Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de redes de tuberías para calefacción urbana (25> superó los 508 720 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 826 120 millones de dólares para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 3,8 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. Para 2025, el tamaño de la industria de redes de tuberías para calefacción urbana se estima en 525 150 millones de dólares.En los próximos años, se espera una notable expansión del mercado global.
El mercado se está expandiendo como resultado de la creciente demanda de opciones de calefacción energéticamente eficientes por parte de los consumidores, la mayor atención a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el respaldo gubernamental a la instalación de sistemas de calefacción urbana.
Según el análisis más reciente de la AIE, las ventas de bombas de calor a nivel mundial aumentaron un 11 % en 2022, alcanzando así su segundo año consecutivo de crecimiento duplicado en la tecnología de calefacción central como parte de la transición mundial hacia la energía sostenible. Al aprovechar el calor residual de procesos industriales o fuentes de energía renovables, los sistemas de calefacción urbana contribuyen a la eficiencia energética.
Además, la creciente necesidad de soluciones de calefacción sostenibles y la tendencia a la urbanización también impulsan la expansión del mercado de redes de tuberías de calefacción urbana. Además, los sistemas de calefacción individuales pueden sustituirse por sistemas de calefacción urbana más fiables y asequibles. Las emisiones de carbono se reducen gracias al uso de fuentes de energía renovables. Sin embargo, también se ha observado una menor dependencia de los combustibles fósiles.

Mercado de redes de tuberías para calefacción urbana: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Eficiencia energética y preocupaciones medioambientales: Los sistemas de calefacción urbana son conocidos por su eficiencia energética en comparación con los sistemas de calefacción individuales. Las plantas de generación de calor centralizadas suelen ser más eficientes que las descentralizadas, lo que se traduce en un menor consumo energético total. Además, el uso de fuentes de energía renovables en la calefacción urbana se alinea aún más con los objetivos de sostenibilidad ambiental, atrayendo a gobiernos y empresas que buscan reducir su huella de carbono.
- Seguridad energética y resiliencia: La calefacción urbana proporciona un suministro energético más resiliente y seguro, especialmente en regiones susceptibles a interrupciones del suministro energético. La naturaleza centralizada de los sistemas de calefacción urbana garantiza un suministro de calor constante y fiable, lo que reduce la vulnerabilidad a fallos individuales del sistema o interrupciones externas. La zonificación térmica se hizo posible en el Reino Unido en marzo de 2023 gracias a la Ley de Seguridad Energética, que implementó una regulación de las redes de calefacción. Según las estimaciones realizadas por el Comité de Cambio Climático, las redes de calefacción podrían proporcionar alrededor del 18% del consumo total de calefacción del Reino Unido para el año 2050.
- Integración de fuentes de energía renovables - Los sistemas de calefacción urbana pueden integrar fácilmente fuentes de energía renovables como la energía solar térmica, la energía geotérmica o la biomasa. Esta flexibilidad permite el uso de energía sostenible y respetuosa con el medio ambiente, lo que contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El énfasis mundial en la transición a fuentes de energía renovables impulsa aún más el crecimiento del mercado de redes de tuberías de calefacción urbana.
Desafíos
- Alta inversión inicial - La construcción de infraestructura de calefacción urbana implica una inversión de capital inicial sustancial. Construir una planta centralizada de generación de calor y una extensa red de tuberías puede resultar prohibitivamente costoso, especialmente para municipios pequeños o regiones con recursos financieros limitados.
- Unas regulaciones inconsistentes o poco claras pueden impedir el crecimiento del mercado de redes de tuberías de calefacción urbana.
- La falta de concienciación pública y los conceptos erróneos sobre la calefacción urbana pueden generar resistencia por parte de los clientes potenciales.
Mercado de redes de tuberías para calefacción urbana: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
3,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 508.72 mil millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
USD 826.12 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación de la red de tuberías de calefacción urbana
Tipo de tubería (acero preaislado, polímero)
En el mercado de redes de tuberías de calefacción urbana, se prevé que el segmento de acero preaislado represente aproximadamente el 57 % de la cuota de mercado para 2037. Este crecimiento se atribuye a su eficiencia térmica, ya que se fabrican mediante la fusión de espumas de poliuretano con recubrimientos de HDPE, lo que evita la pérdida de calor durante el transporte.
Además, estas tuberías pueden soportar temperaturas superiores a 120 °C y son rentables, lo que favorece las perspectivas de mercado en países con alta demanda de calefacción. Están disponibles en una amplia gama de diámetros, desde 20 mm hasta 1200 mm. Además, se espera que las inversiones en curso en infraestructura de calefacción sostenible en establecimientos comerciales y residenciales impulsen el crecimiento empresarial.
Diámetro (20-100 mm, 101-300 mm, ≥300 mm)
Se estima que el segmento de 20 mm a 100 mm en el mercado de redes de tuberías de calefacción urbana representará una participación significativa en los ingresos durante el período de pronóstico. Se prevé que el aumento de las inversiones en edificios de apartamentos unifamiliares y de varias plantas acelerará la adopción de estas tuberías.
Los subsidios y descuentos favorables del panorama regulatorio impulsan la demanda de sistemas de climatización (HVAC) respetuosos con el medio ambiente, lo que expandirá aún más el mercado. Además, se proyecta que la creciente penetración de edificios residenciales de varios pisos en las economías emergentes impulsará la demanda del mercado para esta categoría en particular.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de redes de tuberías de calefacción urbana incluye los siguientes segmentos:
Tipo de tubería |
|
Diámetro |
|
Aplicación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de redes de tuberías de calefacción urbana: sinopsis regional
Pronóstico del mercado norteamericano
Se estima que la industria norteamericana representará la mayor participación en los ingresos, con un 42%, para 2037. El crecimiento de la región se ve impulsado por un creciente énfasis en la sostenibilidad y la necesidad de soluciones energéticamente eficientes.
En Estados Unidos y Canadá, el desarrollo urbano y la revitalización de los centros urbanos impulsan la demanda de sistemas de calefacción centralizada. La integración de fuentes de energía renovables, como la biomasa y la recuperación de calor residual, se alinea con el compromiso regional de reducir las emisiones de carbono.
Según la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA), se prevé que las emisiones totales de dióxido de carbono relacionadas con la energía en EE. UU. disminuyan un 1,6 % en 2025. Si bien el mercado está ganando terreno, persisten desafíos, como las complejidades regulatorias, la variación climática regional y el predominio de la infraestructura de calefacción existente.
Sin embargo, los incentivos gubernamentales y las políticas ambientales están fomentando la inversión en proyectos de calefacción urbana. El mercado norteamericano de redes de tuberías para calefacción urbana está a punto de expandirse aún más a medida que las partes interesadas colaboran para abordar los desafíos, garantizando un suministro energético fiable y sostenible para las zonas urbanas y contribuyendo a los objetivos más amplios de mitigación del cambio climático.
Estadísticas del Mercado de Asia Pacífico
Se estima que el mercado de redes de tuberías para calefacción urbana de Asia Pacífico experimentará un sólido crecimiento de los ingresos, impulsado por una confluencia de factores. La rápida urbanización, especialmente en países como China e India, ha intensificado la demanda de soluciones de calefacción eficientes en zonas densamente pobladas.
Por ejemplo, según el departamento nacional de estadística de China, un pequeño aumento del 1 % en la población del país incrementa el consumo de energía en 60 millones de toneladas de carbón. Los gobiernos de toda la región reconocen cada vez más los beneficios ambientales de la calefacción urbana, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y las iniciativas de mejora de la calidad del aire.
La integración de fuentes de energía renovables, como la solar y la geotérmica, en los sistemas de calefacción urbana subraya el compromiso de la región con soluciones energéticas limpias y resilientes. Sin embargo, persisten desafíos, como los altos costos y la necesidad de un amplio desarrollo de infraestructura.
A medida que los países superan estos obstáculos, el mercado de redes de tuberías de calefacción urbana de Asia Pacífico está listo para expandirse, contribuyendo a la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la mejora de la calidad de vida urbana en toda la región.

Empresas que dominan el mercado de redes de tuberías de calefacción urbana
- Thermaflex
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Microflex, LLC
- CPV Ltd
- Perma-Pipe International Holdings Inc.
- Grupo BRUGG AG
- REHAU
- Golan Plastic Products Ltd
- LOGSTOR Denmark Holding ApS
- Uponor Corporation
- Honeywell International Inc.
- Mannesmann Line Pipe GmbH
Desarrollos Recientes
- Honeywell declaró que su bomba de calor de hidrofluoroolefina (HFO) Solstice® ze (R-1234ze), energéticamente eficiente y con un potencial de calentamiento global (PCG) ultrabajo, se está utilizando en la primera red de calefacción urbana baja en carbono de Irlanda, ubicada en Tallaght, Dublín. El proyecto está actualmente en funcionamiento y ayudará a Irlanda a cumplir sus objetivos de energía renovable entre 2030 y 2050. También beneficiará a los esfuerzos de descarbonización de la Unión Europea, como REPowerEU.
- Competitive Power Ventures anunció el lanzamiento de su plataforma de energía minorista, CPV Retail Energy, que inicialmente prestará servicios a clientes comerciales e industriales en los estados de PJM como proveedor minorista de electricidad, con planes de entrar eventualmente en Nueva York y Nueva Inglaterra. Al ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad mediante soluciones energéticas renovables, gestionables y bajas en carbono, CPV Retail Energy se basa en los esfuerzos de descarbonización de CPV y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
- Report ID: 5594
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Red de tuberías de calefacción urbana Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto