Tamaño del mercado global de visas electrónicas, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de visas electrónicas se valoró en 952 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance los 5100 millones de dólares estadounidenses para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de las visas electrónicas se estima en 1200 millones de dólares estadounidenses.
El rápido auge del turismo internacional es un importante impulsor del crecimiento del mercado de visas electrónicas. A medida que aumenta la movilidad global, los viajeros exigen procesos de solicitud de visas más rápidos, cómodos y sin complicaciones. Los procedimientos tradicionales, a menudo caracterizados por largas colas, papeleo extenso y retrasos, ya no se ajustan a las expectativas de los viajeros modernos, con un dominio digital innato. Los gobiernos de todo el mundo están respondiendo a este cambio adoptando sistemas de visas electrónicas, que permiten a los viajeros solicitar visas en línea sin necesidad de visitar embajadas ni consulados. Esto no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que también optimiza la tramitación interna y la asignación de recursos para las autoridades de inmigración.
India es un ejemplo importante de cómo los sistemas de visas electrónicas pueden impulsar el crecimiento del turismo. El gobierno indio ha ampliado su programa de visas electrónicas a ciudadanos de más de 170 países, convirtiéndolo en uno de los regímenes de visas más accesibles del mundo. Según el Ministerio de Turismo, India ha experimentado un aumento del 300 % en las solicitudes de visas electrónicas en los últimos años. Este aumento está directamente relacionado con las mejoras en la experiencia de visado digital, que incluyen formularios en línea simplificados, tiempos de procesamiento más rápidos y soporte multilingüe. Como resultado, los ingresos del turismo han experimentado un impulso sustancial, apoyando las economías locales y reforzando el valor de los programas de visado electrónico. Además, el brote de la pandemia de COVID-19 ha incrementado la demanda de servicios virtuales y sin contacto, lo que fomenta la adopción de visados electrónicos como una alternativa más segura al procesamiento presencial. La convergencia del auge del turismo mundial y la creciente demanda de servicios digitales sencillos está impulsando a los países a modernizar los sistemas de entrada fronteriza, convirtiendo los visados electrónicos en una herramienta clave para impulsar el crecimiento económico a través de los viajes y el turismo.
El mercado de visados electrónicos está estrechamente relacionado con la cadena de suministro de servicios digitales, que incluye software, biometría y sistemas de datos seguros. En 2024, los costes de los proveedores de servicios aumentaron un 3,3 % (IPP), impulsados por una mayor demanda de infraestructura digital y ciberseguridad, mientras que los costes al consumidor (IPC) aumentaron un 2,9 %. El aumento de las inversiones en tecnología, como las tarifas de procesamiento premium ajustadas a la inflación del USCIS, exige una actualización digital. En un entorno global, la cadena de suministro de visas electrónicas depende del comercio de bienes y servicios tecnológicos, siendo la colaboración internacional y las directrices regulatorias clave para un funcionamiento fluido.

Sector de visas electrónicas: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Avances en tecnologías biométricas y de IA: La incorporación de métodos de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial, el escaneo del iris y la identificación de huellas dactilares, ha aumentado significativamente la seguridad y la precisión de los sistemas de visas electrónicas. El uso de IA para automatizar la toma de decisiones detecta solicitudes fraudulentas y acelera el proceso de aprobación de visas. Estas tecnologías ayudan a los gobiernos a reducir los errores humanos, mejorar la seguridad nacional y ofrecer un servicio más rápido a los viajeros. Por ejemplo, en febrero de 2025, VFS Global introdujo un chatbot generativo impulsado por IA para ayudar a los solicitantes de visas del Reino Unido en más de 141 países. El chatbot gestiona las consultas de los clientes, guía a los usuarios a través de los procedimientos de solicitud y ofrece soporte multilingüe 24/7, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario y reduce la carga de trabajo manual. Herramientas de IA como esta también se utilizan para la evaluación de riesgos en tiempo real y la detección de fraudes, lo que demuestra cómo la automatización inteligente está transformando los servicios de visas electrónicas.
- Iniciativas gubernamentales y transformación digital: Los gobiernos de todo el mundo están priorizando la transformación digital como parte de una estrategia política más amplia destinada a mejorar la gobernanza y la prestación de servicios públicos. En el sector de la inmigración, esto ha dado lugar a la digitalización de los sistemas de visas, lo que permite un manejo fluido de los datos, un procesamiento más rápido y mayor transparencia. Muchos países están colaborando con empresas tecnológicas privadas para crear plataformas digitales flexibles y seguras para las visas electrónicas. Para 2023, India amplió su sistema de visas electrónicas a 171 países, convirtiéndose en uno de los sistemas de visas digitales más accesibles del mundo. Esta medida ha impulsado significativamente el turismo y ha facilitado los viajes de negocios y los trámites burocráticos. Esta medida refleja las iniciativas más amplias de gobernanza digital de la India, como la iniciativa Digital India.
- Rentabilidad y agilización administrativa: Una de las principales ventajas de los sistemas de visa electrónica es la reducción de los gastos operativos y administrativos. Las plataformas de visa digital eliminan la necesidad de papeleo físico, envíos postales y visitas presenciales, lo que genera un ahorro significativo de tiempo y recursos para los solicitantes de visa y el gobierno. Este ahorro puede destinarse a mejorar la infraestructura o a ampliar los servicios digitales. Diversos informes, incluidos los de Global Growth Insights y estudios de mercado de visas electrónicas, destacan cómo las visas electrónicas reducen el coste de impresión, distribución de documentos físicos y la contratación de grandes equipos de procesamiento. Los gobiernos han informado de una mayor eficiencia en la emisión de visas, con plazos de entrega que se han reducido de semanas a tan solo unos días gracias a los sistemas centralizados de procesamiento digital.
Principales innovaciones tecnológicas en el mercado de visas electrónicas
El mercado global de visas electrónicas está evolucionando rápidamente gracias a la adopción de tecnologías avanzadas que mejoran la seguridad, la eficiencia y la experiencia del usuario. La IA y el aprendizaje automático están agilizando el procesamiento de solicitudes y la detección de fraudes, mientras que las herramientas biométricas, como el reconocimiento facial, mejoran la verificación de identidad. La tecnología blockchain garantiza un intercambio de datos seguro y a prueba de manipulaciones, y las aplicaciones móviles y las plataformas en la nube impulsan la accesibilidad y la escalabilidad. Estas innovaciones no solo están transformando los sistemas de visas electrónicas, sino que también impactan en otros sectores: el financiero lidera el uso de la tecnología blockchain para la prevención del fraude, el sanitario utiliza la biometría para la identificación de pacientes y el manufacturero aplica la IA para la seguridad y la gestión del personal.
La siguiente tabla destaca las tendencias tecnológicas actuales y su impacto en diversas industrias.
Tecnología | Función | Impacto | Ejemplo |
IA | Automatiza el procesamiento de visas y detecta fraudes. | Reduce los tiempos de aprobación de visas hasta en un 41 %. Mejora la precisión de las aplicaciones en un 37 % | VFS Global implementó sistemas de IA para optimizar el procesamiento |
Autenticación biométrica | Verifica la identidad mediante datos faciales/huellas dactilares | Mejora la precisión de la verificación de identidad en un 36 % | BLS International redujo el fraude mediante la integración biométrica |
Tecnología blockchain | Protege los datos y el intercambio transfronterizo | Mejora la integridad de los datos en un 31 %; Aumenta la prevención del fraude en un 26 % en zonas de alto riesgo | Utilizado por proveedores de visas electrónicas para garantizar un registro a prueba de manipulaciones |
Aplicaciones móviles | Permite la solicitud de visas digitales a través de smartphones | El uso de dispositivos móviles aumentó un 32 %; la participación de los usuarios aumentó un 52 % en los mercados emergentes | M2SYS lanzó aplicaciones de visas electrónicas optimizadas para móviles en regiones en desarrollo |
Soluciones en la nube | Aloja sistemas de visas electrónicas escalables y eficientes | Aceleró el procesamiento hasta en un 46 %; Adoptado por el 32% de los países en desarrollo | Plataformas en la nube respaldadas por proveedores tecnológicos en implementaciones nacionales |
Análisis de precios
En los últimos cinco años, el mercado global de visas electrónicas ha experimentado cambios de precios impulsados por tecnologías como la IA, el 5G y la computación en la nube. En Norteamérica, los precios bajaron aproximadamente un 5% anual, de 100 a 80 dólares por unidad (2020-2024), debido a la optimización de las operaciones gracias a la IA. Europa experimentó una disminución del 10% en los precios gracias a la computación en la nube, que redujo los costos de infraestructura. Mientras tanto, Asia experimentó un aumento del 15% en los precios entre 2022 y 2024, impulsado por la implementación del 5G y mayores costos de desarrollo. Estas tendencias resaltan la fuerte influencia de la tecnología en los precios de las visas electrónicas a nivel mundial.
Región | Precio 2020 (USD) | Precio 2024 (USD) | Variación anual del precio (%) | Influencia tecnológica |
Norte América | $103 | $82 | -5.1% | La integración de IA redujo los costos |
Europa | $96 | $84 | -2.6% | La computación en la nube mejoró la eficiencia |
Asia | $72 | $83 | +3.5% | La adopción de 5G impulsó el desarrollo Costos |
Desafío
- Ciberseguridad Desafíos: Uno de los principales desafíos del mercado de visas electrónicas es la creciente preocupación por la ciberseguridad. Dado que los sistemas de visas electrónicas gestionan datos personales y biométricos sensibles, son el blanco principal de ciberataques y filtraciones de datos. Por lo tanto, es fundamental garantizar medidas de seguridad robustas en todos los componentes, como el almacenamiento de datos, la verificación de identidad y el procesamiento de solicitudes. Sin embargo, mantener un alto nivel de seguridad a la vez que se escalan los sistemas globalmente y se integran tecnologías de terceros sigue siendo complejo y costoso. Una pequeña exposición a los riesgos puede comprometer la confianza del usuario y perturbar los procesos internacionales de viajes e inmigración.
Mercado de visas electrónicas: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
12% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 952 millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
5.100 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de visas electrónicas
Tipo (Visa de No Inmigrante, Visa de Inmigrante)
Se prevé que el segmento de visas de no inmigrante en el mercado de visas electrónicas alcance una participación del 57% para finales de 2037 debido al aumento de los viajes de negocios internacionales, el turismo y los intercambios educativos. Este tipo de visa está diseñado para estancias cortas, lo que lo hace muy solicitado por profesionales, estudiantes y turistas. Este crecimiento se debe a la iniciativa del gobierno para simplificar los trámites de solicitud de visas con el fin de atraer visitantes extranjeros e impulsar la actividad económica. Según un informe del Departamento de Estado de EE. UU., en 2023 se emitieron más de 75 millones de visas de no inmigrante en todo el mundo, lo que demuestra una mayor demanda de viajes de corta duración. Además, los avances en la tecnología digital han facilitado y agilizado la solicitud de visas de no inmigrante en línea. Esto mejora la comodidad del usuario, optimiza los plazos de entrega y reduce el papeleo. A medida que las soluciones de movilidad mundial se recuperan tras la pandemia, se espera que el segmento de visas electrónicas para no inmigrantes se expanda significativamente.
Solicitud (Viajes de placer, Viajes de negocios, Asuntos Exteriores, Viajes educativos)
Se estima que el segmento de viajes de placer en el mercado de visas electrónicas registrará una participación del 47% durante el período estipulado. Este predominio se atribuye al aumento de la renta disponible en diversas economías, junto con la creciente afluencia de turistas a nivel mundial, agravada por el auge turístico pospandémico. Las visas electrónicas suelen ofrecer comodidad y un tiempo de procesamiento más rápido para los viajeros en comparación con los métodos de visa tradicionales, lo que convierte a los primeros en una opción lucrativa. La mayor preferencia mostrada por las visas electrónicas ha impulsado a numerosos gobiernos a promover programas de visas electrónicas en un intento por atraer turistas e impulsar la economía local.
El auge de las aerolíneas de bajo coste también ha sido un catalizador importante para la rentabilidad del segmento. Por ejemplo, estas aerolíneas han ampliado la accesibilidad de los viajes de ocio internacionales y han garantizado un aumento sustancial de la afluencia de turistas de ocio para finales de 2037. Se prevé que la convergencia de las tendencias garantice que el segmento se mantenga dominante durante el período de pronóstico.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de visas electrónicas incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Solicitud |
|
Tipo de Servicio |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de visas electrónicas: sinopsis regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado norteamericano de visas electrónicas registre una cuota de mercado líder del 28,7 % durante el período de pronóstico. Un factor clave de la expansión del mercado es el aumento de los viajes transfronterizos en la región, con un flujo de viajeros dentro y fuera de Norteamérica muy elevado entre 2022 y el primer trimestre de 2025. Por ejemplo, en 2024, se registraron alrededor de 57 millones de viajes transfronterizos entre EE. UU., México y Canadá, y más del 70 % de estos viajes se procesaron mediante sistemas de documentación digital. Además, el aumento de los viajes transfronterizos refleja un crecimiento interanual del 19,5 % en el uso de visas digitales. Las tendencias son favorables para asegurar un crecimiento sostenido del mercado.
El mercado de visas electrónicas de EE. UU. está en condiciones de mantener su liderazgo en Norteamérica. Un factor clave del mercado es el alto volumen de tráfico internacional en EE. UU. Por ejemplo, en 2024, Nueva York, Florida y California representaron más del 45 % de las solicitudes de visas digitales entrantes. Además, el comportamiento del consumidor estadounidense destaca que más del 90 % de los solicitantes menores de 40 años inician el proceso de visa a través del móvil, mientras que el 67 % prefiere plataformas que ofrecen seguimiento del estado en tiempo real. Gracias al sólido ecosistema digital, que garantiza tiempos de procesamiento más rápidos, se prevé que las oportunidades sean abundantes en el mercado estadounidense durante el período de pronóstico.
Análisis del Mercado de Asia Pacífico
Se estima que el mercado de visas electrónicas de Asia Pacífico exhibirá la mayor expansión, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14,8 % entre 2025 y 2037. Este mercado se ve reforzado por la rápida expansión de la infraestructura digital y el aumento de los viajes transfronterizos en la región. Economías como India, Japón y China en Asia Pacífico han registrado una afluencia turística masiva tras la pandemia. La proliferación de la infraestructura digital ha garantizado un tiempo de procesamiento más rápido para las visas electrónicas, convirtiéndolas en el medio de viaje predilecto. Otros países como Australia, Indonesia, Taiwán, Tailandia, Singapur, Filipinas, Vietnam y Nueva Zelanda están acelerando la adopción de la tecnología de visas electrónicas mediante programas gubernamentales de digitalización respaldados por agencias como DTA Australia y DICT Filipinas.
Se proyecta que China ostente la mayor participación en los ingresos, con aproximadamente el 38,7 %, en el mercado de visas electrónicas de Asia-Pacífico durante el período de pronóstico. Un factor clave del crecimiento del mercado chino es la rápida transformación digital impulsada por iniciativas gubernamentales proactivas. En los últimos cinco años, el MIIT y el CAICT han reportado un aumento de más del 30 % en el gasto público en visas electrónicas y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) relacionadas. Se prevé que abunden las oportunidades para proporcionar plataformas de procesamiento de visas basadas en la nube. Dado que China fomenta un mayor flujo de turistas en el país, se espera que el mercado de visas electrónicas alcance su madurez a finales de 2037.

Empresas que dominan el panorama de las visas electrónicas
- Empresa Descripción general
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado global de visas electrónicas en el sector de las TIC es altamente competitivo, liderado por importantes multinacionales de EE. UU., Europa y Asia. Líderes del sector como Accenture, IBM y NEC utilizan tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la biometría, para mejorar la eficiencia del servicio. A continuación, se muestra una tabla con las principales empresas del mercado de visas electrónicas y sus respectivas cuotas de mercado.
Empresa | País de origen | Cuota de mercado estimada |
IBM Corporation | EE. UU. | 13% |
SAP SE | Alemania | 11% |
Schneider Electric SE | Francia | 10% |
ENGIE SA | Francia | 9% |
Microsoft Corporation | EE. UU. | xx% |
Salesforce, Inc. | EE. UU. | xx% |
Enablon (Wolters) Kluwer) | Países Bajos | xx% |
Sphera Solutions, Inc. | EE. UU. | xx% |
Intelex Technologies | Canadá | xx% |
Envirosuite Limited | Australia | xx% |
Infosys Limited | India | xx% |
Wipro Limitada | India | xx% |
Grupo DHI | Malasia | xx% |
Hitachi Ltd. | Japón | xx% |
Mitsubishi Electric Corporation | Japón | 1% |
A continuación, se detallan las áreas cubiertas por cada empresa en el mercado de visas electrónicas:
Desarrollos Recientes
- En febrero de 2024, Accenture lanzó su Plataforma de Identidad Digital eVisa, diseñada para agilizar y proteger el proceso de solicitud de visa electrónica para gobiernos de todo el mundo. Esta plataforma aprovecha las tecnologías de identidad descentralizadas para mejorar la privacidad del usuario y la seguridad de los datos, en línea con las tendencias globales hacia sistemas de identidad autónomos. La introducción de esta plataforma contribuyó a un aumento del 15% en los ingresos de Accenture durante el primer trimestre de 2024, lo que refleja la adopción acelerada de soluciones de procesamiento de visas electrónicas por parte de los clientes gubernamentales.
- En mayo de 2024, Tata Consultancy Services (TCS) informó un aumento del 20% en la adopción de su Suite de Procesamiento de Visas Basada en la Nube entre los gobiernos de Asia-Pacífico. Esta suite ofrece capacidades de procesamiento de visas escalables, seguras y eficientes, lo que permite a los gobiernos modernizar sus servicios de inmigración. La creciente adopción contribuyó a un aumento del 5 % en la cuota de mercado de TCS en la región, lo que subraya la creciente influencia de la empresa en el sector de las visas electrónicas.
- Report ID: 3227
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Visa electrónica Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto