Perspectiva del mercado de desengrasantes de base biológica:
El mercado de desengrasantes de base biológica se valoró en 1.570 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 2.840 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,1 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de desengrasantes de base biológica se estima en 1.660 millones de dólares.
Clave Desengrasante de base biológica Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- América del Norte posee una participación del 39,5 % en el mercado de desengrasantes de base biológica, impulsada por la sólida presencia de industrias avanzadas y las estrictas regulaciones sobre el uso de sustancias químicas peligrosas, lo que impulsa un crecimiento sostenido hasta 2035.
- El mercado de desengrasantes de base biológica de Asia Pacífico está preparado para un rápido crecimiento entre 2026 y 2035, impulsado por el auge de las actividades industriales y el predominio de las industrias aeroespacial, automotriz, de procesamiento de alimentos y de petróleo y gas.
Perspectivas del Segmento:
- Se proyecta que el segmento de Limpieza Industrial ocupe una participación dominante para 2035, impulsado por la presión hacia la sostenibilidad, el aumento de las regulaciones ambientales y la fluctuación de los precios de los petroquímicos.
- Se proyecta que el segmento de desengrasantes a base de aceite de palma alcance una participación superior al 28,5 % para 2035, respaldado por una producción global adecuada y políticas que promuevan desengrasantes sostenibles.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Creciente preferencia por soluciones de limpieza ecológicas
- Aumento de aplicaciones en entornos domésticos y comerciales
Principales desafíos:
- Los altos precios reducen el uso de desengrasantes de base biológica
- La eficiencia limitada es un desafío a corto plazo
- Actores clave: Stan's, Bona AB, BASF SA, Caroll Company, Dow Chemical Company, Ecochem y Ecolab.
Global Desengrasante de base biológica Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: 1570 millones de dólares
- Tamaño del mercado para 2026: 1660 millones de dólares
- Tamaño proyectado del mercado: 2840 millones de dólares para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 6,1 % CAGR (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 39,5 % para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, Alemania, Japón, China, Francia
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Brasil
Last updated on : 25 August, 2025
Se estima que la tendencia de la economía circular impulsará positivamente la industria química de base biológica en los próximos años. La creciente adopción de la sostenibilidad por parte de los usuarios finales y su enfoque en los compromisos climáticos están creando un entorno rentable para los fabricantes de desengrasantes de base biológica. Por ejemplo, el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) afirma que los productos de base biológica representan más del 10 % de toda la industria química. La menor dependencia de materias primas no renovables y la creciente demanda de productos orgánicos están impulsando positivamente las ventas de desengrasantes de base biológica. Los informes de la IEA Bioenergy revelan que, actualmente, la producción de productos químicos y polímeros de base biológica supera los 90 millones de toneladas.
Los principales actores del mercado de desengrasantes de base biológica invierten continuamente en investigación y desarrollo para introducir desengrasantes de base biológica innovadores y de alto rendimiento. La integración de biotensioactivos y disolventes de aceites vegetales está dando lugar a la producción de desengrasantes eficaces y activos. Para consolidar su posición en el mercado de desengrasantes de base biológica, las empresas están empleando diversas estrategias orgánicas e inorgánicas. Las certificaciones sostenibles y orgánicas también ayudan a los gigantes de la industria a mantener su dominio en el panorama competitivo. Por ejemplo, en enero de 2024, Acme-Hardesty reveló que fue la primera empresa en recibir la certificación de la Asociación de Ricino Sostenible (SCA) en EE. UU. gracias a sus compromisos de sostenibilidad.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de desengrasantes de base biológica:
Impulsores del Crecimiento
- Creciente preferencia por las soluciones de limpieza ecológicas: Las estrictas regulaciones sobre emisiones de gases peligrosos y el uso de productos químicos impulsan la demanda de soluciones de limpieza orgánicas, incluyendo desengrasantes de base biológica. Para alinearse con las tendencias de sostenibilidad y reducir su impacto ambiental, los usuarios finales están invirtiendo ampliamente en soluciones de limpieza ecológicas. Considerando que la transición hacia soluciones ecológicas está impulsando la adopción de desengrasantes de base biológica.
- Aumento de las aplicaciones en entornos domésticos y comerciales: Las tendencias de etiquetado orgánico y limpio impulsan la demanda de soluciones de limpieza de base biológica, incluyendo desengrasantes, tanto en entornos residenciales como comerciales. La creciente atención del cliente a la composición de los productos impulsa las ventas de desengrasantes de base biológica, especialmente en entornos residenciales. Las estrictas restricciones de las autoridades locales sobre el uso de productos de limpieza con COV están incrementando aún más la aplicación de desengrasantes de base biológica en estructuras comerciales.
Desafíos
- Los altos precios reducen el uso de desengrasantes de base biológica: Las soluciones de base biológica a menudo se derivan de materias primas renovables que son costosas en comparación con sus contrapartes convencionales. Esto encarece aún más el producto final y representa un desafío para sus ventas, especialmente en los mercados de desengrasantes de base biológica sensibles al precio. Los clientes preocupados por el presupuesto evitan emplear soluciones de base biológica costosas y se centran más en invertir en desengrasantes convencionales rentables.
- Eficiencia limitada: un desafío a corto plazo: Los bajos resultados de los productos de base biológica en comparación con sus contrapartes convencionales o químicas son importantes inconvenientes para el crecimiento de los ingresos de los principales actores del mercado de desengrasantes de base biológica. Los usuarios finales... La escasa reacción al uso de desengrasantes de origen biológico podría obstaculizar el crecimiento general de las ventas. Sin embargo, se considera un desafío a corto plazo, ya que los gigantes de la industria se centran en la inversión continua en investigación y desarrollo para mejorar el rendimiento de los desengrasantes de origen biológico.
Tamaño y pronóstico del mercado de desengrasantes de base biológica:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
6,1% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
1.570 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
2.840 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de desengrasantes de base biológica:
Fuente (Aceite de coco, aceite de palma, aceite de girasol, aceite de linaza, otros)
Se prevé que el segmento del aceite de palma alcance más del 28,5 % del mercado de desengrasantes de base biológica para finales de 2035. La producción adecuada de aceite de palma a nivel mundial está impulsando las ventas de desengrasantes de base biológica. Se prevé que Asia domine la producción y comercialización de desengrasantes a base de aceite de palma debido a la disponibilidad excesiva de materias primas. Las políticas gubernamentales favorables y el creciente mercado de productos químicos orgánicos están impulsando aún más las ventas de desengrasantes a base de aceite de palma. Las tendencias de marketing limpio, los objetivos de sostenibilidad corporativa y la creciente importancia de la química ecológica impulsan las ventas de desengrasantes a base de aceite de palma.
Principales países productores de aceite de palma |
% de la producción mundial |
Producción total (2024/2025, toneladas métricas) |
Indonesia |
58% |
46,5 millones |
Malasia |
24% |
19,2 millones |
Tailandia |
5% |
3,7 millones |
Colombia |
2% |
1,9 millones |
Nigeria |
2% |
1.5 millones |
Guatemala |
1% |
990,000 |
Papúa Nueva Guinea |
1% |
830.000 |
Brasil |
0,75% |
600.000 |
Costa de Marfil |
0,75 % |
600 000 |
Honduras |
0,75 % |
595 000 |
Fuente: Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA)
Usuario final (Limpieza industrial, Automotriz, Petróleo y gas, Alimentos y bebidas, Aeroespacial, Salud, Agricultura, Otros)
Se estima que el segmento de limpieza industrial mantendrá una cuota de mercado dominante en desengrasantes de base biológica durante el período de pronóstico. La alta presión sobre las empresas para garantizar la sostenibilidad en sus operaciones generales está impulsando la adopción de productos ecológicos, incluidos los desengrasantes de base biológica. La fluctuación de los precios de las alternativas petroquímicas está impulsando aún más la búsqueda de soluciones de limpieza más sostenibles y estables por parte de las industrias de uso final, como los desengrasantes de base biológica. Las estrictas regulaciones ambientales que rigen las industrias también están impulsando considerablemente la aplicación de desengrasantes de base biológica.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de desengrasantes de base biológica incluye los siguientes segmentos:
Fuente |
|
Tipo de producto |
|
Usuario final |
|