria prevista y la expansión de la infraestructura impulsen una tasa de crecimiento anual del 10 % al 15 % hasta 2028. La siguiente tabla describe los principales volúmenes de exportación e importación, las tendencias de precios y los flujos comerciales regionales. Al destacar las rutas comerciales críticas y las disrupciones provocadas por eventos globales (2020-2021), revela patrones evolutivos y cambios estratégicos en el abastecimiento de catalizadores y los patrones comerciales en 2018 y 2023.

Datos comerciales del mercado de catalizadores de hidrogenación (2019-2024)

Año

Valor del comercio mundial (billones de USD)

Participación de Asia-Pacífico (%)

Principales exportadores

Principales importadores

2019

3.0

39

Alemania, Japón, EE.UU.

China, India, Corea del Sur

2020

2.65

38

Alemania, Japón

China, Corea del Sur

2021

3.2

41

Alemania, Japón, Países Bajos

China, India, Estados Unidos

2022

3.6

43

Alemania, Estados Unidos, Japón

China, India

2023

3.75

44

Alemania, Estados Unidos, Japón

China, Brasil, India

2024

3.9 (estimado)

43,6 (est.)

Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur

China, India, Vietnam (est.)

Principales rutas comerciales y su importancia

Ruta

Participación comercial (%)

Conductores notables

Japón → Asia Oriental

19

Electrónica, catalizadores automotrices

UE → América del Norte

23

Catalizadores de regulación de emisiones

China → Sudeste Asiático

16

Expansión de refinerías, crecimiento petroquímico

Aspectos destacados de los patrones comerciales (2018-2023)

Flujo comercial

CAGR (%)

Valor de los envíos de 2023 (miles de millones de USD)

Catalizadores especiales de EE. UU. a la UE

6.5

5.3

Productos catalizadores de Japón → China

7.9

4.8

Alemania → EE. UU. Catalizadores industriales

5.2

4.0

Impacto de los acontecimientos mundiales en el comercio (2020-2021)

Evento

Impacto comercial

COVID-19 (2020)

El 13% del comercio mundial de productos químicos se debe al cierre de puertos

Interrupciones en el envío

Los retrasos provocaron un aumento del 30% en los costes de las rutas asiáticas

Escasez de materias primas

Suministro limitado, especialmente de paladio y níquel

 

2. Capacidad de producción del mercado de catalizadores de hidrogenación

Entre 2019 y 2024, la capacidad de producción global de catalizadores de hidrogenación experimentó un crecimiento sustancial, impulsado por la creciente demanda en los sectores de refinería y petroquímico. La región Asia-Pacífico, en particular China e India, representó más del 46% de la capacidad global total, impulsada por las transiciones energéticas y la expansión industrial. Fabricantes líderes como BASF (Alemania), Clariant (Suiza) y Johnson Matthey (Reino Unido) han realizado importantes inversiones en mejoras de procesos y crecimiento regional. Norteamérica representó el 22% de la capacidad, principalmente para las necesidades locales de refinación. La tasa promedio de crecimiento anual de la capacidad fue del 4,9%, con el predominio de los catalizadores heterogéneos debido a su rentabilidad. Para 2024, se proyecta que la capacidad global alcance las 850 KT, fortaleciendo así el suministro estratégico para las industrias que dependen de la hidrogenación. La siguiente tabla detalla los niveles de producción por empresa, región y tipo de proceso de hidrogenación, mientras que el análisis de la demanda (2018-2023) rastrea las tendencias de consumo. Los datos comerciales por puerto y los conocimientos sobre los 10 principales compradores de Asia-Pacífico (2023) revelan los actores clave del mercado de catalizadores de hidrogenación y la dinámica del comercio logístico.

Desglose de la capacidad de producción (por empresa, región, proceso)

Compañía

Ubicación

Capacidad (KT, 2024 est.)

Tipo de proceso

BASF

Alemania, China

165

hidrogenación de lecho fijo

Clariant

Alemania, India

125

Fase de suspensión

Johnson Matthey

Reino Unido, EE. UU.

120

Cama fija

WR Grace

Estados Unidos, Singapur

95

Fase de vapor

Hachas

Francia, India

80

reactor de lecho percolador

Otros (10+)

Global

265

Mezclado

Total

-

850 KT

-

Análisis de la demanda (2018-2023)

Segmento de uso final

CAGR (%)

Participación de la demanda en 2023 (%)

Factores clave

Refinación

4.3

40

Desulfuración, hidrotratamiento

Petroquímicos

5.2

30

Producción de olefinas y aromáticos

Productos químicos especiales

6.2

25

Hidrogenación de intermedios

Procesamiento de alimentos

2.4

10

Hidrogenación de aceite comestible

Farmacéutica/Biotecnología

5.5

8

API y fabricación de productos químicos finos

Datos comerciales: Tendencias de importación y exportación por puerto (2019-2023)

País

Puerto Mayor

Volumen de exportación (KT, 2023)

Importadores clave

Porcelana

Ningbó, Shanghái

135

India, Indonesia, Vietnam

Alemania

Hamburgo

100

Estados Unidos, Polonia, Brasil

A NOSOTROS

Houston, Nueva Orleans

90

Canadá, México, Japón

India

Bombay, Vizag

80

Emiratos Árabes Unidos, Bangladesh, Malasia

Análisis de clientes: Los 10 principales compradores de Asia-Pacífico (2023)

Compañía

País

Compra estimada (MT)

Sinopec

Porcelana

29.000

Industrias Reliance

India

23.000

LG Chem

Corea del Sur

20.000

Petronas Chemicals

Malasia

18.000

Mitsubishi Chemical

Japón

15.800

Petroquímica de Formosa

Taiwán

13.900

PTT Global Chemical

Tailandia

11.700

Hanwha Total Petrochem.

Corea del Sur

11.000

Bharat Petroleum

India

10.000

Innovación SK

Corea del Sur

9.600


3. Perspectivas del mercado japonés de catalizadores de hidrogenación (2018-2023)

El sector japonés de catalizadores de hidrogenación ha mostrado resiliencia y crecimiento entre 2018 y 2023, impulsado por los avances en productos químicos especializados y la demanda en industrias derivadas, como la automotriz y la electrónica. Los productos petroquímicos dominaron consistentemente las exportaciones, representando el 46% de los envíos totales en 2022, por un total de 13 billones de yenes. El auge de los materiales ligeros y las tecnologías verdes ha impulsado la demanda de catalizadores de alto rendimiento, especialmente en aplicaciones de semiconductores y vehículos eléctricos. Las inversiones estratégicas de Japón en bioplásticos y digitalización posicionaron favorablemente a sus productores en medio de las disrupciones globales. La transformación de la industria se caracteriza por una mayor inversión en I+D, la integración vertical y el aumento de la rentabilidad entre los principales actores. Con una sólida base exportadora y un crecimiento impulsado por la innovación, Japón se perfila para seguir siendo líder en el sector de los catalizadores de hidrogenación. Las tablas a continuación ofrecen información sobre la composición y el valor de los envíos de productos basados ​​en catalizadores de hidrogenación en Japón (2018-2023), destacando las tendencias en I+D e inversiones de capital. La descripción financiera de las 30 principales empresas catalizadoras japonesas (2023) subraya el liderazgo de la industria y los patrones de crecimiento estratégico.

Composición de los productos basados ​​en catalizadores de hidrogenación enviados (Japón, 2018-2023)

Categoría de producto

Participación en los envíos totales (2022)

Valor (¥ billones)

Tendencia (TCAC 2018-2023)

Petroquímicos

48%

12.2

3,9%

Polímeros

29%

7.7

4,4%

Productos químicos especiales

23%

5.6

5,6%

Inorgánicos y otros

9%

1.9

2,8%

Valor de los envíos por industria manufacturera (Japón, 2018-2023)

Sector industrial

Tasa de crecimiento anual (2018-2023)

Valor del envío de 2023 (billones de yenes)

Comparación global

Automotor

8,3%

4.5

Por encima del promedio

Electrónica

6,8%

3.9

A la par

productos farmacéuticos

4,9%

3.1

Un poco más abajo

Bienes de consumo

3,4%

2.5

A la par

Tendencias de I+D e inversión de capital en el mercado de catalizadores de hidrogenación

Compañía

Inversión en I+D (2022, mil millones de yenes)

Área de enfoque

Tendencia global alineada

Mitsubishi Chemical

160

Bioplásticos, digitalización

Economía circular, impulsada por la IA

Sumitomo Chemical

116

Catalizadores verdes

Sostenibilidad

Showa Denko

89

Materiales semiconductores

Electrificación

Asahi Kasei

68

Tecnologías de baterías

Integración de la cadena de suministro de vehículos eléctricos

Principales empresas del mercado de catalizadores de hidrogenación - Japón (Resumen financiero de 2023)

Compañía

Ingresos de 2023 (billones de yenes)

Crecimiento interanual (%)

Margen de beneficio (%)

Shin-Etsu Chemical

1.5

12.3

21.6

Mitsubishi Chemical

1.4

9.9

18.8

Sumitomo Chemical

1.8

8.5

17.4

Industrias Toray

0,99

7.8

15.7

Showa Denko

0,94

10.5

19.5

Corporación DIC

0,54

3.6

11.5

Desafíos

  • Panoramas regulatorios complejos y variados en las distintas regiones: Los fabricantes se enfrentan a desafíos para gestionar los diversos requisitos regulatorios en las distintas jurisdicciones. Por ejemplo, el reglamento REACH de la Unión Europea exige un registro y análisis rigurosos de sustancias químicas, mientras que el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China implementa normas de seguridad y procedimientos de aprobación específicos.
  • Barreras comerciales y restricciones a la importación y exportación: Aranceles, cuotas y barreras no arancelarias, a menudo presentadas como medidas de protección ambiental o de seguridad, obstaculizan el comercio internacional de catalizadores de hidrogenación. Estos desafíos regulatorios elevan los costos, restringen la entrada al mercado de catalizadores de hidrogenación e interrumpen las cadenas de suministro, lo que dificulta a los fabricantes que buscan expandir sus operaciones y satisfacer la creciente demanda de producción química sostenible a nivel mundial.

Mercado de catalizadores de hidrogenación: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

5,6%

Tamaño del mercado del año base (2024)

3.400 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

6.300 millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del catalizador de hidrogenación

Tipo de producto (catalizadores heterogéneos y catalizadores homogéneos) 

Los catalizadores heterogéneos lideran el mercado de catalizadores de hidrogenación, representando el 62,7% de la cuota de mercado global. Este liderazgo se atribuye a sus beneficios prácticos, como la facilidad de separación de las mezclas de reacción, la reutilización y la mayor rentabilidad, especialmente en aplicaciones industriales a gran escala. Estos catalizadores se utilizan ampliamente en procesos como la hidrogenación de aceites comestibles, la producción de biocombustibles y el procesamiento petroquímico. Sus características de fase sólida facilitan un manejo más eficiente y reducen los costes operativos, lo que los hace especialmente ventajosos para los sistemas de procesamiento continuo. A medida que las industrias priorizan cada vez más la producción escalable y sostenible, la demanda de catalizadores heterogéneos está en aumento en los principales sectores de uso final.

Tipo de metal (níquel, paladio, platino y rutenio)

Se espera que los catalizadores basados ​​en níquel tengan una participación del 42% del mercado mundial de catalizadores de hidrogenación, lo que destaca su función esencial en aplicaciones industriales. Reconocidos por su asequibilidad, alta eficiencia catalítica y adaptabilidad, los catalizadores de níquel se utilizan ampliamente en procesos de hidrogenación dentro de las industrias petroquímica, de procesamiento de alimentos y farmacéutica. Su eficacia en la transformación de compuestos insaturados, junto con su abundancia relativa en comparación con los metales preciosos, los posiciona como una opción favorecida para la producción a gran escala. Además, la investigación en curso destinada a mejorar la estabilidad térmica y la selectividad de los sistemas basados ​​en níquel está promoviendo una mayor adopción, especialmente en operaciones respetuosas con el medio ambiente y en la producción de productos químicos de base biológica.

Nuestro análisis en profundidad del mercado de catalizadores de hidrogenación incluye los siguientes segmentos:

Tipo de producto

  • Catalizadores heterogéneos 
  • Catalizadores homogéneos 

Tipo de metal

  • Níquel 
  • Paladio 
  • Platino 
  • Rutenio 
  • Otros 

Aplicación

 

  • Refinación de petróleo 
  • Síntesis química 
  • Productos farmacéuticos 
  • Procesamiento de alimentos 
  • Otros 

Uso final

 

  • Petróleo y gas 
  • Química 
  • Farmacéutica 
  • Alimentos y bebidas 
  • Otros 

Formulario

 

  • Compatible Catalizadores 
  • Catalizadores sin soporte 
  • Catalizadores en nanotubos de carbono
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria de catalizadores de hidrogenación: sinopsis regional

Análisis del Mercado de Asia Pacífico

Se prevé que Asia Pacífico (APAC) represente casi el 42,4 % de los ingresos globales generados por catalizadores de hidrogenación para el año 2037. Esta importante cuota de mercado se atribuye a la rápida expansión industrial, el aumento de las actividades de fabricación de productos químicos y las sólidas iniciativas gubernamentales destinadas a promover la producción química sostenible. Se espera que China domine el mercado de catalizadores de hidrogenación de APAC para 2037, impulsada por su extensa industria de fabricación de productos químicos y el importante apoyo gubernamental a las tecnologías verdes. Con más de 1,3 millones de empresas que implementan prácticas sostenibles y un aumento del 19 % en el gasto público relacionado con este sector desde 2019, el compromiso de China con la descarbonización industrial y la integración de energías limpias la posiciona como líder en el mercado de catalizadores de hidrogenación. Al mismo tiempo, se proyecta que India experimente la mayor tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) entre 2025 y 2037, impulsada por el aumento de las inversiones en tecnologías químicas verdes. Con una inversión anual de 3500 millones de dólares y más de 3 millones de empresas que adoptan prácticas respetuosas con el medio ambiente, India se perfila como un mercado de catalizadores de hidrogenación en rápido crecimiento.

Análisis del mercado europeo

Para 2037, se espera que Europa represente alrededor del 28,6 % de los ingresos del mercado mundial de catalizadores de hidrogenación, impulsado por la sólida demanda industrial y el avance de las normativas ambientales en las principales economías europeas. El Reino Unido y Alemania contribuyen significativamente a este mercado, impulsados ​​por un importante respaldo gubernamental y los avances en química verde. En 2023, el Reino Unido aumentó su presupuesto ambiental para productos químicos de obleas de arseniuro de galio al 7%, lo que pone de relieve un enfoque creciente en tecnologías sostenibles en semiconductores y catalizadores. Con el apoyo de UKRI e Innovation Europe, el Reino Unido impulsa la investigación y el desarrollo en sectores de energías limpias. Al mismo tiempo, Alemania se encuentra a la vanguardia de la región, con la mayor cuota de ingresos y destinando 3.500 millones de euros a productos químicos sostenibles en 2024. Con el respaldo de BMWK y VCI, la industria química alemana se encuentra a la vanguardia de la innovación en catalizadores de hidrogenación, especialmente en los sectores de la automoción y la farmacéutica.

Hydrogenation Catalyst Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de los catalizadores de hidrogenación

    El mercado global de catalizadores de hidrogenación presenta un nivel de concentración significativo, con las tres empresas líderes —Advanced Refining Technologies (ART), Albemarle Corporation y Criterion Catalysts & Technologies— controlando en conjunto alrededor del 43% de la cuota de mercado. Estas empresas utilizan su amplia capacidad de investigación y desarrollo, alianzas estratégicas y su diversa oferta de productos para mantener su ventaja competitiva. Empresas europeas como BASF SE, Clariant AG y Evonik Industries AG priorizan las soluciones sostenibles y la innovación para satisfacer diversas necesidades industriales. Johnson Matthey plc, reconocida por su amplia experiencia en catálisis, continúa invirtiendo en tecnologías de vanguardia para facilitar la transición a energías limpias. Mientras tanto, empresas asiáticas como Sinopec Catalyst Co., Ltd. y CNPC están ampliando su presencia global mediante mejoras de capacidad y avances tecnológicos. En resumen, el mercado de catalizadores de hidrogenación es dinámico, con empresas implementando estrategias como fusiones y adquisiciones, avances tecnológicos y crecimiento regional para fortalecer su posición en el mercado. La siguiente tabla describe las 50 principales empresas y su participación en el mercado global de catalizadores de hidrogenación.

    Principales fabricantes de catalizadores de hidrogenación en el mercado global

    Nombre de la empresa País de origen Cuota de mercado estimada (%)
    Tecnologías avanzadas de refinación (ART) EE. UU. 16,6 %
    Albemarle Corporation EE. UU. 14,3 %
    Criterion Catalysts & Technologies L.P. EE. UU. 11,6 %
    BASF SE Alemania 9,4 %
    Clariant AG Suiza 8,5%
    Evonik Industries AG Alemania xx%
    Johnson Matthey plc Reino Unido xx%
    Haldor Topsoe A/S Dinamarca xx%
    Honeywell UOP EE. UU. xx%
    Axens SA Francia xx%
    Sinopec Catalyst Co., Ltd. China xx%
    CNPC (Corporación Nacional del Petróleo de China) China xx%
    Umicore N.V. Bélgica xx%
    Nippon Ketjen Co., Ltd. Japón xx%
    JGC Catalysts and Chemicals Ltd. Japón xx%

    Panorama competitivo

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Rendimiento financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Riesgo Análisis
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En abril de 2024, Clariant lanzó CATOFIN 312, un catalizador de alta eficiencia para la deshidrogenación de propano. Al incorporar el Material Generador de Calor (HGM) patentado por Clariant con el proceso de Lummus Technology, el catalizador ofrece un mejor rendimiento de olefinas y una mayor eficiencia energética, lo que favorece una producción de propileno sostenible y rentable.
  • En enero de 2024, BASF presentó Fourtiva, un catalizador de craqueo catalítico fluidizado de vanguardia con tecnologías de Matriz Innovadora Avanzada (AIM) y Topología de Marco Múltiple (MFT). Diseñado para maximizar el rendimiento de butileno, mejorar el octanaje de la nafta y reducir la formación de coque, Fourtiva impulsa la rentabilidad de las refinerías a la vez que reduce el impacto ambiental.
  • Report ID: 3872
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales

para startups y universidades

Consulta antes de comprar

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2024, el tamaño de la industria de los catalizadores de hidrogenación fue de más de USD 3.4 mil millones.

Se proyecta que el tamaño del mercado de catalizadores de hidrogenación superará los USD 6.300 millones para fines de 2037, expandiéndose a una CAGR del 5,6 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado son BASF, Clariant, Evonik, Shell Catalysts & Technologies y otros.

Se prevé que el segmento de catalizadores heterogéneos gane la mayor participación de mercado del 62,7% durante el período proyectado.

Se prevé que el sector de catalizadores de hidrogenación de Asia Pacífico alcance una participación del 42,4 % a finales de 2037.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Abhishek Bhardwaj
Abhishek Bhardwaj
Vicepresidente – Investigación y Consultoría
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos