Tamaño, pronóstico y tendencias del mercado global de glicómica/glicobiología (2025-2037)
El mercado de la glicómica/glicobiología se valoró en 2100 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 10 200 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,5 % durante el período de pronóstico, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de la glicómica/glicobiología se estima en 2300 millones de dólares.
El mercado global está creciendo exponencialmente, impulsado por su extensa base de pacientes, que requiere terapias para oncología, inmunología y trastornos metabólicos raros. Por ejemplo, en 2023, un artículo publicado por el Instituto Nacional de Salud afirma que en EE. UU. se detectaron más de 1,6 millones de casos de cáncer al año, y que los biomarcadores basados en glicanos desempeñan un papel fundamental en el procedimiento de tratamiento. Mientras tanto, en el ámbito económico, el IBP y el IPC de los productos de glicobiología aumentaron un 6,4 % y un 5,1 % respectivamente debido a los altos costos de las materias primas y al cumplimiento normativo. Por lo tanto, esta base de pacientes, sumada a la demanda de medicina de precisión, ha determinado el crecimiento del mercado en todos los países.
El comercio global de glicomicina y glicobiología se lleva a cabo de forma considerable en países emergentes. En este sentido, la OMC declaró en 2024 que más del 75 % de las exportaciones de glicanos provienen de Estados Unidos, Alemania, China y Japón. Además, se informa que Estados Unidos importa enzimas y reactivos de glicobiología por un valor cercano a los 321 millones de dólares, principalmente de Alemania y Suiza. Asimismo, las inversiones en investigación han despertado el interés de actores clave en formulaciones eficientes, alcanzando los 2200 millones de dólares, impulsando así el desarrollo del mercado.

Sector de la glicómica/glicobiología: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas: Existe una creciente carga de enfermedades crónicas, como el cáncer y los trastornos metabólicos, lo que impulsa eficazmente el negocio en el mercado. En este sentido, el RKI informó en 2024 que en Alemania, casi 2,5 millones de pacientes requirieron diagnósticos basados en glicanos en 2025, lo que representa un aumento del 41 % con respecto a 2020. Además, la OMS afirma que en Europa habrá una mayor demanda de glicoterapéuticos para 2030. Por lo tanto, esta creciente demanda requiere la necesidad de terapias glicomicas o glicobiológicas.
- Avances en innovaciones glicomiológicas: Las colaboraciones estratégicas entre empresas farmacéuticas y las innovaciones en terapias glicobiológicas son otro impulsor del mercado. En este sentido, en 2023, Thermo Fisher adquirió GlycoSelect, lo que mejoró significativamente su cartera de productos al capturar una mayor participación de mercado del 14%. Además, en 2024, Agilent anunció una asociación con 20 hospitales con sede en la UE para introducir plataformas de glicómica basadas en IA, que reducen los costes de laboratorio en un 30%, lo que refleja una mayor adopción en el mercado.
Estrategias de los fabricantes que fortalecen las posiciones de mercado de la glicómica/glicobiología
El mercado global está ganando terreno debido a las estrategias adoptadas por los fabricantes para fortalecer sus posiciones de mercado. Las tendencias clave adoptadas por las empresas incluyen la innovación de mercado, las colaboraciones y las expansiones en mercados de rápida aparición. En este sentido, los Premios de Investigación de Biosimilares de la FDA de EE. UU. respaldan firmemente la innovación en el sector de los biosimilares, lo que contribuye a alternativas rentables y amplía el alcance del mercado a nivel internacional. Se prevé que estos factores contribuyan a la adopción en el mercado, creando así oportunidades de ingresos para los actores del mercado global.
Oportunidades de ingresos para fabricantes de glicómica/glicobiología
Empresa/Región | Estrategia | Impacto en la posición de mercado | Impacto estimado en los ingresos |
Novo Nordisk | Expansión del fármaco GLP-1 Cartera | Aumento de la cuota de mercado en el tratamiento de la diabetes | 9.300 millones de dólares |
Premios de la FDA para la Investigación de Biosimilares | Apoyo al desarrollo de biosimilares | Facilitación de opciones de tratamiento asequibles | 23.700 millones de dólares |
Alemania | Aumento previsto de la prevalencia de la diabetes tipo 2 | Ampliación del grupo de pacientes para terapias basadas en glicómica | N/D |
Gasto sanitario en EE. UU. | Aumento de la asignación a medicamentos con receta | Mayor potencial de mercado Para fabricantes de glicómica | $5,1 billones |
Modelos de expansión viables que configuran el mercado de la glicómica/glicobiología
El mercado está experimentando un crecimiento notable, influenciado críticamente por diferentes tipos de modelos de expansión implementados para mejorar la accesibilidad y la asequibilidad. Se informa que existe una mayor demanda de herramientas de diagnóstico avanzadas, como las soluciones basadas en glicómica, en el sector farmacéutico de la India, por lo que se estima que alcanzará los 135 000 millones de dólares estadounidenses para 2030. Además, este sólido ecosistema de mercado pretende apoyar a los fabricantes de glicómica, permitiéndoles colaborar con los centros de salud nacionales, lo que denota una perspectiva positiva del mercado.
Modelos de viabilidad para la expansión del mercado de glicómica
Tipo de modelo | Región | Descripción de la estrategia | Impacto estimado en los ingresos (USD) |
Modelo de asociación | India | Colaboración con proveedores de atención médica locales para distribuir diagnósticos basados en glicómica | Aumento del 14 % de 2022 a 2024 |
Modelo de financiación gubernamental | Canadá | Utilización de subvenciones como la financiación de 16,3 millones de dólares de GlycoNet para apoyar iniciativas de investigación | 16,5 millones de dólares (2020) |
Modelo de expansión de mercado | EE. UU. | Expansión a mercados emergentes mediante asociaciones estratégicas y productos Innovación | 9.500 millones de dólares (2023) |
Modelo de Apoyo a las Políticas | EE. UU. | Implementación de políticas como la Ley de Reducción de la Inflación para limitar el costo de la insulina a 35 dólares para los beneficiarios de Medicare | 36.200 millones de dólares (2023) |
Desafío
- Aumento de los costos operativos y de equipo: Este factor representa un desafío significativo para el desarrollo del mercado en todos los países. El alto costo asociado con equipos especializados, como espectrómetros de masas y microarreglos de glicanos, dificulta un mayor acceso para los investigadores en glicómica. Además, se informa que los servicios de análisis glicómicos pueden costar entre USD 100 y USD 600 por muestra, lo que dificulta que las instituciones más pequeñas inviertan en este sector.
Mercado de la glicómica/glicobiología: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
13,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
2.100 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
10.200 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de glicómica/glicobiología
Producto (Enzimas, Kits y Reactivos, Instrumentos)
Según el producto, se espera que el segmento de kits y reactivos tenga la mayor participación del 38,8% en el mercado de la glicómica/glicobiología para finales de 2037. El dominio de este segmento es responsable del aumento de sus aplicaciones en los procedimientos de detección del cáncer y enfermedades infecciosas, y de su creciente adopción en los laboratorios de diagnóstico. En este sentido, el NCEZID informó que hay un aumento del 25% en el volumen de pruebas de diagnóstico en 2024, lo que refleja una demanda positiva del mercado. Además, la FDA de EE. UU. afirma que solo en 2023 se aprobaron 14 nuevos kits de análisis de glicanos, lo que representa un aumento del 42 % desde 2022. El apoyo regulatorio, junto con las aplicaciones de diagnóstico, refuerza el dominio en el segmento.
Aplicación (Descubrimiento y desarrollo de fármacos, diagnóstico, terapia)
Según la aplicación, se proyecta que el segmento de descubrimiento y desarrollo de fármacos represente una lucrativa participación del 34,6 % en el mercado de la glicómica/glicobiología durante el período de pronóstico. El crecimiento del segmento está sujeto al aumento de las inversiones en salud pública. En este sentido, los NIH informaron en 2024 que asignaron 670 millones de dólares al desarrollo de fármacos basados en glicanos, con más del 60 % destinado a la ingeniería de glicosilación de terapias biológicas. Además, la aprobación del 80 % de los nuevos productos biológicos requiere el análisis de glicanos para los protocolos de caracterización, lo que aumenta la demanda de productos de glicobiología.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de la glicómica/glicobiología incluye los siguientes segmentos:
Producto |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de la glicómica/glicobiología: sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se espera que el mercado de la glicómica/glicobiología en Norteamérica domine con una participación destacada del 45,7 % durante el período de pronóstico, es decir, de 2025 a 2037. La región se beneficia de una mayor financiación gubernamental, una infraestructura de investigación avanzada y un enfoque creciente en la medicina de precisión. Además, en EE. UU., los sistemas federales de salud, como los CDC y la AHRQ, han aumentado sus asignaciones a la investigación en glicómica con el objetivo de facilitar avances en innovaciones diagnósticas y terapéuticas. En este sentido, Medicare aumentó su gasto un 18 % entre 2020 y 2024, ampliando su acceso a las poblaciones mayores y acelerando así la adopción.
El mercado canadiense está preparado para el crecimiento, con un amplio respaldo gubernamental y del sistema provincial, lo que impulsa la innovación y las aplicaciones. En este sentido, el gobierno federal lanzó la Estrategia Genómica de Canadá, que contribuyó con 175,2 millones de dólares estadounidenses en los últimos siete años para apoyar las aplicaciones genómicas. Además, Columbia Británica ha aumentado su inversión a 2,4 millones de dólares estadounidenses para fomentar la innovación regional. Por lo tanto, estas colaboraciones entre los gobiernos provinciales y las asociaciones del sector privado están acelerando el desarrollo de diagnósticos y terapias glicómicas.
Estadísticas del Mercado de Asia Pacífico
El mercado de la glicómica/glicobiología en Asia Pacífico está cobrando impulso y se espera que experimente un crecimiento lucrativo durante el período previsto, es decir, de 2025 a 2037. El crecimiento en la región se ve impulsado por el aumento de las inversiones de los gobiernos, una amplia base de consumidores y los continuos avances tecnológicos en el sector de la biotecnología. Países como Japón, China, India, Malasia y Corea del Sur ofrecen su apoyo, cada uno con una estrategia única, lo que supone una importante contribución al mercado regional. En conjunto, estos países están intensificando su sector sanitario, ampliando así el acceso a soluciones basadas en glicómica.
El mercado chino está ganando una enorme visibilidad gracias a su gran población de pacientes y a las iniciativas sanitarias respaldadas por el gobierno. Además, la Administración Nacional de Productos Médicos ha mejorado considerablemente tanto la aprobación como la adopción de tratamientos basados en glicómica. En 2023, más de 1,4 millones de pacientes fueron diagnosticados con afecciones que requerían glicómica e intervenciones asociadas. Asimismo, el gasto público en glicómica aumentó un 15 % en los últimos cinco años, lo que ha fomentado un entorno empresarial favorable.

Empresas que dominan el panorama de la glicómica y la glicobiología
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
Las empresas que operan en el mercado global están desplegando notables oportunidades de crecimiento y buscan el apoyo de los marcos regulatorios. En este sentido, las empresas con sede en EE. UU. y Europa se están centrando en colaboraciones biofarmacéuticas para ampliar su cuota de mercado. Thermo Fisher y Agilent lideran el mercado gracias a sus plataformas de glicanos basadas en IA, que han alcanzado una cuota de mercado sustancial, reflejo de la adopción de la tecnología. Además del enfoque en diagnósticos asequibles, junto con las fusiones y adquisiciones, que en conjunto impulsan el panorama del mercado en este sector.
A continuación, se presenta la lista de algunos actores destacados de la industria:
Nombre de la empresa | País | Cuota de mercado (2024) |
Thermo Fisher Scientific | EE. UU. | 20 % |
Agilent Tecnologías | EE. UU. | 15 % |
Merck KGaA | Alemania | 12 % |
Waters Corporation | EE. UU. | 10 % |
Shimadzu Corporation | Japón | 9 % |
Bruker Corporation | EE. UU. | xx % |
Danaher Corporación | EE. UU. | xx% |
Takara Bio | Japón | xx% |
Ludger Ltd | Reino Unido | xx% |
New England Biolabs | EE. UU. | xx% |
S-BIO | Sur Corea | xx% |
ProZyme | EE. UU. | xx% |
GlycoSolutions | Australia | xx% |
Dextra Laboratories | Reino Unido | xx% |
RayBiotech | EE. UU. | xx% |
Z Biotecnología | Alemania | xx% |
Biotecnología | EE. UU. | xx% |
Premas Biotech | India | xx% |
GlycoNex | Taiwán | xx% |
Consorcio Malayo de Glicómica | Malasia | xx% |
Por debajo Estas son las áreas cubiertas por cada empresa de los 15 principales fabricantes mundiales:
Desarrollos Recientes
- En mayo de 2024, Agilent Technologies lanzó el kit GlycoBiosign 2.0, el primer kit de biomarcadores de glicanos aprobado por la FDA para la detección temprana del cáncer de páncreas, con una precisión diagnóstica del 94 % en ensayos financiados por los NIH.
- En marzo de 2024, Thermo Fisher Scientific lanzó el sistema GlycoTrack 5000, un analizador automatizado de glicanos de alto rendimiento para el control de calidad biofarmacéutico. Captó el 20 % del mercado de instrumentos de análisis de glicanos en 6 meses, según los datos de la autorización 510(k) de la FDA.
- Report ID: 2635
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Glicómica/Glicobiología Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto