Perspectivas del mercado de logística de cuarta parte:
El tamaño del mercado de logística de terceros se valoró en 74.920 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 146.010 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,9 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, el tamaño de la industria de la logística de terceros se estima en 79.570 millones de dólares.
Clave Logística de cuarta parte (4PL) Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- América del Norte posee una participación del 36,5 % en el mercado de logística de terceros, impulsada por el auge del comercio electrónico, el comercio portuario y la demanda de una logística confiable, lo que la posiciona como un centro logístico para el período 2026-2035.
Perspectivas del Segmento:
- Se prevé que el segmento de Optimización de la Cadena de Suministro alcance una participación del 24,2 % para 2035, impulsado por la demanda de transparencia y visibilidad en las cadenas de suministro en múltiples regiones y sectores.
- Se espera que el segmento de Alimentos y Bebidas alcance una participación de mercado del 22,2 % para 2035, impulsado por la creciente demanda de productos alimenticios en línea y la adopción de la logística 4PL para gestionar la estacionalidad y la demanda de los consumidores.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Integración de tecnologías digitales
- El crecimiento del comercio electrónico impulsa la demanda de logística 4PL
Principales desafíos:
- Altos costos de implementación y operación
- Resistencia al cambio
- Actores clave: Federal Express Corporation, CEVA Logistics, DB Schenker y DHL Supply Chain.
Global Logística de cuarta parte (4PL) Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: 74.920 millones de dólares
- Tamaño del mercado para 2026: 79.570 millones de dólares
- Tamaño proyectado del mercado: 146.010 millones de dólares para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 6,9 % CAGR (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 36,5 % para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, Canadá, China, Alemania, Japón
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Singapur
Last updated on : 25 August, 2025
Las cadenas de suministro modernas se diseñan para lograr un equilibrio entre alto rendimiento y asequibilidad, lo que resulta en sistemas convencionales extendidos, altamente complejos, carentes de protecciones críticas contra interrupciones y con baja visibilidad. Esto ha impulsado la necesidad de funciones resilientes en la cadena de suministro y de mejores resultados financieros. Por lo tanto, las funciones logísticas de mantenimiento interno o la subcontratación de socios externos son una consideración estratégica crucial para las empresas que buscan impulsar la competitividad organizacional. Es aquí donde los nuevos proveedores de logística 4PL, con su enfoque integrado, ofrecen una utilización óptima de los recursos, la gestión de la infraestructura y aprovechan la innovación tecnológica para la previsión de la cadena de suministro.
Sectores como la alimentación y bebidas, la sanidad, el comercio minorista, la automoción y la fabricación se enfrentan a complejidades en la cadena de suministro de materiales y bienes debido a la falta de una gestión operativa adecuada. Además, la inflación, los cambios en las expectativas de los consumidores, la congestión portuaria, la imprevisibilidad de la demanda, el aumento de los precios del transporte y la reestructuración son otros factores que generarán desafíos para la cadena de suministro en 2025. Por ejemplo, según un informe publicado por la Casa Blanca, existe una correlación entre las cadenas de suministro y la inflación. Según el Índice de Presión de la Cadena de Suministro Global (Global Supply Chain Pressure Index), elaborado por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York y que rastrea la inflación general y subyacente de los bienes en EE. UU. y la zona euro, el índice superó los 1,74 puntos porcentuales durante el primer año de la pandemia en abril de 2020 y, desde entonces, ha experimentado una caída, alcanzando 1,74 desviaciones estándar en 2023.
Para superar estos desafíos, las empresas necesitan adoptar soluciones avanzadas de transporte y logística. Cada empresa difiere en tamaño, dominio y estructura, por lo que los enfoques universales no funcionan para una planificación eficaz de la cadena de suministro, lo que impulsa aún más la demanda de modelos operativos personalizados e innovadores. Por lo tanto, la mayoría de las empresas están invirtiendo en logística 4PL para optimizar de forma eficaz y personalizada la cadena de suministro, el transporte, el inventario, la gestión de almacenes, el cumplimiento de pedidos y el transporte de mercancías

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de logística de cuarta parte:
Impulsores del Crecimiento
- Integración de tecnologías digitales: Los fabricantes de soluciones logísticas de cuarta parte (4PL) están integrando tecnologías digitales como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML), el Internet de las Cosas (IoT), la cadena de bloques (blockchain) y el análisis de big data para mejorar las características y capacidades de sus servicios. Las soluciones 4PL integradas con tecnologías avanzadas transforman la gestión de la cadena de suministro, lo que se traduce en entregas más eficientes y fluidas. Los algoritmos de IA y ML facilitan la toma de decisiones eficaz en la gestión del inventario y el transporte, lo que ayuda a las empresas a afrontar y responder a los cambios del mercado logístico 4PL.
Además, los sensores con IoT y el GPS son superiores en la optimización de almacenes y la gestión de flotas. Por lo tanto, las tecnologías digitales proporcionan a los proveedores de 4PL las herramientas necesarias para ofrecer soluciones logísticas flexibles, escalables y basadas en datos que pueden satisfacer las necesidades cambiantes de las organizaciones de usuarios finales, contribuyendo así al crecimiento general del mercado logístico 4PL. Por ejemplo, en agosto de 2024, Federal Express Corporation introdujo la solución de monitorización e intervención Surround para mejorar la visibilidad global de la cadena de suministro. Esta solución utiliza tecnología de IA para impulsar la logística y la gestión de la cadena de suministro. Esto demuestra que las soluciones logísticas f4PL integradas con tecnologías digitales ofrecen flexibilidad y control, alto valor operativo y monitorización proactiva. - El crecimiento del comercio electrónico impulsa la demanda de 4PL: La rápida expansión del comercio electrónico está impulsando la necesidad de soluciones avanzadas de gestión de la cadena de suministro tanto en los segmentos B2B como B2C. Según la Administración de Comercio Internacional, se prevé que el mercado global de logística 4PL para el comercio electrónico B2B crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14,5 % y alcance los 36 billones de dólares estadounidenses para 2036. Los servicios empresariales avanzados en energía, manufactura, salud y profesionales están incrementando significativamente el valor de las ventas B2B.
Además, muchas empresas confían en la logística 4PL, ya que les permite gestionar grandes volúmenes de pedidos de forma eficiente y cumplir con las entregas de forma más rápida y transparente gracias a sus herramientas avanzadas que facilitan el seguimiento en tiempo real, mejoran la gestión del inventario y optimizan las entregas de última hora. Otro factor que convierte a la logística 4PL en un socio fundamental para las empresas en el cambiante panorama del comercio electrónico es su capacidad para escalar operaciones y ofrecer soluciones flexibles durante los períodos de mayor demanda.
Desafíos
- Altos costos de implementación y operación: Para implementar la logística 4PL, las empresas necesitan importantes inversiones de capital, ya que las tecnologías que ofrece son muy avanzadas y requieren una infraestructura avanzada y una mano de obra cualificada para su manejo. Muchas pequeñas empresas suelen dudar en invertir en estas tecnologías avanzadas de 4PL debido a sus altos costos. Este impacto siempre se observa en el mercado de la logística 4PL, sensible a los precios y con márgenes de beneficio limitados.
- Resistencia al cambio: La implementación del modelo 4PL dentro de una organización puede enfrentar barreras culturales y organizativas. La resistencia al cambio y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos, la pérdida de control y la dependencia de terceros pueden limitar en cierta medida el crecimiento del mercado logístico 4PL. La falta de conocimiento y de infraestructura avanzada son otros factores que contribuyen a estas barreras.
Tamaño y pronóstico del mercado de logística de cuarta parte:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
6,9% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
USD 74.92 mil millones |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
USD 146.01 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de logística de cuarta parte:
Solución (Optimización de la Cadena de Suministro, Gestión del Transporte, Gestión del Inventario, Gestión del Almacén, Cumplimiento de Pedidos, Transporte de Carga, Gestión de la Distribución)
Se prevé que el segmento de optimización de la cadena de suministro domine alrededor del 24,2% del mercado logístico 4PL para finales de 2035. La creciente demanda de transparencia y visibilidad en la cadena de suministro está impulsando el crecimiento segmentario. Las empresas operan en diversas regiones y sectores a nivel mundial, lo que incrementa la complejidad de las cadenas de suministro multinivel. Para superar este desafío, las empresas están adoptando soluciones avanzadas de optimización de la cadena de suministro que ofrecen visibilidad en tiempo real, análisis predictivo y herramientas para la toma de decisiones.
Además, la creciente demanda de los consumidores de entregas rápidas y fiables está impulsando a las empresas a optimizar la logística, impulsando la adopción de soluciones modernas de optimización de la cadena de suministro. Por ejemplo, en octubre de 2023, Unisys LLC anunció el lanzamiento de una solución Unisys Logistics Optimization de última generación. La integración de IA, computación cuántica y analítica avanzada facilita la optimización de la cadena de suministro y la toma de decisiones en tiempo real. Por lo tanto, se espera que la introducción de tecnologías avanzadas impulse las ventas de soluciones innovadoras de optimización de la cadena de suministro en los próximos años.
Aplicación (Alimentos y bebidas, Salud, Comercio minorista, Automoción, Manufactura, Otros)
Para 2035, se proyecta que el segmento de alimentos y bebidas domine más del 22,2% del mercado de logística 4PL. La creciente demanda de productos y platos online está impulsando a las empresas de alimentos y bebidas a adoptar la logística 4PL. La demanda de alimentos y bebidas puede variar según la estacionalidad, las condiciones climáticas y la demanda cambiante de los consumidores. Para gestionar eficazmente las cadenas de suministro durante los períodos de máxima demanda, la adopción de soluciones logísticas avanzadas es vital. Para superar estos desafíos, las empresas de alimentos y bebidas o los proveedores de servicios emplean una logística 4PL avanzada, fiable y eficaz gracias a sus herramientas innovadoras y modernas que facilitan la gestión de la cadena de suministro y las entregas de última hora. Nuestro análisis exhaustivo del mercado global de logística de cuarta parte (4PL) incluye los siguientes segmentos:
Solución |
|
Modelo operativo |
|
Modo |
|
Usuario final |
|