Tamaño y participación del mercado de biorremediación, por tipo (biorremediación in situ, biorremediación ex situ); tecnología (fitorremediación, bioestimulación, bioaumentación, biorreactores, remediación fúngica, tratamiento terrestre); servicio (remediación de suelos, remediación de yacimientos petrolíferos, remediación de aguas residuales): análisis de la oferta y la demanda global, previsiones de crecimiento e informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7683
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de la biorremediación se valoró en 16 400 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 52 700 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,1 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de la biorremediación se estima en 18 400 millones de dólares.

Se prevé que la industria de la biorremediación experimente un crecimiento estable debido a la creciente preocupación por el medio ambiente, sumada a una normativa más estricta. El Banco Mundial estima que la generación mundial de residuos alcanzará los 3400 millones de toneladas para 2050, gran parte de los cuales se gestionarán de forma inadecuada, lo que provocará un aumento de la contaminación ambiental. Este escenario refleja la imperiosa necesidad de una remediación eficaz. Ancient Organics Bioscience lanzó PaleoPower en mayo de 2023, un producto avanzado de biorremediación que utiliza bacterias beneficiosas que descomponen la contaminación por glifosato en el suelo. Estas medidas demuestran la capacidad del mercado para resolver problemas complejos de contaminación de forma respetuosa con el medio ambiente.

Los gobiernos de diversos países están destinando fondos a la tecnología de biorremediación para alcanzar sus objetivos ambientales. La combinación de políticas favorables y avances tecnológicos está creando un papel importante para la biorremediación en los programas ambientales globales. El papel proactivo tanto del sector privado como de las agencias gubernamentales resalta el creciente reconocimiento del papel de la biorremediación en la reducción de la degradación ambiental y el fomento de medidas sostenibles para un medio ambiente limpio para el futuro.

Bioremediation Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del crecimiento

  • Aumento de la contaminación industrial: Las actividades industriales desempeñan un papel importante en la degradación ambiental. En los EE. UU., alrededor de 1,2 billones de galones de residuos industriales sin tratar se vierten en los cuerpos de agua cada año. Esta asombrosa cifra resalta la importancia de los métodos de remediación eficientes. Una de estas soluciones se ofrece a través de la biorremediación, mediante la cual se utilizan microorganismos para degradar los contaminantes. En enero de 2023, Aquapolo Ambiental trató hasta 1000 litros de aguas residuales domésticas por segundo para su reutilización en la planta petroquímica, lo que demuestra la aplicabilidad de la biorremediación en un entorno industrial. Dichas actividades desempeñan un papel importante en la reducción de los impactos negativos de la contaminación industrial.

  • Avances en la investigación biotecnológica: El uso de la biotecnología para la remediación ambiental ha abierto nuevas vías para la gestión de la contaminación. Científicos del MIT ya han modificado genéticamente levadura para la extracción de metales pesados ​​del agua contaminada. Esta revolución demuestra la capacidad de los organismos bioingenierizados para resolver complejos problemas de contaminación. Esto demuestra el inmenso potencial de la biología sintética para abordar los desafíos ambientales. Estos avances apuntan a un futuro en el que las soluciones biológicas a medida desempeñan un papel crucial en la restauración de los ecosistemas.
     
  • Iniciativas y financiación gubernamentales: Los gobiernos reconocen cada vez más el papel de la biorremediación en el logro de los objetivos ambientales. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) emitió su primera norma nacional de agua potable para PFAS en abril de 2024, diseñada para proteger a 100 millones de personas. La agencia también prometió USD 1000 millones para pruebas de PFAS en sistemas públicos de agua potable. Estas fuertes inversiones son prueba de la creciente dependencia del uso de métodos de biorremediación para mantener la salud pública y la seguridad ambiental. Se prevé que estos esfuerzos impulsen el mercado de la biorremediación.

Desafíos

  • Retrasos en la remediación: Uno de los principales desafíos de la biorremediación es el tiempo que lleva producir los resultados deseados. La tasa de descomposición microbiana varía con las condiciones ambientales, lo que puede hacer que la remediación demore más. Además, la complejidad de los ecosistemas microbianos es responsable de la lenta tasa de biorremediación. Esta restricción hace necesario el desarrollo de medidas para acelerar la actividad microbiana y aumentar la eficiencia.

  • Aceptación regulatoria y pública: Los obstáculos regulatorios y la desconfianza pública pueden impedir el uso de la tecnología de biorremediación. Si bien estos esfuerzos cuentan con el respaldo gubernamental, la aceptación pública y la superación de regulaciones complejas siguen siendo desafíos para su implementación a gran escala. Si bien ha aumentado la concienciación y se ha demostrado su eficacia, el público puede ser cauteloso ante las preocupaciones de seguridad y las implicaciones a largo plazo de introducir microorganismos o mecanismos naturales en entornos contaminados. La claridad de propósito mediante una comunicación abierta y pruebas científicas sólidas es clave para disipar estas preocupaciones y fomentar la aceptación pública del uso de la biorremediación.

Mercado de biorremediación: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

9,1%

Tamaño del mercado del año base (2024)

16.400 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

52.700 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de la biorremediación

Tipo (Biorremediación in situ, Biorremediación ex situ)

Se estima que la biorremediación in situ alcanzará el 68,1 % del mercado durante el período de pronóstico, gracias a su bajo coste y bajo impacto ambiental, ya que limpia la contaminación directamente desde la fuente. La bioventilación y la bioburbuja han demostrado su eficacia en varios sitios contaminados. La eficiencia de la biorremediación in situ, así como su bajo impacto ambiental, la convierten en una herramienta tan importante para la remediación ambiental. Para llevar a cabo la remediación in situ, no se requiere el movimiento de material contaminado, lo que aumenta su atractivo.

Tecnología (Fitorremediación, Bioestimulación, Bioaumentación, Biorreactores, Remediación Fúngica, Tratamiento Terrestre)

Se estima que la fitorremediación, que implica el uso de plantas para la limpieza de entornos contaminados, alcanzará una cuota de mercado del 30,4 % para 2037. Esta tecnología ecológica, rentable y rentable, está ganando terreno rápidamente. El tamaño dominante del mercado de la fitorremediación indica su posición crítica en el negocio de la biorremediación. Los métodos populares de fitorremediación, como la fitoextracción y la fitoestabilización, abordan fácilmente la contaminación tanto de las aguas subterráneas como de la terrestre. También se estima que el creciente enfoque en métodos de remediación sostenibles y ecológicos contribuye al sólido mercado de la fitorremediación.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de biorremediación incluye los siguientes segmentos:

Tipo

  • Biorremediación in situ 

  • Biorremediación ex situ 

Tecnología

  • Fitorremediación  

  • Bioestimulación  

  • Bioaummentación   

  • Biorreactores  

  • Remediación fúngica  

  • Tratamiento terrestre

Servicio

  • Remediación de suelos  

  • Remediación de yacimientos petrolíferos  

  • Remediación de aguas residuales  

Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria de la biorremediación: sinopsis regional

Análisis del Mercado de Norteamérica

Se proyecta que el mercado de Norteamérica alcance una cuota de mercado del 40,5 % durante el período de pronóstico, gracias a rigurosas políticas ambientales y avances tecnológicos. Las actividades de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., incluido el Programa Superfondo, demuestran la importancia de la remediación ambiental en la región. Además, la presencia de importantes actores del mercado, así como la realización de frecuentes actividades de investigación en la región, impulsan el crecimiento del sector de la biorremediación en Norteamérica.

El mercado de la biorremediación en EE. UU. se distingue por un sólido apoyo gubernamental y una fuerte inversión en investigación y desarrollo. En abril de 2024, la EPA lanzó su primera norma nacional de agua potable para PFAS con el fin de proteger a 100 millones de personas de enfermedades graves. La agencia también prometió mil millones de dólares para el análisis de PFAS en el sistema público de agua. Estos esfuerzos demuestran la postura proactiva del país hacia la remediación ambiental mediante el uso de la biorremediación.

El compromiso de Canadá con la sostenibilidad ambiental, así como una legislación más estricta, apoyan el mercado de la biorremediación. El énfasis del país en las estrategias de control de la contaminación y las tecnologías limpias promueve la adopción de métodos de biorremediación. La colaboración intersectorial entre entidades privadas y agencias gubernamentales impulsa la innovación. Se proyecta que el enfoque del país en la investigación y el desarrollo impulse el crecimiento de su mercado durante el período de pronóstico.

Estadísticas del Mercado APAC

Se estima que el mercado de biorremediación de

Asia Pacífico crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,7 % entre 2025 y 2037. La industrialización y la urbanización en países como India y China han provocado un aumento de la contaminación ambiental, lo que impulsa la necesidad de servicios de remediación eficientes. Los gobiernos de Asia Pacífico están creando políticas para prácticas sostenibles, impulsando así el mercado de la biorremediación. El uso de tecnologías avanzadas, así como una mayor concienciación sobre la preservación del medio ambiente, son los principales impulsores del mercado en Asia Pacífico.

El mercado chino de biorremediación está creciendo rápidamente gracias a los esfuerzos del gobierno por controlar la contaminación y la rehabilitación ambiental. El gobierno implementó medidas estrictas a través del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente para combatir la contaminación del suelo y el agua. La generación de residuos en Pekín aumentó en 2023 de 1,714 millones de toneladas en 2022 a 1,825 millones de toneladas, lo que pone de relieve la importancia de contar con sistemas eficientes de gestión de residuos. Se prevé que el énfasis del país en el desarrollo sostenible impulse la demanda de biorremediación.

India El mercado de la biorremediación crece a un ritmo constante, impulsado por los esfuerzos del país por combatir la contaminación ambiental. La urbanización ha provocado una grave contaminación del agua, debido a que se estima que el 70% del agua superficial no es potable. La Junta Central de Control de la Contaminación fomenta el uso de métodos de biorremediación para superar estas situaciones. Una mayor concienciación pública y las políticas gubernamentales impulsarán el mercado indio. Este impulso hacia tecnologías más limpias también está atrayendo importantes inversiones en investigación y desarrollo en el país.

Bioremediation Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de la biorremediación

    El mercado de la biorremediación se caracteriza por la presencia de algunos actores importantes con áreas de innovación destacadas, así como alianzas estratégicas. Algunos actores destacados son Allonnia, Carus, Drylet, Inc., Evoqua Water Technologies LLC (Xylem), Geovation Engineering, P.C., JRW Bioremediation, L.L.C., Regenesis Corporation, RNAS Remediation Products, Terra Systems y Veolia. Estos actores están invirtiendo en el desarrollo de sus productos y aumentando su presencia en el mercado.

    Allonnia lanzó 1,4 D-Stroy en mayo de 2023, un innovador sistema de biorremediación para degradar el 99 % del 1,4-dioxano en aguas subterráneas contaminadas, una de las principales fuentes de contaminación crónica con graves consecuencias para la salud. Este lanzamiento indica un avance de toda la industria hacia soluciones microbianas precisas. Con el apoyo de fondos públicos y programas de infraestructura, la industria está cobrando impulso. Además, la innovación tecnológica y las colaboraciones entre industrias son imprescindibles para dominar el mercado. El entorno competitivo está cambiando drásticamente con la sostenibilidad como base.

    Aquí se presentan algunas empresas líderes en el mercado de la biorremediación:

    • Allonnia 
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas clave de productos
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Carus 
    • Drylet, Inc.  
    • Evoqua Water Technologies LLC (Xilema)  
    • Geovation Engineering, P.C.  
    • JRW Biorremediation, L.L.C 
    • Regenesis Corporation  
    • RNAS Remediation Products  
    • Terra Systems  
    • Veolia 

Desarrollos Recientes

  •  En enero de 2025, el CSIR-Instituto Nacional de Oceanografía (NIO) se asoció con Organica Biotech Pvt Ltd y otros líderes del sector para desarrollar soluciones sostenibles de biorremediación utilizando microorganismos marinos para el control ecológico de la contaminación y el tratamiento de aguas residuales. Esta colaboración busca aprovechar las capacidades únicas de la vida marina para abordar la contaminación ambiental.
     
  • En septiembre de 2024, Allonnia se asoció con Mining3 para promover la minería sostenible. Esta colaboración se centra en la biosolubilización para mejorar la calidad del mineral, la biocementación para la estabilización de residuos y la bioextracción para la recuperación de elementos valiosos como las tierras raras. Estas tecnologías biológicas representan un avance considerable en las prácticas mineras ecológicas y eficaces.
  • En mayo de 2024, Myconaut se unió al Programa Acelerador NVIDIA Inception para mejorar sus soluciones de biorremediación fúngica mediante IA. Esta estrategia aprovecha la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la eficacia de sus tecnologías de microrremediación para la degradación de contaminantes.
  • Report ID: 7683
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales

para startups y universidades

Consulta antes de comprar

Preguntas frecuentes (FAQ)

En 2024, el tamaño de la industria de la biorremediación fue de USD 16,4 mil millones.

El mercado global de biorremediación alcanzó los 16 400 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 52 700 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,1 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria de la biorremediación alcanzará los 18 400 millones de dólares.

Los actores clave en el mercado son Allonnia, Carus, Drylet, Inc., Evoqua Water Technologies LLC (Xylem), Geovation Engineering, P.C., JRW Bioremediation, L.L.C, Regenesis Corporation, RNAS Remediation Products, Terra Systems, Veolia.

Se prevé que el segmento de fitorremediación lidere el mercado de biorremediación durante el período de pronóstico.

Se proyecta que América del Norte domine el mercado de biorremediación durante el período de pronóstico.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos