Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de inteligencia artificial en la manufactura se estimó en 6000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 658 000 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 45 % durante el período de pronóstico, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de la inteligencia artificial en la manufactura se estima en 8200 millones de dólares.
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la cadena de suministro de manufactura está transformando los patrones comerciales globales. Estados Unidos y China lideran la cadena de suministro de manufactura de IA, importando cantidades sustanciales de componentes electrónicos, hardware especializado y materias primas esenciales, incluyendo tierras raras, provenientes principalmente del Sudeste Asiático, África y Latinoamérica. Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, las importaciones estadounidenses de componentes electrónicos superaron los 330 000 millones de dólares en 2023, lo que pone de relieve la importancia del comercio global en la industria de la IA. Además, la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. (USITC) observó un aumento constante en el comercio de maquinaria industrial y equipos de automatización, cruciales para la producción de sistemas de IA, con exportaciones estadounidenses que alcanzaron los 64 700 millones de dólares en 2022. Este considerable volumen comercial refleja la creciente dependencia de las naciones entre sí en el sector de fabricación de IA y subraya la necesidad de una cadena de suministro eficiente para mantener los ciclos de producción.
La adopción de la IA en la fabricación está influyendo en indicadores económicos clave, como el Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En cuanto a los indicadores económicos, tanto el IPP como el IPC proporcionan información valiosa sobre las tendencias de precios en el sector manufacturero. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el IPP de la maquinaria industrial registró un aumento interanual del 6,5 % en 2023, lo que indica un aumento en los gastos de materias primas y componentes en los sistemas de fabricación impulsados por IA. Además, el informe de la Oficina de Análisis Económico de EE. UU. (BEA) indica un aumento del 3,1 % en el IPC de bienes duraderos en 2023, lo que sugiere un aumento de los costos de los productos finales en el ámbito de la IA, incluyendo la robótica y las herramientas de automatización. Asimismo, la creciente inversión en innovación tecnológica se evidencia en el significativo aumento de la financiación federal para la investigación en IA. En 2023, la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) destinó más de 1500 millones de dólares a iniciativas relacionadas con la IA, lo que destaca la importancia estratégica de la IA en las prácticas de fabricación contemporáneas. Estos indicadores económicos ilustran un entorno complejo y cambiante donde tanto los costos de fabricación de los sistemas de IA como el comercio global de materiales son cruciales para influir en la dinámica del mercado.

Inteligencia artificial en el sector manufacturero: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores del crecimiento
- Adopción de tecnologías de mantenimiento predictivo y eficiencia operativa: El uso de tecnologías de mantenimiento predictivo está impulsando la adopción de IA en el sector manufacturero. Un informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) afirma que el mantenimiento predictivo basado en IA permite a los fabricantes observar las condiciones de los equipos en tiempo real, pronosticar fallas y optimizar las rutinas de mantenimiento. Este enfoque minimiza el tiempo de inactividad y reduce los gastos de mantenimiento, a la vez que prolonga la vida útil de los equipos. Por ejemplo, GE Aviation ha utilizado con éxito la IA y el aprendizaje automático para el mantenimiento predictivo, lo que ha resultado en una disminución del 25% en los gastos de mantenimiento y un aumento del 20% en el tiempo de actividad de los motores.
- Avances tecnológicos e integración de IA: Las tecnologías de IA, como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión artificial, se están incorporando progresivamente a los sistemas de fabricación para fomentar la innovación en la gestión de la calidad, la programación de la producción y la automatización de procesos. Un informe de McKinsey de abril de 2022 indica que el uso del aprendizaje automático en la fabricación puede mejorar la eficiencia entre un 10 % y un 30 %. Estas innovaciones son importantes para minimizar el desperdicio, mejorar la calidad del producto y aumentar el rendimiento. Esta implementación ha permitido una mejor identificación de defectos y una reducción de los gastos de producción entre un 12 % y un 15 %.
Principales innovaciones tecnológicas en el Inteligencia artificial en la fabricación Mercado
La integración de la IA en la fabricación está cambiando el funcionamiento de las industrias al mejorar la eficiencia y la precisión en todos los procesos esenciales. El mantenimiento predictivo permite la monitorización continua de los equipos. La robótica y la automatización mejoradas con IA, especialmente los robots colaborativos, facilitan las actividades que requieren mucha mano de obra y aumentan la precisión. En el ámbito del control de calidad, las tecnologías de IA, como la visión artificial, permiten la identificación temprana de defectos, lo que mejora la consistencia de la producción, como lo demuestran las empresas de semiconductores que utilizan soluciones SAP. La IA también está revolucionando las cadenas de suministro al permitir una gestión de inventario y predicciones de demanda más inteligentes, ayudando a las empresas de electrónica a minimizar la escasez y los excedentes de existencias. Estos avances no solo mejoran las operaciones actuales, sino que también alteran la trayectoria estratégica de la fabricación a escala global.
Tecnología | Industria | Impacto | Empresa |
Mantenimiento predictivo | Aeroespacial, fabricación | Reducción del 23 % en los costes de mantenimiento | GE Aviación |
Automatización Robótica de Procesos (RPA) | Automotriz, Electrónica | 65,4 % de uso de IA en líneas de montaje | Tesla |
Optimización de la Cadena de Suministro | Comercio Minorista, Manufactura | 23,8 % de CAGR en logística basada en IA | Amazon |
Visión Artificial | Electrónica, Automotriz | 28 % de reducción de defectos | Toyota |
Generativa Diseño | Automotriz, Aeroespacial | Ahorro de materiales entre un 15 % y un 20 % | BMW |
Desafíos
- Altos costes iniciales e incertidumbre en el retorno de la inversión (ROI): La implementación de tecnologías de IA requiere un coste inicial significativo en infraestructura, personal cualificado e integración de sistemas. Esto supone un reto para la adopción de numerosas pymes debido a estos costes. Además, el retorno de la inversión (ROI) de las iniciativas de IA no siempre es seguro, lo que lleva a las empresas a ser reacias a asignar recursos sin una justificación financiera clara. Un informe de la Administración de Comercio Internacional (ITA) indica que más del 40 % de los fabricantes consideran las limitaciones presupuestarias un obstáculo importante para la adopción de tecnologías de fabricación inteligente.
- Desafíos con la calidad e integración de los datos: Los sistemas de IA dependen significativamente de grandes cantidades de datos precisos y consistentes. Sin embargo, en entornos de fabricación, los datos suelen estar aislados dentro de sistemas heredados, varían en formato o presentan una calidad deficiente. Esto plantea importantes desafíos tanto para el entrenamiento de la IA como para su eficacia. Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), la calidad inadecuada de los datos y la falta de interoperabilidad se encuentran entre los principales desafíos técnicos que dificultan la implementación de la IA en las industrias manufactureras estadounidenses.
Inteligencia artificial en el mercado manufacturero: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
45% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
6 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
658 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de la IA en la fabricación
Componente (Software, Hardware, Servicios)
Se espera que el segmento de software en el mercado de inteligencia artificial en la fabricación alcance el 42% de la cuota de mercado para 2037 debido a la creciente demanda de plataformas de IA que admitan el análisis de datos en tiempo real y la automatización en la fabricación. Los fabricantes optan cada vez más por estas soluciones para optimizar los procesos de trabajo y mejorar la toma de decisiones. Además, el auge de las soluciones de IA basadas en la nube ha hecho que su implementación sea más escalable y económica. Asimismo, la capacidad del software basado en IA para reducir los gastos operativos y mejorar el rendimiento de los equipos está acelerando su adopción en diversas industrias. Un ejemplo significativo de implementación de software de IA en el sector manufacturero es la colaboración entre Siemens y Microsoft en febrero de 2024. Esta alianza pretende crear copilotos de IA que respalden a los trabajadores humanos en la mejora de la productividad y la seguridad en la planta de producción.
Tecnología (Aprendizaje automático, Visión artificial, Conciencia del contexto, Procesamiento del lenguaje natural)
Se predice que el segmento de aprendizaje automático (ML) en la inteligencia artificial en el mercado manufacturero tendrá una participación notable de alrededor del 46% hasta 2037 debido a su capacidad para analizar datos complejos y permitir la toma de decisiones predictiva. El uso de algoritmos de ML mejora la automatización de procesos, predice fallas en los equipos, la detección de defectos y ayuda en el mantenimiento de los equipos. A medida que las industrias avanzan hacia una fabricación automatizada más avanzada, aumenta la necesidad de aprendizaje automático en aplicaciones de IA. Esta integración es adoptada por las principales empresas tecnológicas para que el proceso de fabricación sea fácil y conveniente. Por ejemplo, en junio de 2021, Bosch integró ML en sus operaciones de fabricación globales en su planta de fabricación de obleas de Dresde y en su planta de Charleston, Carolina del Sur. La empresa utilizó el aprendizaje automático en su sistema interno de IA para identificar posibles fallos de forma temprana y agilizar los plazos de fabricación.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Componente |
|
Tecnología |
|
Aplicación |
|
Uso final |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Inteligencia Artificial en la Industria Manufacturera - Ámbito Regional
Análisis del mercado de Asia Pacífico:
Se prevé que Asia Pacífico domine el mercado con una cuota del 45% hasta 2037 gracias a la creciente implementación de fábricas inteligentes y tecnologías de la Industria 4.0. Gobiernos de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en la automatización basada en IA para mejorar la productividad. Por ello, iniciativas como Digital India y Society 5.0 promueven la adopción de tecnologías de fábricas inteligentes, lo que impulsa la integración de la IA en la cadena de suministro y los procesos de producción. Por ejemplo, en 2024, Hitachi introdujo una plataforma industrial basada en IA en el Sudeste Asiático destinada a optimizar las operaciones de las fábricas mediante el uso de datos en tiempo real. Numerosas industrias manufactureras, desde la electrónica hasta la automoción, utilizan el mantenimiento predictivo y la automatización de procesos para trabajar con mayor comodidad. Además, el creciente número de profesionales cualificados en IA y análisis de datos impulsa aún más este crecimiento.
El mercado de la inteligencia artificial en la manufactura en China está impulsado por su objetivo nacional de consolidarse como líder mundial en fabricación inteligente, respaldado por importantes inversiones tanto gubernamentales como privadas. La iniciativa "Hecho en China 2025" destaca la importancia de la automatización, la robótica y el control de calidad mejorado con IA para impulsar la competitividad internacional. A diferencia de otros países, China posee un acceso inigualable a amplios conjuntos de datos que utilizan algoritmos de aprendizaje automático (ML) para detectar defectos y optimizar procesos. Importantes empresas tecnológicas nacionales, como Baidu y Huawei, se están asociando con fábricas para crear modelos de IA propios, diseñados específicamente para la producción local.
El mercado de la inteligencia artificial en la manufactura en Corea del Sur está en expansión debido al énfasis en la hiperautomatización, los semiconductores y la electrónica de consumo. Este crecimiento también depende de la Estrategia Nacional de IA del gobierno, que se centra en la integración de la IA para mejorar la precisión y minimizar el tiempo de inactividad en las industrias de producción. La presencia de pequeñas y medianas empresas robustas como Samsung y LG influye en la innovación y la implementación.
Análisis del mercado de América del Norte:
Se prevé que América del Norte alcance una cuota sustancial del 33 % entre 2025 y 2037. En América del Norte, el mercado está en expansión debido a la demanda de cadenas de suministro resilientes y automatizadas. El desarrollo de la robótica basada en IA y los gemelos digitales se ve impulsado por instalaciones avanzadas de investigación y desarrollo y el acceso a capital de riesgo. Se anima a los fabricantes a adoptar la IA para la gestión inteligente de la energía debido al énfasis regulatorio en la eficiencia energética y la sostenibilidad.
El mercado estadounidense de inteligencia artificial en la fabricación está en expansión debido a la creciente necesidad de innovación en las industrias automotriz, aeroespacial y electrónica. Los fabricantes estadounidenses están adoptando tecnologías de IA para optimizar procesos complejos, mejorar la precisión y prevenir errores humanos. El panorama tecnológico estadounidense fomenta las colaboraciones entre startups y empresas consolidadas para facilitar el progreso. Por ejemplo, en junio de 2023, Lockheed Martin colaboró con Xaba para incorporar robótica cognitiva impulsada por IA en la fabricación de fuselajes, lo que multiplicó por diez la precisión robótica y mejoró la eficiencia en las operaciones de taladrado en placas de prueba de aluminio. Esto se tradujo en una reducción de los costes de producción en el sector aeroespacial.
En Canadá , el mercado de la inteligencia artificial en la manufactura está en rápido auge, ya que el país prioriza la fabricación sostenible y las iniciativas de tecnología verde. Con el respaldo gubernamental a proyectos de tecnología limpia, la IA se utiliza para mejorar la eficiencia energética y reducir los residuos en los procesos industriales. Además, la sólida infraestructura de investigación académica en Canadá fomenta el desarrollo de la innovación impulsada por la IA. Una innovación reciente es el lanzamiento del Husky A300 por Clearpath Robotics en octubre de 2024. Este robot móvil autónomo, diseñado para operaciones agrícolas y mineras, aumenta la productividad en la manipulación de materiales en un 25%, demostrando cómo la IA puede mejorar la eficacia operativa en diversos sectores.

Empresas que dominan la IA en el panorama manufacturero
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Regional Presencia
- Análisis FODA
El mercado de la inteligencia artificial en la fabricación es extremadamente competitivo, con actores clave como Nvidia, IBM y Siemens que lideran el hardware, software y soluciones de automatización industrial de IA. Los movimientos estratégicos clave implican inversiones sustanciales en investigación y desarrollo, creación de líneas de productos integradas con IA y formación de asociaciones para impulsar el crecimiento y satisfacer la creciente demanda de fabricación inteligente y automatización a escala global. A continuación, se presentan algunos actores líderes en el mercado de la inteligencia artificial en la fabricación:
Nombre de la empresa | País de origen | Cuota de mercado estimada |
Nvidia Corporation | EE. UU. | 22 % |
IBM Corporación | EE. UU. | 16 % |
Intel Corporation | EE. UU. | 13 % |
Microsoft Corporation | EE. UU. | 11 % |
General Electric (GE) | EE. UU. | 10 % |
Siemens AG | Alemania | 9 % |
ABB Ltd. | Suiza | 7% |
Schneider Electric | Francia | 6% |
KUKA AG | Alemania | XX% |
Samsung Electronics | Corea del Sur | XX% |
Civalue | Australia | XX% |
Tata Consultancy Services (TCS) | India | XX% |
A continuación, se presentan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de inteligencia artificial en la manufactura:
Desarrollos Recientes
- En marzo de 2024, Xiaomi inauguró una planta de fabricación completamente automatizada en Changping, China, impulsada por IA. Esta planta opera de forma continua sin intervención humana, produciendo un smartphone por segundo y optimizando su rendimiento mediante comunicación en tiempo real y sistemas de IA propios.
- En marzo de 2024, NVIDIA lanzó una plataforma para la investigación del 6G, dotando a los investigadores de las herramientas necesarias para impulsar la próxima generación de tecnología inalámbrica. Esta plataforma integra IA para respaldar la tecnología de red de acceso por radio (RAN) en la nube y el desarrollo del 6G mediante la conexión de billones de dispositivos a la infraestructura en la nube.
- Report ID: 3767
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
IA en la fabricación Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto